6 de julio del 2003
El 65% de los vascos rechaza el actual sistema democrático
Deia
En la sociedad de la Comunidad Autónoma Vasca, se ha agudizado en los últimos meses un �malestar mayoritario�, del 65%, respecto al funcionamiento de la democracia, según los datos ofrecidos por el Euskobarómetro, que se compone de 1200 entrevistas realizadas entre el 1 y el 15 de mayo. Según refleja, �los nacionalistas son los más incómodos� con esta situación.
Otro dato destacable es el �continuo enfriamiento a la adhesión de los vascos a la Constitución española�, invirtiéndose así los resultados de los años anteriores. En palabras de Francisco Llera, director del estudio, �somos el país europeo más crítico con el funcionamiento de la democracia�.
En cuanto a la coyuntura política, el actual Gobierno vasco de coalición mantiene su apoyo respecto a la anterior encuesta realizada a finales de 2002, cifrada en un 45%. Se percibe entre los encuestados, con un 59%, la idea mayoritaria de un �retroceso democrático y una regresión autonómica en España�. El autonomismo y el federalismo, que siguen estando entre las aspiraciones de la mayoría de la sociedad de la CAV, mantienen el orden de preferencia en cuanto a forma de gobierno, aunque hay una inclinación más favorable hacia la fórmula federal.
En ese contexto, a pesar de la existencia de �una desconfianza y un retroceso generalizados� hacia las instituciones, el Gobierno y el Parlamento vasco, la Ertzaintza y la Unión Europea han conseguido superar la prueba de opinión y obtienen un "aprobado" en confianza institucional.
El rechazo a la violencia como �forma de defender objetivos políticos� sigue manteniendo un nexo de unión entre la mayor parte de los encuestados e incluso avanza posiciones entre los votantes de la izquierda abertzale. Aunque la población es favorable a una negociación directa entre el Gobierno español y ETA consideran que �el abandono previo de las armas�, por parte de la organización armada, es una condición indispensable para sentarse a negociar.
En opinión de la mayoría de los encuestados, la ilegalización de Batasuna es �ilegal y antidemocrática�; además, un 73% rechaza la clausura del diario "Euskaldunon Egunkaria" y respalda la postura del Gobierno vasco en cuanto a este tema. La mayoría, un 54% no está de acuerdo con que las víctimas del terrorismo tengan un papel político especial.