3 de junio de 2000
Textos preliminares del libro
"La izquierda en el umbral del Siglo XXI".
Primera Parte.
Los
hitos que marcan a la izquierda latinoamericana
desde la revolución cubana hasta hoy
Marta Harnecker / Rebelión
Introducción
1. A continuación haré un breve recuento de los hitos más importantes que, según mi opinión, han influido en la izquierda latinoamericana durante los treintinueve últimos años que siguieron al triunfo de la revolución cubana. Más que un análisis histórico acabado, que en ese caso debería comenzar por los orígenes de la izquierda a comienzos de siglo, estas líneas pretenden ser gruesas pinceladas acerca de las huellas que la van marcando desde el triunfo de la revolución cubana hasta hoy.
2. Me parece necesario dividir este período —que ocupa algo más de un tercio de siglo— en dos momentos muy diferentes: el primero, que va desde el triunfo de la revolución cubana hasta la caída del socialismo en Europa del Este, y el segundo, que llega hasta hoy. En el primero, la revolución social se ve como una posibilidad que aparece en el horizonte; en el segundo, ésta no se ve como una posibilidad inmediata.
3. Quiero aclarar que esto no significa que piense que se deba renunciar a luchar por la revolución social, hoy más necesaria que nunca —no sólo para los pobres de este mundo, sino para la humanidad toda que terminará por autodestruirse si sigue en la loca carrera consumista neoliberal—; de lo que se trata es de tener los pies firmes sobre la tierra para elaborar el qué hacer que nos permita acumular fuerzas y avanzar en la lucha por crear las condiciones de una futura transformación social a la que no renunciamos.
Primera etapa: Desde el triunfo de la revolución cubana hasta la caída del socialismo en Europa del Este (1º ene 1959—9 nov. 1989)
4. La primera etapa comienza con el triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959 y se puede subdividir en tres fases: la primera, de gran efervescencia revolucionaria, que va desde el triunfo de la Revolución Cubana hasta la derrota de Allende en Chile; la segunda, de involución y triunfo de las fuerzas conservadoras, que se extiende desde el golpe militar en Chile hasta el triunfo de la Revolución Sandinista; y la tercera, desde esta fecha hasta la caída del socialismo en Europa del Este, en que nuevamente las fuerzas del cambio avanzan, pero ahora fundamentalmente en Centroamérica y Colombia, mientras se produce una lenta y condicionada retirada de los militares a los cuarteles en los países del Sur.
Triunfo de la revolución cubana (1 de enero de 1959)
5. La Revolución Cubana triunfa el 1 de enero de 1959, en un contexto de crisis del modelo desarrollo capitalista en nuestro subcontinente y dentro de una correlación mundial de fuerzas que ha ido cambiando a favor del campo socialista y los movimientos de liberación nacional en el Tercer Mundo.
6. La victoria guerrillera en la isla caribeña despierta la simpatía de la mayor parte de la izquierda occidental, era una luz que asomaba en el oscuro horizonte conservador que entonces se vivía. Tenía todas las cualidades para ser atractiva, especialmente para los jóvenes: espíritu romántico, heroísmo en las montañas, antiguos líderes estudiantiles con la desinteresada generosidad de su juventud —el más viejo apenas pasaba los treinta años—, un pueblo jubiloso en un paraíso turístico tropical que latía a ritmo de rumba (Hobsbawm, 1994, p.439).
7. Pero no sólo atrae, sino que constituye un gran aliento para las luchas populares porque rompe con dos tipos de fatalismo muy difundidos en la izquierda latinoamericana: uno geográfico y otro de estrategia militar. El primero planteaba que los Estados Unidos no tolerarían una revolución socialista en su área estratégica (Gaspar, 1997, p.9) y Cuba triunfa a noventa millas de sus costas; el segundo sostenía que, dada la sofisticación que habían alcanzado los ejércitos, ya no era posible vencer a un ejército regular y Cuba demuestra que la táctica guerrillera es capaz de ir debilitando el ejército enemigo hasta llegar a liquidarlo. Los jóvenes de izquierda de los sesenta pensamos que íbamos a poder contemplar relativamente pronto una transformación social profunda en nuestros propios países.
8. El triunfo del Movimiento 23 de Julio —que es interpretado como una prueba de la eficacia de las armas en manos del pueblo para conseguir la independencia y el desarrollo nacionales— se produce en un momento de gran escepticismo de importantes sectores de la izquierda en relación con las elecciones y la incapacidad de los regímenes democrático— burgueses para mejorar las condiciones de vida del pueblo. No es de extrañar, entonces, que haya inspirado a la intelectualidad militante en un subcontinente de gatillo fácil y donde el valor altruista, especialmente cuando se manifiesta en gestos heroicos es bien recibido (Hobsbawm, 1994, p.439), a la que proporciona contundentes argumentos contra la vía pacífica al socialismo adoptada XXº Congreso del PCUS en 1956 y seguida fielmente por la mayor parte de los partidos comunistas de América Latina. Sin tener en cuenta las condiciones concretas de cada país, la lucha armada llega a ser considerada el camino exclusivo para llevar adelante la revolución. De medio se transforma en fin. Sólo se era consecuentemente revolucionario si se estaba dispuesto a tomar un fusil y partir al monte o a la lucha armada clandestina en las ciudades.
9. La vía armada era entonces —como sostiene Carlos Vilas— el documento de identidad de una propuesta revolucionaria (1996, p.5). Muy pocos eran los que intentaban agotar primero todos los otros caminos para mostrar a sus pueblos que no eran los revolucionarios los que elegían la violencia, como sabiamente lo hizo Fidel en Cuba (Harnecker, 1986, pp. 46-55), quien poco antes de lanzar la expedición del Granma volvió a plantear a Batista la posibilidad de evitar la guerra si se iba a elecciones verdaderamente libres, para dejar bien claro que la violencia no era elegida por ellos, sino impuesta por el enemigo.
10. La polémica con los partidos comunistas, ya señalada, y el hecho de que éstos utilizaran las elecciones como una de las formas principales de lucha, determinó que rechazaran esta forma de lucha. Estaban dispuestos a combinar la lucha armada con la lucha de masas, pero no con la lucha electoral. En esos años cualquier tipo de incursión en el terreno institucional era descartado por completo. La diferenciación entre reformistas y revolucionarios pasaba por su definición a favor o en contra de la utilización inmediata de la lucha armada.
11. La primera revolución socialista en el mundo occidental no sólo influyó en el terreno político, sino que también tuvo una gran trascendencia cultural. Su originalidad, el hecho de haber triunfado a pesar de los esquemas establecidos, ayudó a abrir espacio a nuevas ideas y a una renovación del pensamiento social latinoamericano que gracias a esta revolución se tercermundializó.
12. Coincido con Agustín Cueva (1989, pp. 26-27)en que las principales concepciones modificadas por el proceso cubano son: la definición del carácter de las formaciones sociales latinoamericanas que dejan de ser consideradas feudales para pasar a ser consideradas subdesarrolladas —hasta entonces se hablaba de terratenientes feudales y de regímenes feudales en América Latina y desde la revolución cubana empieza a ponerse énfasis en el carácter dependiente sometido al imperialismo de nuestras sociedades—; el esquema de interpretación de las clases sociales y de las fuerzas revolucionarias que veía en el pueblo a su fuerza motriz y consideraba que la burguesía era incapaz de conducir la revolución ; el carácter de la revolución latinoamericana (Harnecker, 1986, pp. 167-251) que deja de ser considerado democrático—burgués para ser considerado antiimperialista y socialista; y, por último, las formas de lucha donde la lucha armada pasa a desempeñar un papel muy importante.
13. A su vez, el impacto de la revolución cubana sobre la intelectualidad hace que muchos hombres de sus filas se liguen a los procesos emergentes y comiencen a servir a la causa popular desde una militancia más comprometida.
14. Por otra parte, las duras agresiones de la principal potencia imperialista mundial, los Estados Unidos, contra el peligro que significa el ejemplo de la naciente revolución, plantean la necesidad y significan un poderoso impulso a la integración continental para hacer frente al poderoso adversario común.
