Anexo 2
�Informe
de la Comisi�n Especializada Permanente de Asuntos Internacionales y Defensa
Nacional del Honorable Congreso Nacional sobre el �Acuerdo de Cooperaci�n
entre el Gobierno de la Rep�blica del Ecuador y el Gobierno de los Estados
Unidos de Am�rica, Concerniente al Acceso y Uso de los Estados Unidos
de Am�rica de las Instalaciones en la Base de la Fuerza A�rea Ecuatoriana
de Manta para Actividades A�reas Antinarc�ticos�
La
Comisi�n Especializada Permanente de Asuntos Internacionales y Defensa
Nacional del Honorable Congreso Nacional, conoci� el informe presentado
por los se�ores Ministros de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional
, remitido al Congreso Nacional mediante Nota N� 8668-68/69 GM/SP, fechada
el 12 de mayo de 1999, respecto del inter�s de los Gobiernos del Ecuador
y de los Estados Unidos de Norteam�rica de aunar esfuerzos y ampliar la
cooperaci�n para combatir el narcotr�fico internacional il�cito de narc�ticos
y de la firma del Acuerdo Interino que suscribieron los dos gobiernos
el 1 de abril de 1999, para la concesi�n del ejercicio del derecho de
acceso y uso por parte del Gobierno de los Estados Unidos de Norteam�rica
de las instalaciones de la Base de la Fuerza A�rea Ecuatoriana en la ciudad
de Manta, para el �nico y exclusivo prop�sito de incrementar la detecci�n
y control a�reo de operaciones
ilegales de tr�fico de narc�ticos. En dicho Acuerdo Interino, los dos
Gobiernos dejaron constancia de su intenci�n de concluir antes del 30
de septiembre de 1999, la negociaci�n de un Acuerdo m�s detallado, que
contemple una cooperaci�n a largo plazo.
La
Comisi�n Especializada Permanente de Asuntos Internacionales y Defensa
Nacional se reuni� en sesi�n extraordinaria el d�a martes 9 de noviembre
de 1999, bajo la Presidencia del Honorable doctor Heinz Moeller y con
la asistencia de sus miembros honorables diputados: arquitecto Sixto Dur�n-Ball�n,
Pascual del Cioppo, Elba Gonz�lez, Hugo Moreno, Clemente V�squez, as�
como tambi�n los diputados Sim�n Bustamante yMarcelo Farf�n. A esta sesi�n
concurrieron el se�or doctor Benjam�n Ortiz Brennan, Ministro de Relaciones
Exteriores; los Embajadores doctor Francisco Carri�n, Secretario General
del Ministerio de Relaciones Exteriores; doctor Gonzalo Salvador Holgu�n,
Subsecretario Pol�tico; y, doctor Alejandro Suarez, Subsecretario de Soberan�a
Nacional, as� como el se�or General Jos� Gallardo Rom�n, Ministro
de Defensa Nacional, quien estuvo acompa�ado del Alto Mando Militar: se�ores
General Ricardo Irigoyen, Comandante General de la Fuerza A�rea; Almirante
Enrique Monteverde, Comandante de la Marina; General Carlos Calle, Jefe
del Estado Mayor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; General
Jos� Lazcano, Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Terrestre; General Oscar
Isch, Subsecretario de Defensa Nacional; General Marcelo Moscoso, Jefe
de la II Zona A�rea; y, General Norton
Narv�ez, Director de Operaciones del Ej�rcito.
Durante
esta sesi�n, el se�or Canciller del Ecuador, doctor Benjam�n Ortiz Brennan,
inform� a la Comisi�n Especializada Permanente de Asuntos Internacionales
y Defensa Nacional acerca de la pol�tica del Ecuador frente al narcotr�fico,
de los compromisos internacionales que vinculan al Ecuador en esta materia,
argumentaci�n que empleo para analizar detalladamente el texto definitivo
del Proyecto de Acuerdo que ha sido negociado entre los Gobiernos de Ecuador
y Estados Unidos, para la concesi�n por diez a�os del ejercicio del derecho
de acceso y uso por parte de los Estados Unidos de las instalaciones de
la Base de la Fuerza A�rea Ecuatoriana de la ciudad de Manta, para el
�nico y exclusivo prop�sito de llevar adelante operaciones a�reas de detecci�n
y control de actividades
ilegales de tr�fico de narc�ticos.
