|  
        Libros sí, Alpargatas también | 
 
El cantante rompe con Virgin y publica un libro-disco
«He recobrado mi libertad», proclama Manu Chao
Gilles Renault 
Compromiso con una realidad 'sucia' 
El pasado 4 de septiembre, Manu Chao escribió en su página web: «Hoy es sábado. 
Hoy se ha terminado. El CD sale el lunes para la fábrica... Acabo de entregar la 
carátula. Hemos masterizado por la noche... 200 muertos en Chechenia... mujeres 
y niños...Es el vals de este tiempo sucio... Las pruebas del libro han 
llegado... tiene buen aspecto... No lo miré demasiado... por miedo a que no me 
guste... Terminadas las correcciones... Terminadas las nuevas ideas... 
Terminados los cambios de dirección... los cambios de rumbo... y los bandazos». 
Palabras que ilustran el grado de compromiso interior del músico, en absoluto 
dispuesto a perder el contacto con la calle, la mejor escuela para y de la que 
bebe su sonido más y más mestizo. Porque los constantes viajes del cantante 
francés de origen español no han hecho sino enriquecer su apuesta sonora, capaz 
de integrar las influencias latinas y africanas con el pop y el rock a la 
británica. De hecho, bandas como los Clash figuran entre sus permanentes fuentes 
de inspiración, a pesar de que últimamente Manu Chao haya demostrado que camina 
por unos derroteros radicalmente distintos.