La izquierda revolucionaria y los grupos guerrilleros rurales
15. En torno a la polémica sobre la lucha armada, puesta en el tapete por la revolución cubana, la izquierda latinoamericana se divide. Los grupos que surgen optando por este camino se autodenominan izquierda revolucionaria, para diferenciarse del resto de la izquierda a la que tildan de reformista (partidos comunistas pro soviéticos, partidos socialistas, etc.). En el caso chileno, serán considerados más tarde reformistas todos los partidos que conformarán el frente político Unidad Popular encabezado por Salvador Allende, por el simple hecho de haber aceptado transitar por la vía no armada.
16. La izquierda revolucionaria, de origen urbano y preponderantemente universitario, tuvo escasa penetración en el movimiento obrero, tanto por la oposición que recibió de los aparatos sindicales de los partidos comunistas y socialdemócratas o populistas que dominaban ese espacio, como por el propio desinterés de sus militantes, que preferían abocarse a las tareas de preparación militar (Gaspar, 1997, p.12).
17. Esta nueva izquierda, llena de ímpetu e impaciencia juvenil, no sólo se declara partidaria de la lucha armada, sino que se lanza a crear organizaciones guerrilleras: Masseti en Tucumán, Argentina; las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, en Venezuela; las Fuerzas Armadas Rebeldes dirigidas por Yon Soza y Turcios Lima, en Guatemala; el MIR encabezado por Luis de la Puente y Guillermo Lobatón, y el ELN dirigido por Héctor Béjar, en Perú; el Frente Sandinista dirigido por Carlos Fonseca, en Nicaragua; el Ejército de Liberación Nacional de Camilo Torres, en Colombia; Lucio Cabañas con su Partido de los Pobres y Genaro Vázquez y su Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, en México; Marighella y Lamarca en Brasil; y la simbólica guerrilla del Che en Bolivia.
18. No pocos de estos grupos —conformados por heroicos jóvenes dispuestos a dar su vida por la causa popular—, caen en desviaciones foquistas: deciden partir a la montaña sin conocer previamente el terreno, sin un mínimo de apoyo social, convencidos de que las condiciones revolucionarias estaban dadas y que bastaba sólo la chispa —su chispa— para encender la pradera. El libro ¿Revolución en la Revolución? de Regís Debray (1967) — intelectual francés que visita la guerrilla del Che en Bolivia— se transforma en una especie de cartilla para montar guerrillas y se encarga de dar fundamento teórico a este método, que muy poco tiene que ver con lo que realmente ocurrió con la revolución cubana.
19. No era ni sería la primera vez que se copiaba un modelo extranjero sin tener en cuenta la realidad del respectivo país y, además, se copió mal.
20. La revolución cubana, una revolución vanguardizada por una organización nacional, el Movimiento 26 de Julio, muy enraizada en las tradiciones cubanas y especialmente en el pensamiento de José Martí, nunca fue foquista. Por el contrario, siempre atribuyó gran importancia al potencial revolucionario del campesinado de la zona —haciendo un trabajo previo en ella— y se preocupó, como tarea política fundamental, de difundir masivamente en la isla un programa revolucionario —el programa del Moncada— que convocaba a los más amplios sectores populares a la lucha contra Batista.
21. Durante sus años de presidio, Fidel estimaba que la misión del momento no era — como muchos podrían haber pensado en dichas circunstancias— organizar células revolucionarias para poder disponer de más o menos hombres para la lucha armada, sino realizar una gran campaña de propaganda (Harnecker, 1986, pp. 55-69) porque sin propaganda no hay movimiento de masas y sin movimientos de masas no hay revolución posible. [...] La tarea nuestra ahora de inmediato —decía— es movilizar a nuestro favor la opinión pública; divulgar nuestras ideas y ganarnos el respaldo de las masas del pueblo. Nuestro programa revolucionario es el más completo, nuestra línea, la más clara, nuestra historia la más sacrificada; tenemos derecho a ganarnos la fe del pueblo, sin la cual, lo repito mil veces, no hay revolución posible (Castro, 1954).
22. Nada de esto era conocido por las organizaciones guerrilleras de los sesenta aunque, paradójicamente, su máximo exponente simbólico fue la guerrilla del Che en Bolivia.
23. Por su parte, la concepción del Che (Piñeiro, 1997, pp. 9-12) consistía en fundar una columna madre integrada por revolucionarios de varios países latinoamericanos, la que luego de superar la etapa de sobrevivencia, foguear a combatientes, formar a los cuadros de dirección, permitiría la formación de otras columnas que podrían expandirse por otros países de América Latina, especialmente por aquellos donde la intervención imperialista contra la causa popular fuera más evidente. El Che pensaba que si, a partir de Bolivia surgían estas nuevas columnas guerrilleras, eso provocaría una reacción en los ejércitos de los países fronterizos apoyados por el imperialismo y se generalizaría la lucha armada en la región, la cual se tornaría un escenario de cruentas, largas y difíciles batallas que más tarde o temprano llevarían a la intervención yanqui. Se crearía así uno de los tantos Vietnam que el convocó a crear en su Mensaje a los pueblos del mundo, dado a conocer a través de la Tricontinental.
24. Según el Che, el núcleo guerrillero original, bien dirigido, era el motor chico, que accionando política y militarmente, echaba a andar el motor grande de las masas. Esta concepción nada tiene que ver con el enfoque reduccionista del foco guerrillero que se le ha pretendido adjudicar. El hablaba de foco insurreccional vinculado a las masas, no de un grupo pequeño de hombres armados que actúan divorciados del pueblo.
25. No se suele olvidar también que el Che expresamente afirmó que no se podía desarrollar la lucha guerrillera en donde hubiese gobiernos nacidos de alguna forma de consulta popular y donde no se hubieran agotado las posibilidades de lucha cívica.
26. Lo que hoy puede decirse es que estos intentos guerrilleros —muchos de los cuales cayeron en desviaciones militaristas— aunque tuvieron impacto en sus respectivos países, no llegaron a ser referentes de importancia en la vida nacional salvo el venezolano, y muchas veces fueron sobredimensionados por las fuerzas de derecha para legitimar la reducción del ámbito de las libertades públicas (Gaspar, 1997, p.13).
Polémica chino-soviética y división del campo socialista (1967)
27. La revolución cubana surge en el contexto de crecientes contradicciones entre los partidos comunistas más poderosos del campo socialista: el soviético y el chino, que culminan con la ruptura del llamado "campo socialista" en 1967.
28. La crisis del bloque soviético comienza tras la muerte de Stalin, en 1954, y se agudiza luego del XX Congreso del PCUS en 1956, donde se ataca por primera vez la política staliniana y, con mayor cautela, al propio Stalin. El efecto de este acontecimiento fue inmediato. Surgen reacciones en Polonia, donde se instala una nueva dirección compuesta por reformadores comunistas con la aprobación de Moscú. No ocurre lo mismo con el reformador comunista Imre Nagy, en Hungría. El nuevo gobierno por él encabezado es aplastado por el Ejército Rojo en noviembre de ese año.
29. En Oriente, la revolución china, que había triunfado ignorando las orientaciones que recibía de Moscú, comenzaba a transformarse en un contrincante poco dócil con cada vez más peso para la hegemonía soviética. Mao Tse Tung proclamaba la superioridad del campo socialista en la correlación mundial de fuerzas, fundamentando esta afirmación en la cantidad de población total de la tierra que vivía en el campo socialista: mil millones de personas, el sesenta por ciento de los cuales eran chinos, el triple de la población soviética (Benz y Herman, 1981, pp. 283-288).
30. Algo más de un año después del XX Congreso empezaron a aflorar las diferencias ideológico—políticas. El Partido Comunista Chino no aceptaba el planteamiento del carácter duradero de la coexistencia pacífica entre socialismo y capitalismo que planteaban los soviéticos ni la tesis de que el campo socialista se fortalecía y debía competir con el capitalismo en el campo económico —el enorme desarrollo económico logrado por la URSS y el resto de los países socialistas de Europa del Este luego de la Segunda Guerra Mundial, a pesar del estado desastroso en que esos países salen del conflicto bélico, justificaba el optimismo en ese terreno—. Por el contrario sostenía que lo que podía debilitar al imperialismo era justamente el triunfo creciente de revoluciones antiimperialistas en el Tercer Mundo —planteamiento especialmente atractivo para los luchadores por la liberación nacional—.
31. Reivindicaba, también, la vía armada contra la vía pacífica que propiciaban los soviéticos y no se dejaba amedrentar por la guerra nuclear, argumento fundamental de estos últimos para llegar a un acuerdo nuclear con occidente.
