Pa�s Vasco
|
ETA anuncia el cese de acciones armadas contra los electos de partidos pol�ticos
El Mundo
Euskadi Ta Askatasuna, organizaci�n socialista revolucionaria vasca para la
liberaci�n nacional, quiere dar a conocer la reflexi�n que ha hecho en torno a
la situaci�n pol�tica que vive Euskal Herria y sobre el cambio pol�tico y
quiere tambi�n anunciar al pueblo vasco la decisi�n que ha tomado.
Reflexi�n de ETA
Tal y como se�al�bamos recientemente en nuestro comunicado, el Pacto
Antiterrorista ha fracasado. Ese Pacto, constituido para destruir la izquierda
abertzale, para apoyar la represi�n de Euskal Herria, se ha deshecho. Y al
mismo tiempo la pol�tica de ilegalizaci�n ha fallado en sus objetivos
pol�ticos.
Entre otras cosas, en la base de ese fracaso est� la capacidad para seguir
hacia delante, que en los momentos m�s dif�ciles ha demostrado la izquierda
abertzale. A trav�s de los a�os, y como prueba de que la izquierda abertzale
se ha fortalecido, las autoridades espa�olas han tenido frente a frente la
fuerza de la liberaci�n vasca en las elecciones de la CAV.
Al mismo tiempo, Euskal Herria est� llevando a cabo muchos intentos para dar
una soluci�n democr�tica al conflicto que vivimos con Espa�a y Francia, y la
referencia mas clara de eso es el Acuerdo Democr�tico de Base.
En esta situaci�n, cada vez m�s agentes aceptan que la soluci�n del conflicto
llegar� mediante el di�logo, la negociaci�n y el acuerdo, ya que hasta las
personas que lo negaban est�n llegando a esa conclusi�n.
Esos hechos han introducido nuevos cambios en la situaci�n y evoluci�n de la
situaci�n pol�tica de Euskal Herria.
La actuaci�n de ETA
Dentro de la lucha que ETA desarrolla para liberar a Euskal Herria, m�s de una
vez ha actuado contra los responsables pol�ticos espa�oles. Despu�s del
Franquismo, fueron su objetivo los cargos franquistas as� como los pol�ticos
del r�gimen franquista, ya que ellos eran las principales referencias de la
represi�n de Euskal Herria. Sin olvidar el atentado contra Carrero Blanco.
Con el paso de los a�os, a trav�s de la 'democracia de Espa�a', el Estado ha
ido colocando a su personal civil en la primera l�nea del conflicto, su
funci�n con la participaci�n de las fuerzas armadas.
En 1994 ETA decidi� ampliar el �mbito de las acciones contra los responsables
pol�ticos de Espa�a, respondiendo as� al Pacto de Ajuria Enea o a otros muchos
pactos contrarios a la izquierda abertzale y terminando as� con la impunidad
para instar la represi�n de Euskal Herria.
En el a�o 2.000, cuando el PP y PSOE formaron el Pacto Antiterrorista, ETA
decidi� ampliar su camino y actuar contra todos los pol�ticos de los grupos
firmantes. ETA ha ido ejecutando y adecuando, seg�n la situaci�n pol�tica de
cada momento, ese �mbito.
En todo momento hemos actuado respondiendo a la responsabilidad adquirida para
responder a la negaci�n que dichos partidos pol�ticos han aplicado a Euskal
Herria.
La l�nea desarrollada contra los responsables pol�ticos espa�oles ha tenido
una amplia influencia en esos partidos pol�ticos, y los responsables pol�ticos
que sostienen la represi�n de Euskal Herria han recibido un mensaje:
- Han sentido y han conocido los resultados de predicar la negaci�n de Euskal
Herria desde su tribuna.
-Los que han apoyado el alargamiento del conflicto han entendido que deben
afrontar las consecuencias del enfrentamiento. Pues, mientras nieguen los
derechos de Euskal Herria y castiguen su defensa, bajo la ayuda de las fuerzas
armadas de Espa�a, no es l�cito defender "la democracia espa�ola".
�No se puede inducir a la represi�n de Euskal Herria, bajo las siglas de la
impunidad.
Nueva situaci�n
Bajo el amparo del Pacto Antiterrorista, a Euskal Herria, le impusieron el
estado de excepci�n, y al PP y el PSOE, tanto a uno como al otro, les hemos
visto organizando la represi�n contra Euskal Herria, quitando todos los
l�mites de la persecuci�n del pueblo vasco, hasta infringir las mayores
libertades democr�ticas: la ilegalizaci�n de organizaciones y partidos
pol�ticos, la ilegalizaci�n de las listas electorales, el cierre de sedes, la
dispersi�n y el aislamiento, la tortura, la ocupaci�n de las calles� se han
convertido en el pan de cada d�a en la realidad que vive Euskal Herria. Y esa
represi�n pol�tica no ha conocido pausa alguna hasta ahora. Los ciudadanos
vascos hemos sufrimos una brutal violencia por parte de los estados, junto con
la negaci�n de nuestra identidad.
Pero, el Pacto Antiterrorista ha fracasado. Y las grietas de la fuerza de
Espa�a est�n quedando al descubierto.
En ese sentido, el Gobierno del PSOE deber�a de escapar del camino abierto
para revivir las estrategias represivas del Pacto del Estado.
Aprendiendo del pasado, el PSOE de Zapatero tiene ahora la posibilidad de no
repetir el ciclo de las negaciones con nuevos inventos represivos.
Al mismo tiempo, entre el pueblo vasco se ha ido difundiendo la conciencia en
contra de la imposici�n franco-espa�ola que se ha establecido en Euskal Herria.
En los �ltimos meses, ha sido cada vez mayor el numero de ciudadanos que se
han implicado en las actividades y din�micas para responder al situaci�n de
excepci�n que vivimos, intentando unir fuerza para responder a dicha
situaci�n.
Decisi�n de ETA
Ante el Pacto Antiterrorista, creado para destruir la resistencia vasca, ante
el fracaso de la estrategia de ilegalizaci�n y ante la fase que se esta
construyendo para dar una soluci�n pol�tica y democr�tica al conflicto de
todos estos a�os, esta es la decisi�n que ha tomado Euskadi Ta Askatasuna:
A partir del 1 de junio de 2005, cerrar el frente contra los electos de los
partidos pol�ticos de Espa�a y, por tanto, cesar en sus acciones armadas
contra ese colectivo.
Junto con ese acuerdo, Euskadi Ta Askatasuna quiere hacer un llamamiento al
pueblo vasco para seguir ampliando la din�mica a favor de los derechos
democr�ticos y para demostrar un comportamiento a favor de una soluci�n justa
y democr�tica del conflicto, fortaleciendo la presi�n del pueblo.
Dar una respuesta positiva a la voluntad que ETA ha demostrado en los �ltimos
meses les corresponde a las autoridades de Espa�a y Francia.
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA! GORA EUSKAL HERRIA SOZIALISTA! JO TA KE
INDEPENDENTZIA LORTU ARTE!
Euskal Herria, junio del 2005
Euskadi Ta Askatasuna