El
se�or Ministro de Defensa Nacional, General Jos� Gallardo, igualmente,
inform� sobre el avance del narcotr�fico en el pa�s y las grandes implicaciones
que este fen�meno entra�a para la seguridad nacional, al tiempo que expres�
el apoyo de las Fuerzas Armadas del Ecuador
para la conclusi�n del Acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos
de Norteam�rica.
Analizado
el Proyecto de Acuerdo, los miembros de la Comisi�n
Especializada Permanente de Asuntos Internacionales y Defensa Nacional
del Honorable Congreso Nacional, consideran:
Que
la conclusi�n de dicho Acuerdo se enmarca dentro de varios Convenios multilaterales
a trav�s de los cuales el Ecuador se ha comprometido a cooperar en la
lucha contra el tr�fico il�cito de estupefacientes y sustancias psicotr�picas,
objetivo �tico y obligatorio que compromete la voluntad del Parlamento
y pueblo ecuatorianos;
Que
dicho Acuerdo tiene el �nico y exclusivo prop�sito de llevar adelante
operaciones a�reas de detecci�n, monitoreo, rastreo y control de actividades
ilegales de tr�fico a�reo de narc�ticos, las mismas que no comprometan
la soberan�a y dignidad del pa�s;
Que
del texto del Acuerdo analizado se desprende que no habr� posibilidad
alguna de intervenci�n en asuntos internos de competencia exclusiva del
Estado ecuatoriano ni a terceros Estados;
Que
de conformidad con el numeral 12 del Art�culo 171 de la Constituci�n Pol�tica
del Estado, corresponde al Presidente de la Rep�blica definir la pol�tica
exterior, dirigir las relaciones internacionales, celebrar y ratificar
los Tratados y Convenios Internacionales, celebrar y ratificar los Tratados
y Convenios Internacionales, previa aprobaci�n del Congreso Nacional,
cuando la Constituci�n as� lo exija;
Que
la Comisi�n considera que este proyecto de Acuerdo no se enmarca en ninguno
de los seis numerales previstos en el Art�culo 161 de la Constituci�n
Pol�tica de la Rep�blica, y que por lo tanto, no necesita de la aprobaci�n
por parte del Congreso Nacional;
Que
los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional receptaron
los planteamientos hechos por parte de varios se�ores legisladores, algunos
de los cuales han sido plasmados en el texto del Acuerdo, as� como otros
que ser�n desarrollados en la ejecuci�n del mismo.
Luego
de estas consideraciones, la Comisi�n Especializada Permanente de Asuntos
Internacionales y Defensa
Nacional, resuelve hacer conocer al Se�or Presidente del Honorable Congreso
Nacional su recomendaci�n para que el proyecto de
�Acuerdo de Cooperaci�n entre el Gobierno de la Rep�blica del Ecuador
y el Gobierno de los Estados Unidos de Norteam�rica, concerniente al ejercicio
del derecho de acceso y uso por parte de los Estados Unidos de Norteam�rica
de las Instalaciones en la Base de la Fuerza A�rea Ecuatoriana de la ciudad
de Manta para Actividades A�reas Antinarc�ticos�, sea remitido
al Ejecutivo para su debida suscripci�n.
Este
informe as� como su resoluci�n fue aprobado por unanimidad en la sesi�n
extraordinaria del d�a mi�rcoles 10 de noviembre de 1999. La misma que
cont� la presencia de los siguientes se�ores legisladores: Doctor Heinz
Moeller Freile, arquitecto Sixto Dur�n-Ball�n, se�ora Elba Gonz�lez, ingeniero
Clemente V�squez, ingeniero Lorenzo Sa�, as� como en representaci�n del
Bloque de la Izquierda Democr�tica, el doctor Ren� Maug� Mosquera.
(fdo)
Dr. Heinz Moeller Freile
PRESIDENTE
DE LA COMISION ESPECIALIZADA PERMANENTE DE ASUNTOS INTERNACIONALES
Y DEFENSA NACIONAL
El
texto de este informe y su resoluci�n fue aprobado en sesi�n extraordinaria
del d�a mi�rcoles 10de noviembre de 1999, lo certifico
(fdo)
Dr. Francisco Rocha Rosero
SECRETARIO
DE LA COMISION