32. Esta polémica —detrás de la cuál se escondían afanes hegemonistas de cada una de las grandes potencias socialistas— culmina finalmente con la ruptura del 67. Este fue un duro golpe para la izquierda. La gran familia, formada hasta entonces por todos los países socialistas y los que habían emprendido procesos de liberación nacional bajo su alero, se dividía.
33. Esta situación introduce nuevos elementos polémicos. Del debate ideológico se pasa a las diatribas y acusaciones mutuas. Los partidos comunistas se escinden: nacen los autodenominados partidos comunistas marxista-leninistas.
34. Las organizaciones armadas se polarizan entre organizaciones de tendencia pro cubana y aquellas que defienden la tesis de Mao Tse Tung de la guerra popular prolongada. Estas últimas se preocupan más por hacer un trabajo de masas, ya que conciben la guerra como una guerra con participación del pueblo.
Movimiento de reforma universitaria (segundo quinquenio de los sesenta)
35. A mediados de los sesenta y, especialmente en el 68, coincidiendo con el mayo francés —en que los estudiantes universitarios parisinos encabezan un movimiento de rechazo al gobierno que logra comprometer a los obreros en una huelga general que paraliza al país por más de una semana—, en varios países de América Latina se producen movimientos estudiantiles de gran envergadura cuya máxima expresión fue el mexicano que logró movilizar a cientos de miles de personas —las manifestaciones más grandes después de la revolución de 1810 (Castillo, 1980, p.13)— y terminó con una cruenta masacre de Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, en la que murieron centenas de jóvenes, y procesos de reforma universitaria que, por un lado, abren las puertas de la Universidad a un amplio sector de estudiantes que antes no tenía acceso a ella y, por otra, buscan poner a la universidad al servicio de la sociedad.
36. Este estallido estudiantil que se produce casi simultáneamente en los más diversos países del orbe tiene una base objetiva —como lo explica el historiador Erich Hobsbawm (1994, pp. 297-304)—: mientras a partir de los años cincuenta el campo se vaciaba y crecían en forma acelerada las ciudades, se producía, al mismo tiempo, un rápido crecimiento de la población universitaria. En los países más avanzados la cifra que alcanzaba a decenas de miles antes de la segunda guerra mundial se eleva a millones en sólo veinte años. Algo similar aunque en menor escala ocurría en la mayor parte de los países de América Latina. Los campus universitarios —que concentraban más estudiantes que cualquier de las grandes industrias— pasaron a representar espacios estratégicos en la lucha por los cambios sociales.
37. Esta multitud de jóvenes eran un factor nuevo tanto en la cultura como en la política. Eran, al decir de Hobsbawm, transnacionales (p.300), por su capacidad de desplazarse y comunicar con facilidad y rapidez sus ideas y experiencias más allá de las fronteras de sus respectivos países. Y no sólo eran políticamente radicales y explosivos, sino que poseían una gran eficacia para lograr hacer trascender a nivel nacional, e incluso internacional, el descontento político y social que encarnaban. En países sometidos a dictaduras militares — pero que respetaban la autonomía universitaria— eran a menudo el único grupo social capaz de emprender acciones políticas colectivas.
38. Descontentos con las condiciones físicas que encontraban en las universidades, cuyos recintos no estaban preparados para asumir tal avalancha de alumnos; inquietos por el incierto horizonte laboral que les presentaba una sociedad que tampoco estaba preparada para acoger a tal número de egresados; sensibilizados con las desigualdades sociales existentes en sus países y, en muchos casos, admiradores de la revolución cubana, estos jóvenes, se tornaron un factor potencialmente explosivo, en la medida en que hacía frente común con el movimiento de masas urbano y campesino en ascenso.
39. Como resultado de estos procesos de lucha estudiantil y de reforma universitaria la izquierda latinoamericana va conquistando cada vez más espacios universitarios. En ellos se hace una crítica al sistema imperante y se elaboran propuestas alternativas. Los partidos de izquierda empiezan a nutrirse de los resultados de estas investigaciones.
40. Según Agustín Cueva se trata de una época de oro de nuestras ciencias sociales (1989, p.27), que por primera vez dejan de ser una mera caja de resonancia de lo que se piensa en Europa o Estados Unidos. Se elabora una teoría propia: la teoría de la dependencia que tiene amplia difusión en el continente.
41. Por otra parte, se introducen, por primera vez, los estudios sistemáticos de marxismo en los programas universitarios. Era un marxismo peculiar, de orientación marcadamente universitaria, nacía de las aulas y no de la práctica política. (Hobsbawm, 1994, p.443.) El pensador más difundido era el filósofo francés Louis Althusser. Esta situación explica por qué mi manual: Los conceptos elementales del materialismo histórico (Harnecker, 1994), publicado en 1969, ha tenido una difusión tan grande(1).
42. La editorial mexicana Siglo XXI, dirigida por Arnaldo Orfila —un destacado intelectual mexicano y partidario de los movimientos revolucionarios— responsable de la publicación de los libros de Althusser, de mi manual, y de muchos otros libros de orientación marxista, juega un papel muy importante en la formación de las generaciones de jóvenes universitarios de aquella época. Durante una década, los grupos y partidos de izquierda, las comunidades eclesiales de base, los estudiantes de ciencias sociales, los nacionalistas revolucionarios, los descontentos con las situaciones de miseria y explotación, acuden al acervo de Siglo XXI para informarse, crearse un horizonte de expectativas revolucionarias, definir y redefinir el sentido de su acción (Revista Proceso, Nº 1081, 20 julio 1997, p.55).
Invasión a Checoslovaquia por la URSS (20 ag. 1968)
43. En medio de este proceso ocurre otro hecho que marca a la izquierda latinoamericana: la invasión del ejército soviético a Checoslovaquia —país que vivía un intenso proceso de debate acerca de qué camino debía seguir su proceso socialista— para imponer en el poder a un sector minoritario del Partido Comunista checo. Este fue un nuevo golpe al movimiento comunista internacional: se acrecentaron las críticas a la URSS, aumentó el prestigio del Partido Comunista Chino, y sorprendió negativamente a la izquierda el apoyo crítico expresado por la Revolución Cubana.
Teología de la Liberación y comunidades de base (mediados de los sesenta)
44. También, en ese período, crece la influencia de la teología de la liberación y de las comunidades cristianas de base y crecientes sectores de cristianos empiezan a compartir posiciones claramente definidas de izquierda.
45. Es Gustavo Gutiérrez, sacerdote peruano, el que primero formula en forma precisa lo central de la nueva corriente teológica en su conocida conferencia Hacia una Teología de la Liberación de julio de 1968. Según este sacerdote, el desafío que se plantea en América Latina, desde el punto de vista de la reflexión teológica, es cómo encontrar un lenguaje sobre Dios que nazca desde la situación y sufrimientos creados por la pobreza injusta en que viven las grandes mayorías (razas despreciadas, clases sociales explotadas, culturas marginadas, discriminación de la mujer). Pero que sea, al mismo tiempo, un discurso alimentado por la esperanza que levanta un pueblo en lucha por su liberación. (Gutiérrez, 1984. p.73)
46. Por su parte, Leonardo Boff —otro eminente teólogo brasileño de esta corriente— sostiene que esta teología supone la inserción del cristiano en un movimiento concreto, sea en una comunidad de base, en un centro de defensa de los derechos humanos, en un sindicato. Esta sumersión en el mundo de los pobres y de los oprimidos hace del discurso teológico un discurso comprometido y con sentido práctico. Hay un interés objetivo por la eficacia, porque finalmente lo que cuenta, no es tanto la reflexión teológica, sino la liberación concreta de los pobres. Es esta liberación la que anticipa el Reino y agrada a Dios. (Boff, 1984, p.52-53.)
47. Los cristianos, inspirados en esta visión comprometida de su fe, se suelen organizar en las llamadas comunidades eclesiales de base que consisten en grupos de diverso peso y tamaño, de gente oprimida, que trabaja con sus propias manos, vive en la periferia de la ciudad o en zonas rurales y se reúne con cierta periodicidad, en una casa del barrio donde habitan o en la capilla para comentar la Biblia desde la nueva perspectiva de la Teología de la Liberación.
48. En el caso de Brasil primero(2) y luego en el resto de los países donde se imponen dictaduras militares, las parroquias y las comunidades de base pasan a representar los principales espacios de reencuentro de la militancia revolucionaria, en muchos casos no cristiana. Bajo el alero de los sectores más progresistas de la Iglesia Católica se protegen de la dura represión de las dictaduras y empiezan a descubrir al movimiento cristiano comprometido con los cambios sociales. (Harnecker, 1994, pp. 33-38).
49. Estas comunidades eclesiales de base cobran también mucha fuerza, en la década de los setenta, en Perú, Chile, El Salvador, Nicaragua y en otros países con una situación similar. (Harnecker, 1987 a, pp. 178-210)
50. Como consecuencia de estos cambios, las filas de la izquierda pasan a ser engrosadas por nuevos partidos de origen cristiano: algunos son desprendimientos de los partidos democratacristianos como el MAPU y la Izquierda Cristiana, en Chile; otros reúnen a la militancia de la Acción Católica estudiantil y del movimiento social, como es el caso de la Acción Popular (AP), en Brasil y los Grupos de Acción Unitaria (GAU), en Uruguay.
Auge de los movimientos guerrilleros urbanos
51. A finales de los sesenta surge algo hasta ahora inédito en América Latina: las experiencias guerrilleras urbanas (Gaspar, 1997, pp. 13—14): en Uruguay los Tupamaros; en Argentina, los Montoneros (peronista) y el Ejército Revolucionario del Pueblo (troskistas); el MIR, en Chile.
52. En estas guerrillas el concepto de retaguardia descansaba no en los aspectos geográficos sino en los demográficos y la columna móvil de la guerrilla rural era reemplazada por el comando clandestino rigurosamente compartimentado y jerarquizado. Su composición social era similar a la de las guerrillas rurales: reclutaban a sus cuadros fundamentalmente en los sectores medios de la sociedad.
53. Terminaron por ser derrotadas en los años setenta, luego de haber realizado espectaculares golpes, con el surgimiento de las dictaduras militares y su fuerte actividad contrainsurgente.
Triunfo de la Unidad Popular en Chile
54. Mientras se debilitaba en varios países el movimiento guerrillero rural —cuyo golpe más duro había sido la caída del Che en Bolivia— y se producía un auge de las experiencias guerrilleras urbanas en Uruguay y Argentina, ocurre otro hecho que conmueve a la izquierda latinoamericana y mundial: el triunfo electoral de Salvador Allende en Chile, en septiembre de 1970 —primera vez en la historia del mundo occidental en que un candidato marxista llegaba a través de las urnas a ser presidente de la República—. Esta inédita experiencia crea una gran ola de simpatía a su favor. Era el momento en que la izquierda europea buscaba cómo transitar al socialismo por la vía democrática.
55. Si la revolución cubana había fortalecido las posiciones partidarias de la lucha armada, el triunfo de Allende sirvió de argumento para quienes defendían la vía pacífica, pero no fue por mucho tiempo ya que, la experiencia duró apenas tres años. Muchos olvidaron que habíamos conquistado el gobierno, pero no el poder; que los poderes legislativo y judicial estaban en manos de las fuerzas opositoras, y que el pilar fundamental del estado burgués: el ejército, se mantenía intacto, protegido por el llamado Estatuto de Garantías Constitucionales, por el cual el gobierno de Salvador Allende se había comprometido a no tocar las fuerzas armadas, la educación, ni los medios de comunicación. Este fue el compromiso exigido por la Democracia Cristiana para apoyar su ratificación en el parlamento(3).
56. A pesar de estos límites, la Unidad Popular avanzó mucho. En el país se vivía un clima revolucionario, de transformaciones profundas; un pueblo lleno de esperanzas se sentía dueño de su destino. Era un ejemplo demasiado peligroso, no sólo para los poderosos de Chile, sino para todo el mundo. Había que terminar con ese paradigma.
57. Coincido con Jorge Arrate, dirigente socialista chileno, en que el proyecto de Allende era demasiado heterodoxo para el carácter ortodoxo de nuestra izquierda (1995, p.175) cuyos planteamientos no se correspondían con los nuevos desafíos que el país estaba viviendo: cuando Allende hablaba del tránsito democrático al socialismo, sectores de la izquierda pintaban en los muros: ¡Viva la dictadura del proletariado!; cuando Allende hablaba de ganar a sectores de la burguesía para su proyecto, una parte importante de la izquierda reafirmaba que nuestro enemigo era toda la burguesía, basándose para ello en la teoría de la dependencia que sostenía que ya no era concebible un desarrollo capitalista de corte nacional; cuando el presidente socialista luchaba por conseguir una conducción única del proceso, los partidos más fuertes: el Socialista y el Comunista, hacían públicas sus divergencias; mientras Allende quería consolidar lo avanzado en el plano económico mediante la nacionalización de las grandes empresas estratégicas, teniendo muy claro los límites del poder con que contaba, sectores de la izquierda se tomaban pequeñas empresas y pedían su nacionalización, exigiendo más radicalidad a Allende, como si éste tuviera en sus manos todo el poder.
58. Por otra parte, si bien La dirección de la Unidad Popular y el propio presidente Allende tenían muy claro que sólo se podía consolidar el proceso chileno si se contaba con el apoyo de los militares, y coherentemente con esto se hizo todo un esfuerzo para ganarlos para la causa popular, se confió excesivamente en la tradición constitucionalista de las fuerzas armadas chilenas y no se trabajó suficientemente la creación de una fuerza material propia.
59. Pero hay otra cosa más que sólo hemos visto después, a partir de las últimas experiencias vividas por el socialismo: que ese tipo de tránsito "pacífico" del capitalismo al socialismo —usando los recursos y posibilidades de poder dentro de un sistema de democracia representativa— no era un camino viable para realizar el proyecto socialista tal como se había aplicado hasta entonces en el mundo y, por lo tanto, que era necesario repensar el socialismo que se quería construir elaborando otro proyecto más adecuado a la realidad chilena. Eso era lo que Allende parecía intuir al usar su folklórica metáfora de socialismo con vino tinto y empanadas, que apuntaba a la construcción de una sociedad socialista enraizada en las tradiciones nacional—populares. (Moulián, 1995, p.25.)
60. A medida que la contraofensiva conservadora se iba tornando más fuerte y las contradicciones en el seno de las fuerzas de izquierda que levantaron la candidatura de Allende se iban agudizando, una parte importante de los sectores medios, que habían apoyado inicialmente el proyecto popular se fueron distanciando, con lo que se preparó el terreno social y político fértil para el golpe militar que sometería al país a una férrea dictadura durante diecisiete años.
Golpe militar en Chile (11 sep. 1973)
61. El 11 de septiembre de 1973 los militares chilenos logran derrocar a Allende y se establecen en el poder, luego de una muy bien planeada estrategia de desestabilización del gobierno que poco a poco le va restando base de apoyo popular.
Sucesión de dictaduras militares en el Cono Sur
62. La derrota por las armas de la experiencia de la Unidad Popular en Chile —precedida por pocos meses por otro golpe militar en Uruguay y seguida de una acción similar en Argentina—, vuelven más negro el panorama del sur del continente americano ya golpeado por las dictaduras militares de Brasil y Bolivia.
63. Se inicia así una fase de reflujo del movimiento revolucionario que durará un quinquenio.
64. Se necesitaba una mano dura para poner orden en el contexto de un movimiento popular ascendente (Cardoso, 1979, pp.60—61) producto de los efectos de la crisis del modelo Cepalino de sustitución de importaciones, como para iniciar la reestructuración económica requerida por el agotamiento del modelo anterior (Kauffman, 1979, pp.221— 233). Para ello era necesario acabar con su capacidad de resistencia y de lucha, eliminando a los dirigentes políticos y sociales del movimiento popular y aniquilando a los poderosos movimientos guerrilleros urbanos del Cono Sur.
65. Salvaje represión, torturas y asesinatos, desapariciones, persecución, exilio, dejan a los países del sur de América durante largos años sin un liderazgo que pueda articular una voluntad única para transformar el rechazo y la resistencia callada de cientos de miles de personas en un arma eficaz para desterrar a los impopulares dictadores.
66. Pero no sólo se ataca al liderazgo, sino también y fundamentalmente, a la memoria de lucha de nuestros pueblos mediante una sistemática campaña interna por tergiversar la historia, destruir la ideología revolucionaria y fomentar los valores individualistas.
Triunfo de La revolución sandinista (19 jul 1979)
67. En medio de este sombrío panorama de dictaduras y derrotas del movimiento popular —cuya casi única excepción había sido el triunfo de la revolución vietnamita en 1975, que inspiró a muchos revolucionarios— y en un contexto internacional cada vez más conservador —eran los años de Margaret Thatcher en Inglaterra, de la derechización de los partidos socialistas europeos, del recrudecimiento del antisovietismo y el anticomunismo en el viejo mundo, del surgimiento del eurocomunismo—, triunfa inesperadamente la revolución sandinista. Contra todos los pronósticos de los analistas un nuevo triunfo armado del movimiento revolucionario se daba en el continente veinte años después del triunfo de la Revolución Cubana. Esta vez la victoria militar combinaba levantamientos insurreccionales urbanos con columnas guerrilleras en el Norte y Sur del país, transformándose las del Sur en los últimos meses en una verdadera organización regular: el Frente Sur.(Harnecker, 1984, pp.11—47)
68. El Frente Sandinista de Liberación Nacional llega al poder con una gran legitimidad internacional, apoyado por la Internacional Socialista y con un apoyo logístico y de armas de gobiernos socialdemócratas de la región: Venezuela, Panamá y Costa Rica, y, por supuesto de Cuba, que jugó un destacado papel tanto en el terreno logístico como en el de la preparación militar de combatientes sandinistas e internacionalistas de América Latina, los que conformaron las brigadas internacionales de apoyo a Nicaragua, en las que participaron y dieron su vida entre otros militantes revolucionarios chilenos. Este amplio espectro de fuerzas de apoyo fue obtenido gracias a la política de alianzas flexible y madura llevada adelante por la dirección sandinista. (Harnecker, 1984, pp.51-52)66.
69. Su victoria sirve de oxígeno a la izquierda perseguida del Sur y da nuevo ímpetu a la lucha guerrillera en El Salvador y Guatemala. Es una revolución que provoca profundas simpatías, porque en ella se ve plasmada la combinación de pluralismo ideológico(4), economía mixta y elecciones con multipartidismo; todos aspectos mucho más cercanos a las realidades y posibilidades concretas de los países del continente que el modelo cubano.
70. Se empiezan a escribir así los primeros capítulos de lo que sería la crisis centroamericana, que pasará a ser el principal conflicto armado que conocerá la historia moderna de América Latina (Gaspar, 1997, p.17).
71. El contexto mundial en el que se produce la victoria sandinista es muy diferente al que rodea a la revolución cubana en sus veinte primeras años de vida. Cuando Fidel Castro y sus hombres entraban en La Habana, el máximo dirigente de la URSS, Nikita Jruchov, vaticinaba en las Naciones Unidas que en esa década su país superaría la producción percápita de los Estados Unidos y enterraría al capitalismo. Por otra parte, Moscú recibió con mucho beneplácito el primer triunfo socialista en el mundo occidental y le brindó desde combustible y alimentos hasta maquinaria pesada y armas de todo tipo. Dos décadas más tarde, en cambio, los comandantes sandinistas se encontraron con una URSS debilitada por la carrera armamentista y su incapacidad de seguir el paso de la revolución científico— técnica que estaba desarrollándose en el mundo occidental y, debido a ello, sin posibilidades de apoyar económicamente a la Revolución Nicaragüense (Verbinsky, 1990: 15—16).
72. Los sandinistas heredan un país muy dependiente del imperialismo, endeudado y descapitalizado (Perales, 1984, pp.17-18), pero, a pesar de eso, comienzan exitosamente una batalla contra la pobreza: echan a andar el Plan de Emergencia y Reactivación Económica, expropian las tierras y los bienes de los somocistas, suben los salarios, bajan los arriendos, extienden en forma gratuita la educación y la salud; se realiza una gran campaña de alfabetización.
73. Pero, muy pronto, con la llegada de Reagan al poder, comienzan a ponerse en práctica una serie de medidas agresivas en lo económico, lo político y lo militar. (Barricada, 1989, p.8): congelación de créditos, entrenamiento de ex guardias somocistas en Estados Unidos y operaciones disuasivas desde Honduras y Costa Rica.
74. Con la ayuda soviética reducida casi exclusivamente a abastecimiento militar —apoyo que fue importante en la lucha contra la contrarrevolución—, a la naciente revolución no le quedó otro camino que canalizar su comercio y sus demandas de créditos y subsidios a Europa occidental, Canadá y América Latina. La tan pregonada economía mixta no habría sido para algunos analistas tanto una opción entre varias alternativas, como el fruto de una necesidad (Verbinsky, 1990, p.16).
75. La política económica de los ocho primeros años (Núñez, 1989, pp.5-8) estuvo marcada por una regulación centralizada de la economía y por un control basado en la administración de los precios y los recursos. El criterio de la distribución obedecía a dos lógicas: a la de satisfacer las necesidades populares y a la de responder a la política de alianzas con los productores y en ese sentido tuvo éxito porque logró concitar un gran apoyo popular y un consenso nacional en torno a las medidas antisomocistas y antiimperialistas de los primeros años.
76. Esta política pudo materializarse gracias a los préstamos internacionales y a un subsidio interno generalizado, pero, al mismo tiempo, produjo una feroz distorsión de los precios, un proceso inflacionario galopante, un descenso de la producción y de la productividad, y una informalización del mercado. Este esquema llegó a su techo en 1987, cuando el valor del consumo llegó a ser tres veces superior al de la producción y sólo se pudo sostener con el apoyo solidario de los países socialistas.
77. Esta situación de crisis generalizada en el contexto de un país desangrado por la guerra, conduce a la dirección sandinista a adoptar, en febrero de 1988 —sin consulta popular alguna y contra su esfuerzo por cambiar el estilo verticalista de su conducción política (Harnecker, 1987c, pp.31—62), iniciado con éxito a mediado de los ochenta—, una serie de medidas económicas de corte antipopular: se devalúa la moneda, se establece la paridad cambiaria, se restringen los subsidios y se liberan los precios y los mercados.
78. Todo ello se produce en medio de negociaciones para acabar con una guerra que, además de sus costos económicos, produce creciente rechazo en la población y que se concretarán en los acuerdos de Esquípulas II; del azote de un huracán que arrasa con ciudades y poblados de la Costa Atlántica; y cuando disminuye significativamente la ayuda internacional. Estas medidas que afectan seriamente el nivel de vida del pueblo no logran, sin embargo, detener la inflación.
79. Buscando corregir la distorsión de los precios y frenar la inflación, además de estimular las exportaciones, la dirección sandinista decide profundizar la reforma económica antipopular en 1989 reduciendo aún más los gastos sociales, reteniendo los salarios por debajo del índice inflacionario, creando empresas mixtas, llegando a acuerdos económicos con la burguesía. Esta vez se logra controlar el proceso inflacionario(5), pero todo esto no deja de tener repercusiones en el estado de ánimo de la gente: provoca un desentusiasmo y una desmovilización crecientes.
80. Mientras la dirección sandinista va de concesión en concesión hasta el indulto de más de mil setecientos ex-guardias somocistas, Washington responde a Esquípulas II aprobando más de sesenta millones para sostener a la contrarrevolución en Honduras como una reserva, boicoteando de ello los acuerdos de paz logrados en El Salvador (Barricada, 1989, p.28).
Auge del movimiento guerrillero en Centroamérica.
Colombia y Perú
81. El triunfo sandinista coincide con el proceso revolucionario en la Granada de Bishop y con un auge guerrillero en el área centroamericana (El Salvador, Guatemala), y sirve de gran estímulo a quienes en ese momento empuñaban las armas en el subcontinente. Se trata de guerrillas de una nueva ola, mucho más maduras que las anteriores, tanto en sus concepciones político—militares, como en su armamento; con una clara visión de la necesidad de involucrar al pueblo en la guerra.
82. Este proceso de maduración de los movimientos armados obliga a una creciente intervención norteamericana en apoyo logístico y asesoría a los ejércitos de esos países, quienes sin esta intervención foránea muy posiblemente habrían sido derrotados.
