Alertan sobre necesidad informar al Caribe sobre peligros ALCA
La Habana, 6 dic (PL) La necesidad de alertar a 
              los pueblos del Caribe sobre los peligros que representa la proyectada 
              Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), fue destacada 
              hoy aquí por el abogado barbadense, Robert Clark.
              Entrevistado por Prensa Latina, en ocasión de participar 
              en el X Encuentro del Foro de Sao Paulo que sesiona en La Habana, 
              Clark explicó que la población caribeña no 
              está enterada de lo que se le viene encima con ese proyecto 
              diseñado por Estados Unidos.
              Los medios informativos de la región no promueven el debate 
              sobre el tema, pese a conocer que las pequeñas economías 
              de la región serán absorbidas por las grandes empresas 
              estadounidenses con la entrada en vigor del ALCA, denunció 
              el miembro del Comité Caribeño de Solidaridad con 
              Cuba.
              Clark añadió que aún sin la introducción 
              del proyecto, la entrada de grandes empresas norteamericanas en 
              el Caribe ya ha provocado el cierre de pequeños negocios, 
              con el consiguiente aumento del desempleo entre la población.
              "Tiene que haber un debate (sobre el ALCA), y para promoverlo, 
              espero que la presencia de la agencia Prensa Latina en el área 
              pueda ser de gran ayuda, al contribuir a la difusión de más 
              noticias y análisis sobre el tema", señaló.
              El abogado barbadense aseguró haber podido constatar durante 
              estos días en La Habana, que la preocupación por los 
              peligros inherentes al proyecto económico norteamericano 
              la comparten todos los partidos de izquierda latinoamericanos y 
              caribeños integrantes del Foro de Sao Paulo.
              "Se dan cuenta de que las pretensiones del gobierno de Estados 
              Unidos de introducir el ALCA solo pueden traer consecuencias catastróficas 
              para las economías de esta empobrecida región", 
              acotó.
              Con respecto a Cuba, Clark opinó que cuenta con el apoyo 
              de todos los gobiernos del Caribe, e incluso, dijo, la ven con buenos 
              ojos, aunque no se atreven a decirlo por temor a las represalias 
              de Washington.
              En ese sentido, recordó la participación de Cuba en 
              la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la Asociación de Estados 
              del Caribe (AEC) y las visitas este año a La Habana de casi 
              todos los primeros ministros del área.
              El X Encuentro del Foro de Sao Paulo, al que asisten desde el lunes 
              pasado más de 500 delegados e invitados de 82 países, 
              será clausurado mañana en horas de la noche, con la 
              aprobación de la Declaración Final del evento.
              ml/nm