VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Pa�s Vasco

 El caso De Juana

 Alvaro Reizabal
Abogado

Nuevo cap�tulo de este demencial asunto y ante tanta falsedad, creo necesario aclarar lo que pasa. Vaya por delante que De Juana es s�lo el primero, el buque insignia, pero luego vendr�n m�s. Esta es una operaci�n de gran calado para imponer el cumplimiento �ntegro de las penas con car�cter retroactivo. De ah�, su gran importancia.
I�aki fue condenado a miles de a�os conforme al C.P. 1973, vigente en la fecha de los hechos, que establec�a un m�ximo de cumplimiento de 30 a�os y la posibilidad de redenci�n de penas por el trabajo. A los presos comunes se les aplicaba la redenci�n de forma cuasiautom�tica: por cada dos d�as uno, hasta el punto de que era conocida como �redenci�n de patio�. Adem�s, se pod�an obtener otras extraordinarias. A los de ETA, a quienes todos llaman pol�ticos, se les han aplicado de forma muy restrictiva, pero han obtenido reducciones. I�aki debi� salir en octubre de 2004. Para evitarlo se pusieron en marcha simult�neamente dos mecanismos: suspender la excarcelaci�n invent�ndose competencias nunca existentes hasta ahora para revisar todas sus redenciones, y, por otro lado, abrirle un nuevo sumario y acordar su prisi�n en base a dos art�culos, cuyo contenido hubiera carecido de relevancia penal si no fuera porque serv�an para impedir su libertad. Es lo que L�pez Aguilar llama �construir lo necesario� para que no salga.
La fase de revisi�n de redenciones ha concluido y hemos conseguido que no hayan podido anularle m�s que 175 d�as concedidos por escribir una novela. Para tan pobre resultado se reuni� el Pleno de la Audiencia Nacional. Tenemos recurrida la resoluci�n. Anteriormente el juez de vigilancia hab�a declarado que esos 175 d�as eran plenamente v�lidos. Las cosas as�, se preve�a su licenciamiento en agosto.
A la vez, lleg� al Central 5 un nuevo juez que discrepando del artificial procedimiento iniciado por los dos art�culos de GARA, deneg� el procesamiento. Y se arm� Troya. Les da igual que haya delito � no, lo que importa es que no salga. Dicen que �s�lo� cumple 18 a�os, que es media vida, cuando lo absurdo es imponer penas de miles de a�os a un ser humano. Adem�s, aseguro rotundamente, que nadie cumple tantos a�os como los presos de ETA.
Quieren que no salga nunca y para eso vale todo. Pero resulta que la ley dice que tiene que salir, �No dicen que estamos en un estado de derecho? Pues que cumplan con su ley y le suelten.
�A qu� viene este esc�ndalo por la excarcelaci�n de un preso que legalmente ha cumplido, en un pa�s en que se ha indultado al GAL de la cal viva y en el que por ese procedimiento � por otros se pone en la calle sin cumplir su pena a los condenados por delitos de estado, sean asesinos, torturadores � vulgares chorizos de fondos p�blicos? Esos, dir�n, son �de los nuestros�. Pol�tica de guerra. -   

������