83. La guerrilla salvadoreña surge como respuesta a la represión que se ejerce sobre uno de los más amplios movimientos de masas del subcontinente. Los perseguidos se van a refugiar al campo dando origen a los diversos frentes guerrilleros (Harnecker, 1991a; 1991b). En ella confluyen, además de los militantes de diversas organizaciones de izquierda, cristianos, militares nacionalistas, intelectuales, social cristianos y socialdemócratas. Rompe todos los moldes preestablecidos (Gaspar, 1997, pp.17—19). Se desarrolla casi sin retaguardia, en un país altamente poblado que a lo largo de diez años de guerra terminó transformándose en un verdadero ejército, con escuelas militares, talleres de armas, tropas especiales, secciones de inteligencia, órganos de propaganda y un preparado Estado Mayor. Pero no sólo operó en el campo, también contó con un Frente Urbano con comandos destinados al sabotaje y a golpear la infraestructura enemiga, y con un amplio apoyo de redes de organizaciones sociales y políticas.
84. La guerrilla guatemalteca(6), que a fines de los setenta había logrado un gran desarrollo, siendo una de las primeras guerrillas en incorporar a los indígenas la proceso (Harnecker, 1984, pp.235—328), es seriamente golpeada por la estrategia contrainsurgente de tierra arrasada que destruye una gran cantidad de las aldeas indígenas que han apoyado a la guerrilla, provocando una emigración en masa hacia México; posteriormente se implantan las aldeas modelo y las llamadas "patrullas de autodefensa" que militarizan cerca de un millón de campesinos para proteger las aldeas de las incursiones guerrilleras. Y aunque la URNG logró resistir refugiada en las montañas de el Quiché y al sur de Chiapas, no pudo retomar la ofensiva estratégica (Gaspar, 1997, p.20), iniciando conversaciones de paz que terminaron con los acuerdos de diciembre de 1996, que pusieron fin al conflicto bélico.
85. El auge guerrillero se extiende también a Colombia, donde se destacan las FARC, el ELN, el M-19 y el EGP (Harnecker, 1988a, 1988b); y en Perú, Sendero Luminoso y el MRTA. En Colombia va acompañado de interesantes procesos unitarios tanto a nivel de las guerrillas, como de la izquierda política y los movimientos sociales y cívicos (Harnecker, 1989). Pero no cabe dudas que sus resultados no tienen la misma envergadura que en Centroamérica, donde la lucha antidictatorial contra un poder concentrado facilita el papel aglutinador de la guerrilla y la eficacia de su acción destructora del sistema opresor. La dispersión del poder que existe en Colombia y Perú hacen mucho más compleja la tarea.
Reemplazo de las dictaduras militares por sistemas de democracia restringida o tutelada
86. A partir de 1985 comienza un proceso de repliegue de los militares a sus cuarteles en los regímenes dictatoriales del Cono Sur. Ya habían logrado desarticular al movimiento popular golpeando tanto a su liderazgo social como político, debilitando su capacidad de resistencia y de lucha —al menos así se creía—, preparando el terreno para la implantación de las impopulares medidas de ajuste estructural de corte neoliberal. Por otra parte, era preferible hacer que un gobierno civil enfrentara los costos de la crisis económica que se hacía ya sentir fuertemente.
87. Este repliegue —sus ritmos, sus condicionamientos y sus concesiones— estuvo presionado por un creciente movimiento de resistencia antidictatorial en el cual el movimiento sindical y, el movimiento estudiantil juegan un papel importante, pero sobre todo nuevos movimientos sociales diferentes a los del sesenta: movimientos barriales, de las comunidades de bases y las iglesias, especialmente los sectores progresistas de la Iglesia Católica; movimientos que enarbolaron las banderas de los derechos humanos: contra los desaparecidos y las torturas, a favor del regreso de los exiliados, por la amnistía de los presos políticos encabezados en la gran mayoría de los países por mujeres.
88. La lucha antidictatorial unificó actores, permitió crear amplios frentes de lucha, pero que luego, conseguidos los objetivos mínimos del retorno a la democracia, rápidamente se desintegraron. Lo mismo ocurrió con las movilizaciones populares. No hay que olvidar que una de las condiciones de las transiciones pactadas fue la desmovilización del movimiento popular. Los actores populares, que fueron una pieza clave en la lucha de resistencia contra la dictadura, al regresar la democracia son reemplazados por los profesionales de la política que los suplantan y hablan en su nombre.
89. La transición a la democracia que entonces se inicia aún no ha terminado. Lo que se ha implantado en nuestros países han sido democracias "restringidas", "tuteladas", "protegidas" o democracias de "baja intensidad" como llaman otros. Los militares siguen presentes tras las bambalinas y hacen sentir su voz cada vez que las fuerzas antineoliberales tienen la audacia de manifestarse como una alternativa. El FMI y los bancos internacionales controlan nuestras políticas económicas. El Parlamento es un escenario para las pequeñas escaramuzas, porque las grandes batallas se dan en otros escenarios que escapan al control de representantes electos por el pueblo.
90. Con el fin de las dictaduras y las aperturas democráticas regresan los militantes de izquierda que estaban en el exilio, pero éste sin duda dejó sus huellas. El diálogo entre los que se quedaron y los que regresaron luego de un largo exilio no fue fácil, ya que éstos volvieron impregnados por las ideas europeas de la época(7) que estaban muy alejadas de las sufridas vivencias de quienes, en la dura clandestinidad, habían hecho un gran esfuerzo por mantener en alto las ideas y las prácticas revolucionarias.
91. La democracia conquistada, por muy limitada que sea, abre un espacio para la reconstitución de la izquierda y el movimiento popular. Se trata de un proceso lento, porque encuentra muchos obstáculos, entre ellos obstáculos estructurales que tienen que ver con la reestructuración económica que muchos de estos países comienzan a asumir con más intensidad en ese momento, que implica precarización de la fuerza de trabajo y fragmentación social creciente.
Primeros años de la perestroika
92. Un nuevo acontecimiento político conmueve a la izquierda por esa época: los años iniciales de la Perestroika, proceso reformista iniciado en la Unión Soviética en 1985 por Mijail Gorbachov., que llegó al poder como secretario general del Partido Comunista soviético. Gorbachov inicia su campaña de transformación del socialismo con dos lemas: perestroika o reestructuración económica y política y glasnost o transparencia informativa.
93. Este proceso, calificado por su líder como más socialismo con más democracia, fue enormemente atractivo para amplios sectores de la izquierda latinoamericana, entre los que me cuento, hasta el punto de haber titulado un libro que hiciera sobre el tema como Revolución de las esperanzas (Harnecker, 1987b). Muchos sentíamos que al fin había llegado la hora de corregir aspectos que considerábamos negativos en esos regímenes socialistas: la ausencia de debate, de construcción colectiva, de protagonismo popular; las diferencias de oportunidades para los cuadros dirigentes en relación con el simple ciudadano; el exceso de centralismo en la planificación económica, que la tornaba ya inoperante tanto para competir en el área mundial, como para satisfacer las propias necesidades de las personas y muchas cosas más que no cabe enumerar aquí.
94. Los primeros años de la Perestroika tuvieron como efecto positivo liberar la mente de la militancia de izquierda, obligarla a pensar con cabeza propia. Se comienza a relegar al pasado los catecismos y las verdades absolutas. El debate ideológico y político —que fue una tradición en los primeros años del movimiento comunista internacional— recobra fuerza: se considera nuevamente como algo provechoso, lícito y necesario.
95. Por supuesto que la lectura de la Perestroika no fue la misma por parte de toda la izquierda: hubo unos —fundamentalmente algunos partidos marxista-leninistas pro albaneses— que se aferraron más a sus concepciones dogmáticas, vanguardistas y sectarias: eran los únicos "puros" que iban quedando; otros dieron un vuelco en ciento ochenta grados y llegaron a ser más papistas que el papa -de stalinistas se vuelven "perestroikos"-, actitud que muchos califican de oportunista y seguidista, porque renegaron de todo su pasado y cuestionaron todo el andamiaje teórico y organizativo que hasta entonces sustentaba a sus partidos; para un tercer grupo, la Perestroika significó una reafirmación de una serie de elementos que ya había empezado a incorporar, porque, producto del aprendizaje de éxitos y derrotas, una nueva cultura de la izquierda había comenzado a nacer. No se renegaba del pasado, se le examinaba autocríticamente, rescatando todo lo que él tenía de valioso.
