GACETILLA DE PRENSA 
	 
"La Patota" 
Presentan una investigación sobre la masacre de Wilde 
	 
El periodista Alejandro Córdoba presentará una investigación sobre la Masacre de Wilde y su relación con el atentado a la AMIA. Esta producción independiente está titulada "La Patota". 
	La presentación se desarrollará en la Casa de la Unidad y la Resistencia Popular, avenida Almirante Brown 2248, Lomas de Zamora, el próximo jueves 3 de abril, a las 20 hs. . 
	Luego de la presentación - a cargo de los periodistas Ricardo Ragendorfer y Leonardo Torresi - se desarrollará la charla-debate "¿Quién investiga a la Policía", con la participación de abogados penalistas y funcionarios judiciales. 
	El libro - a través de documentación y entrevistas - revela la secreta relación entre la Masacre de Wilde - uno de los casos de gatillo fácil más horrendos de la década pasada - y el caso AMIA. 
	La investigación muestra la preocupación que la masacre - en la que murieron cuatro personas y por la que estuvieron detenidos más de una decena de policías - había generado en altos jefes de la Policía Bonaerense, allí por enero de 1994. 
	Esto, según los testimonios, impulsó al ex comisario Juan José Ribelli a organizar recaudaciones ilegales - a través de extorsiones - para lograr la libertad de sus hombres detenidos por la Masacre, solventar el gasto de los abogados y ayudar a los familiares. 
	En el marco de estas extorsiones, Ribelli obtuvo de Telleldín la Trafic que - según comprobó la Justicia - se utilizó unos días más tarde para el atentado a la sede de la AMIA, en julio de 1994. Mientras la conexión local del atentado es juzgada en debate oral y público desde hace más de un año, la Masacre de Wilde - revela la investigación de Córdoba - es un expediente a punto de cerrarse en unos pocos meses. 
	La investigación de Alejandro Córdoba se trata de la primera que relaciona la Masacre de Wilde y el atentado a la AMIA. 
	Para adquirir el libro y obtener más información, comunicarse con el autor a la siguiente dirección de correo electrónico: