|  
        Libros sí, Alpargatas también | 
 
   Quim Casas
  El Períodico de Catalunya
  11-Ene-2004  
  
  DIRECTORES: Discusión 14
  GÉNERO: Documental
  PAÍS:España AÑO 2003
  
  200 Km. podría verse como la lógica prolongación de El efecto Iguazú, 
  el documental de Georgina Cisquella y Pere Joan Ventura que gira 
  en torno al conflicto de Sintel. Pero este trabajo es bastante más que un nuevo 
  seguimiento cinematográfico de un proceso de clase que aún no ha tenido una 
  resolución satisfactoria para los implicados.
  El punto de partida es muy sugerente. 14 estudiantes de cine de diferentes escuelas 
  unen fuerzas para filmar las seis marchas que, transitando las seis carreteras 
  nacionales que desembocan en Madrid, llevarían a los trabajadores despedidos 
  de Sintel hasta la capital española para hacer carne sus reivindicaciones durante 
  los actos del pasado 1 de mayo.
  Los nombres de los cineastas: Tània Balló, Nora B. González, Núria Campabadal, 
  Ricard Carbonell, Roger Comella, Aymar del Amo, Marco Iglesias, David Linares, 
  Óscar M. Chamorro, Elisa Martínez, Itati Moyano, Cristina Pérez, Sandra Ruesca 
  y Ruth Somalo. No hay que olvidarse de ninguno, porque 200 Km. 
  es fruto de un trabajo en equipo y nace desde la discusión. De ahí el nombre 
  del colectivo que firma el filme, Discusión 14.
  Cada una de las marchas fue filmada por un equipo distinto, pero la película 
  es muy homogénea. Los cineastas recogen momentos tensos, anécdotas y algunos 
  de relajación. La cámara se convierte en un personaje más de cada marcha, reivindicando 
  un uso de las imágenes que no guarda relación alguna con las que se seleccionan 
  y ofrecen desde el poder.
  Con todo, el momento más significante y a la vez emotivo de la película no tiene 
  como protagonistas a ningún trabajador en ruta, sino a los que se quedan en 
  casa. Es la breve entrevista con la esposa y las dos hijas de uno de los trabajadores 
  de Sintel. Una de ellas asegura que se ha hecho mayor con esta situación y uno 
  tiene la sensación de que sobran más comentarios.