96. Pero nos duró poco el entusiasmo. Muy pronto se vio que el proceso que, por lo demás, fue un proceso muy elitista de estratos políticos e intelectuales, mientras la gran masa de pueblos soviéticos se sentían cómodos con el sistema que esa élite quería desmontar porque le proporcionaba una subsistencia garantizada y una amplia seguridad social (Hobsbawm, 1994, pp.474-477), avanzaba con creciente velocidad hacia el abismo, producto de la combinación de glasnost y perestroika. Hay que reconocer que Fidel Castro tuvo la gran lucidez de prever muy tempranamente hacia donde marchaba el proceso. Las transformaciones económicas radicales, que implicaba la destrucción de los viejos mecanismos que hacían funcionar la economía, sin que se tuviese una estrategia clara de cómo reemplazarlos, provocó un creciente deterioro en la vida de los ciudadanos. El país se movió hacia una apertura política —que fue muy bien aprovechada por la reacción occidental para conducir un proceso de derechización interna, aprovechándose de la ingenuidad de Gorbachov(8) — en el mismo instante en que se hundía en la anarquía económica. Es bien sabido que democratizar a los ejércitos no mejora su eficiencia. Por otra parte, si no se quiere un sistema militar, hay que tener pensada una alternativa civil antes de destruirlo, porque en caso contrario la reforma no produce reconstrucción sino colapso (p.477).
Segundo período: Desde el desmoronamiento del socialismo en Europa del Este hasta hoy
Comienzo de la desintegración del socialismo en el Este y caída del muro de Berlín (1989)
97. Lo que había comenzado como una reestructuración del socialismo fue derivando así rápidamente hacia su desintegración y va siendo controlado cada vez más por las fuerzas pro occidentales. La política internacional de la URSS y en general de los países socialistas del Este se va derechizando a pasos agigantados inspirada en los teóricos del llamado "nuevo pensamiento" — que llegan al extremo de sostener que ya han desaparecido las contradicciones con el imperialismo, que en este nuevo mundo no tienen sentido las luchas armadas por la liberación nacional, que ha desaparecido la lucha de clases y que, por lo tanto, la violencia como forma de lucha no se justifica—. Esta situación se traduce, por una parte, en: fuertes presiones a los movimientos revolucionarios que están en enfrentamientos armados en Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Colombia, para que busquen resolver la situación por la vía de la negociación política; en una disminución de la colaboración económica y comercial con Cuba y en fuertes presiones para que este país termine con su solidaridad con los países del Tercer Mundo, llegándose a suspender toda la ayuda militar a la Revolución Cubana poco antes del derrumbe de la URSS; y, por otra, en la reducción cada vez mayor de las relaciones solidarias con los procesos revolucionarios latinoamericanos.
Derrota electoral sandinista (feb. de 1990)
98. En este contexto mundial se produce la derrota electoral del Frente Sandinista en Nicaragua. Este acontecimiento inesperado fue un duro golpe para la izquierda y especialmente para los movimientos armados centroamericanos, que pudieron gozar de su solidaridad militante.
99. Se demuestra una vez más la amplia gama de recursos a los que puede apelar la política imperial para derrotar a un gobierno de izquierda que no está dispuesto a someterse a sus designios: embargo económico para bloquear el desarrollo y las reformas sociales; fomento de una guerra contrarrevolucionaria para destruir unidades de producción, acrecentar los gastos de defensa —éstos llegaron a constituir el cincuenta por ciento del presupuesto nacional- y aterrorizar a la población; utilización de la Iglesia Católica encabezada por el cardenal Ovando, arma muy importante en un país tan creyente; uso sistemático de los los medios de comunicación internos y externos para llevar adelante una guerra ideológica contra la revolución; y presiones políticas para buscar una salida una vez creado el caos interno.
100. Esto no quiere decir que no haya habido errores —y no pequeños— por parte de la dirección del Frente Sandinista (ver: Harnecker, 1987c.)(9), pero evidentemente hay que buscar los principales factores de la derrota en otra parte.
101. Más que errores subjetivos, existen limitaciones históricas objetivas muy serias. Este proceso revolucionario surge, por una parte, en uno de los países más atrasados de América Latina y, por otra, en el momento en que el proceso de globalización capitalista adquiere un carácter cada vez más neoliberal. Según William Robinson, el proyecto sandinista era inviable debido a factores estructurales globales (1997, p.206). Los nefastos efectos de la política desestabilizadora llevada a cabo por el poder del capital transnacional apoyado por el poder estatal de los Estados Unidos, y el contexto global que el país enfrentaba en la década de los ochenta, empujó a la dirección sandinista a establecer alianzas con fracciones de la burguesía que ya no eran las mismas fracciones burguesas de antaño sino fracciones capitalistas modernizantes ligadas al mercado capitalista mundial; éstas actuaron como puertas de acceso del capital transnacional estadounidense que impuso medidas antipopulares como la agroindustria privada y los subsidios industriales y, más tarde, la aplicación de los planes de austeridad del FMI para hacer frente a la hiperinflación en el país había caído, medidas que terminaron por enajenarle a sectores creciente de su base social popular inicial.
102. El FSLN cometió el error estratégico de organizar elecciones tras diez años de guerra destructiva y de embargo económico. Revirtiendo la lógica política revolucionaria organizaron elecciones en el terreno preparado por la contrarrevolución. En condiciones de guerra revolucionaria las elecciones siguen, no preceden a la paz, la reconstrucción económica y la consolidación del Estado (Petras, 1990, p.17).
103. Una vez derrotados electoralmente, los sandinistas entregaron el gobierno a la nueva presidenta electa: Violeta Chamorro, pero lo interesante es que esta transición se llevó a cabo dentro del marco jurídico desarrollado bajo la revolución (Robinson, 1997, p.209), manteniéndose intocadas sus estructuras sociales, económicas, políticas e ideológicas. La mayor parte del Ejército Popular Sandinista, por ejemplo, se mantuvo intacto y no pudo ser usado al comienzo como instrumento represivo frente al movimiento popular. Fue sólo luego de enormes presiones del gobierno de los Estados Unidos para des-sandinizar al ejército y la policía, presiones que llegaron hasta congelar por completo el desembolso de la ayuda económica, que Washington logró que a fines del 93 la policía se convirtiera en una fuerza típicamente represiva y que el ejército sandinista adoptase la doctrina de ser garante de la Constitución, reprimiendo las protestas populares cuando éstas eran juzgadas ilegales y anticonstitucionales (pp.212-213).
104. Por otra parte, el Frente Sandinista era entonces el partido más grande y mejor organizado del país —y sin duda el más grande de la izquierda latinoamericana exceptuando el cubano— y, durante casi un año mantuvo el control de la Asamblea Nacional bloqueando cualquier intento del nuevo gobierno por realizar cambios en la Constitución (Coraggio, 1990, pp.28-30).
105. A su vez, las clases populares politizadas y organizadas resisten activamente el intento gubernamental por implantar el proyecto neoliberal. El nuevo gobierno se ve obligado a aplicar una estrategia contrarrevolucionaria a cámara lenta (Robinson, 1997, p.210). Nicaragua ha vivido desde entonces conflictos sociales continuos tanto en el campo como en la ciudad y el FSLN sigue siendo el partido más fuerte, al que sólo se ha podido vencer electoralmente por la manipulación que ha hecho la derecha —fuertemente apoyada por el gobierno de Washington— de los medios de comunicación y el aparato electoral.
Desaparición de la URSS (3 dic. 1991)
106. El 3 de diciembre de 1991 desaparece del mapa un aliado estratégico fundamental de las fuerzas de cambio en el mundo: la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
107. Ya nadie puede ignorar que se ha producido un drástico cambio de la correlación mundial de fuerzas. Se entra en una era de unipolarismo militar y nortecéntrico desde el punto de vista económico, político y cultural. La izquierda ha perdido su aliado estratégico fundamental.
108. En este contexto los movimientos armados quedan sin retaguardia y la mayoría de ellos se ven obligados a buscar salidas negociadas para poner fin a los enfrentamientos militares que habían emprendido hacía ya más de una década.
109. Dada la nueva correlación mundial de fuerzas, aparece la tesis del cierre del ciclo de las revoluciones antiimperialistas, entendiéndolas como enfrentamiento total, militar y económico con el imperialismo (Tirado, 1990, p.16). Esta tesis que nos desconcertó a muchos cuando fue planteada por primera vez en 1990 por el comandante Víctor Tirado — en el contexto de la derrota electoral sandinista y antes de la debacle soviética—, hoy es compartida por crecientes sectores de la izquierda. Aceptarla no tiene por qué significar el abandono de la convicción de que sólo mediante un programa antiimperialista nuestros países podrán lograr su plena soberanía y desarrollo nacional, sólo se trata de reconocer las dificultades que existen para la victoria en este período ultraconservador en el que estamos viviendo. Quizá sería entonces más preciso decir que dada la actual correlación de fuerzas a nivel mundial se cerró temporalmente la posibilidad de la consolidación de un proceso revolucionario antiimperialista en la región.
