ACTIVIDADES Y PROGRAMA
Santiago de Chile – 7 al 10 de setiembre
Viernes 5 
Instalación del Centro de Prensa. Sala E. Edificio Diego Portales.(EDP) 
Inscripción y acreditación de participantes en el Seminario. Espacio 4 EDP. 
Sábado 6 
11.00 hs Romería al Cementerio General, Memorial. Intervienen participantes extranjeros en el Seminario. 
19.00 hs Recitales Estadio Nacional ($3.000 la entrada barata) 
Domingo 7 
10.30 hs Acto Inaugural Intervienen: ICAL, Revista América Libre y Comité 30 años Allende Vive. Representantes extranjeros y personalidades chilenas. Entre ellos Silvio Rodriguez, miembro del Consejo de la Revista América Libre. 
13.30 hs Almuerzo 
17.00 hs Inauguración del Seminario y Homenaje a Salvador Allende y todos los combatientes en 8 poblaciones de Santiago, con chilenos y extranjeros: 
La Legua, 17.00 horas, Los Copihues 3557 2. 
La Victoria, 17.00 horas, 30 de Octubre con La Coruña 
La Bandera: 17.00 horas, 4º Sector, Esperanza c/Luis Durán, JV Nº 13 
Herminda de la Victoria 
Luis E. Recabarren, Renca 
Plaza Pablo Neruda de Huechuraba 
Estación Central 
Peñalolén 
20.30 hs Actividad cultural de bienvenida en Campamento. 
Lunes 8 
9.00 a 13.00 hs Debates y Testimonios sobre la Unidad Popular. Sala 3 - EDP 
*Transformaciones de Estructura y Redistribución del Ingreso 
*Derechos Humanos antes y después del golpe de estado La educación y la cultura bajo el 
Gobierno Popular 
*Los cristianos en la lucha por el socialismo 
Mediodía 
Seminario en la Universidad de Chile, en conjunto con la Federación de estudiantes de Chile, FECH. 
* Panel 1: La Unidad Popular, su verdad y su proyección histórica. 
* Panel 2: La UP y la Reforma Universitaria. 
Seminario en Valparaíso. Delegación. 
16.30 a 18.30 hs * La política imperialista. El ALCA y la militarización del mundo. Del Plan Cóndor al Plan Colombia (Sala 3 - EDP) 
19.00 a 21.00 hs.* La Verdad sobre la UP y el Golpe de Estado (Sala EDP) 
19.00 a 21.00 hs *La unidad de los pueblos contra la estrategia imperialista, guerrerista, desestabilizadora y golpista de Estados Unidos. (Sala 3 - EDP) 
19.00 hs Acto en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. 
Martes 9 
9.00 a 13.00 hs Debates y Testimonios sobre la Unidad Popular. Salas EDP 
*Trabajadores, Campesinos, Juventud, Pueblo Mapuche, Mujeres, Niños, las PYMES: grandes beneficiados (Espacio abierto) 
*Soberanía sobre los Recursos Naturales. El Cobre 
*Fuerzas Armadas, Democracia y Soberanía Nacional La Unidad Popular y la experiencia de Poder Popular. (o en U) 
Mediodía 
*Seminario en la U. ARCIS: El significado de la UP en América Latina 
*Seminario en la Universidad de Concepción 
*Seminario en la Cárcel de Alta Seguridad. 
*Seminario en la Universidad Cardenal Raúl Silva Henriquez. 
14.00 hs *Panel sobre Experiencias y proyección actual de la Educación Popular 
16.30 a 18.30 hs 
* La integración latinoamericana y el sueño bolivariano. Sala 3 EDP 
* Unidad Popular, Impacto y Solidaridad Internacional 
19.00 y 21.00 hs* Las alternativas populares en América Latina ayer y hoy. Izquierda e Institucionalidad, Reforma y Revolución, ayer y hoy. Sala 3 EDP 
19.00 hs Acto en Concepción 
Miércoles 10 
9.00 a 13.00 hs Debates y Testimonios sobre la Unidad Popular. Salas EDP 
*Situación del movimiento sindical antes y después del golpe. 
*Movimientos GLBTT y Procesos Revolucionarios en América Latina. Construyendo el nuevo sujeto histórico Continúa panel sobre Género. 
*Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria 
Durante la mañana 
*Participación de una delegación del Seminario en la inauguración del Salón Salvador Allende y Placa recordatoria en La Moneda Mediodía 
* Campamento: Lanzamiento libro de James Cockroft. Gladys Marín. Esther Perez. James Cockroft. 
* Panel sobre Medios de comunicación. Información sobre Salud Mental y Derechos Humanos. 
16.00 a 21.00 hs Gran Plenaria. La perspectiva socialista en América Latina. 
16.00 a 18.00 hs Los movimientos sociales y los partidos políticos en la construcción de las alternativas populares. 
18.00 a 19.00 hs Testimonios sobre el ejemplo de Allende en América Latina. 
19.00 a 21.00 hs Sujeto histórico, alianzas, programas, estrategias. 
21.00 hs Despedida 
Jueves 11 
11.00 hs Visita a Mausoleo Salvador Allende 
17.00 hs Concentración en la Plaza Constitución 
Este programa puede sufrir alguna modificaciones que no serán sustanciales. 
INFORMES E INSCRIPCIÓN