110. La desaparición del socialismo en Europa del Este agudiza también la crisis de los partidos comunistas latinoamericanos, entre ellos los poderosos partidos comunistas uruguayo y chileno, y en general conmueve a toda la izquierda y fuerzas progresistas que levantaban la bandera del socialismo como meta. Las más afectadas son las organizaciones políticas más dependientes del campo socialista.
111. Pero evidentemente la más golpeada de todas es la izquierda centroamericana (Perales, 1994), que hasta hacía muy poco tiempo había representado la lucha más avanzada del subcontinente. Esta quedó perpleja, desconcertada, masticando un sabor a derrota política —no militar— que nunca se atrevió a confesar (p.40). La mayor parte de ella cuestiona hoy la posibilidad de tomar el poder mediante una victoria militar. Para unos esto significa abandonar los ideales revolucionarios y ubicarse dentro del sistema actual; para otros, pensar en nuevos caminos que se inspiran en las mismas causas: la injusticia manifiesta y la pobreza extrema (p.41). Estos últimos, sin embargo, están muy lejos todavía de contar con una correlación de fuerzas favorable a sus propuestas, que por lo demás son bastante débiles, especialmente en el terreno económico.
Acuerdos de Paz del FMLN en El Salvador (16 ene 1992)
112. La lucha guerrillera salvadoreña —que significó para la izquierda de América Latina lo que Vietnam para la izquierda europea y norteamericana— no terminó en un triunfo armado sino en una negociación política. Muchos se preguntan si los logros alcanzados, luego de los acuerdos de paz que ponen fin a la lucha revolucionaria después de tantos años de guerra revolucionaria, están a la altura de los sacrificios.
113. Considero que el camino seguido por los salvadoreños no puede ser analizado en función de las metas que ese movimiento armado levantó en el momento de mayor auge de la lucha guerrillera en ese país y cuando la situación del área le era favorable, es necesario que se le analice dentro de la coyuntura creada por la derrota electoral sandinista y la nueva correlación de fuerzas que surge a nivel mundial como consecuencia de la desaparición de la URSS. Después de una desgastante guerra de más de diez años, sin retaguardia, con un pueblo que anhelaba la paz, ¿le quedaba al FMLN otro camino que una salida negociada que le permitiera hacer uso de un determinado espacio político? —ese que la oligarquía salvadoreña le negaba a través del fraude electoral y la represión antes de iniciarse la guerra—. ¿Pudo haber logrado más cosas en esa salida negociada? Ese es un tema de debate. Un dato que ese debate no puede obviar son los últimos resultados de las elecciones para diputados y alcaldes el 16 de marzo de 1997 que dieron al FMLN prácticamente un empate con ARENA, partido de gobierno que sabe cómo utilizar la máquina estatal y el control de los medios de comunicación para su campaña.
114. Según Rubén Zamora (1993, pp.143-147), dirigente salvadoreño del Movimiento Popular Socialcristiano (MPSC), la paz negociada desata tres transiciones y pospone una cuarta.
115. La primera se refiere a la transición de la guerra a la paz y termina con el cese de las acciones militares. La correlación de fuerzas a favor de esta transición fue tan favorable que anuló la posibilidad de que los sectores partidarios de la guerra pudiesen articular un discurso público que revelara sus intenciones.
116. La segunda, del militarismo a la desmilitarización es una transición más difícil porque hay que vencer cuarenta años de militarismo y aunque la correlación de fuerzas es favorable porque están a favor de este objetivo no sólo el conjunto del movimiento democrático, sino un sector del empresariado y de la propia derecha política, tanto un sector de la derecha política como la cúpula militar se oponen bajo la bandera e la defensa de la Institución Militar y de la estabilidad política del país. Este sería el campo inmediato del conflicto político luego del proceso de paz.
117. La tercera transición se refiere a la concepción y ejercicio del poder político y tiene que ver con el paso de un ejercicio excluyente del poder político a un ejercicio concertante del mismo. Según Zamora de lo que se trata es de construir el consenso, pues sólo entre todos se podrá superar la crisis de la sociedad, pero reconoce que no existe una correlación de fuerzas favorable a su implementación. Se oponen ella el conjunto de la derecha política y el empresariado, que estaban dispuestos a hacer concesiones para terminar con la guerra, pero que no están dispuestos a implementar una nueva práctica del poder político. Pero, no solo se resiste la derecha, sino también sectores de la propia izquierda que no han logrado modificar su cultura política verticalista y autoritaria.
118. La cuarta transición es la que debe realizarse en el terreno económico y esa simplemente no fue asumida por la negociación, se pospuso dada la correlación desfavorable de fuerzas en la negociación y el atrincheramiento de las fuerzas económicas antitransición en el gobierno. Zamora sostiene que lo que con ello se ganó fue sólo tiempo, pero que más temprano que tarde la cuestión económica reclamará el papel central que le compete y el papel central que tuvo en desencadenar la guerra (1993, p.147). Y estima que si no se inicia a tiempo esta cuarta transición, puede producirse una nueva guerra.
119. Mientras en Centroamérica las guerrillas han buscado caminos de paz a través de salidas negociadas que han implicado su desarme, la lucha armada no sólo se mantiene en Colombia, sino que crece. Es el único país en el que esta forma de lucha por el poder político no sólo es un hecho, sino un fenómeno político, social y militar que esto ocurre. El propio gobierno y las fuerzas armadas reconocen que la guerrilla es hoy un factor de poder e influencia y que están muy lejos de poder derrotarla.
120. Las tres organizaciones político-militares históricas: las FARC, el ELN y el EPL, agrupadas en la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar, con ciento siete frentes guerrilleros establecidos, tienen presencia en la mayor parte del territorio nacional, especialmente en zonas rurales y suburbanas. Una prueba del reconocimiento oficial de sus fuerzas es la demanda del general Harod Beyoda antes de pasar recientemente a retiro a la Cámara de Representantes para que se postergaran las elecciones de alcaldes ya que existía un estimado militar de que la insurgencia podía llegar a controlar alrededor de quinientas municipalidades y ello representaría la existencia de un poder paralelo ya que representaba casi la mitad de las existentes en el país (1050 alcaldías en toda la nación). Luego de las elecciones de octubre del 97 diferentes analistas han llegado a la conclusión de que la guerrilla controla alrededor de trescientos municipios y tiene una influencia muy importante en cuatro gobernaciones.
121. Otra prueba es el reconocimiento internacional que le otorgan muchos gobierno de América Latina y Europa como fuerza beligerante. Y el propio presidente Samper al hacer un llamado —durante la Cumbre Iberoamericana— a los países amigos a seguir cooperando en la solución del conflicto.
122. En el orden militar la guerrilla colombiana ha pasado de una fase defensiva a una de carácter ofensivo. De ello son testigos la toma del campamento de las Delicias, en la que se hicieron más de sesenta prisioneros y los exitosos combates en el Sur del país donde el ejército colombiano sufrió una grave derrota. En el plano político, buscan consolidar su coordinación y unidad para llegar a un diálogo con el gobierno que pueda abrir paso a una negociación, pero sin entrega de las armas ni abandonar los combates.
Avance electoral de la izquierda en los noventa
123. A pesar del negativo contexto internacional la izquierda latinoamericana avanza en el terreno electoral. El Partido de los Trabajadores de Brasil, a menos de diez años de fundado, logra ganar, en 1988, la estratégica alcaldía de Sao Paulo y tres otras alcaldías capitales de estado (Porto Alegre, en Río Grande do Sul; y Vitoria, en Espírito Santo), además de treintitrés alcaldías de menor importancia. Y, un año más tarde, su líder, Luis Inácio da Silva, más conocido como Lula, estuvo a punto de llegar a ser presidente del más poderoso estado de América Latina y todas las encuestas en las siguientes elecciones del 94 lo daban por ganador hasta que la derecha fabrica la candidatura de Fernando Henrique Cardoso y su Plan Real. El PT ha conseguido, sin embargo, avanzar, tanto en número de diputados y senadores, como de alcaldías conquistadas(10).
124. El Frente Amplio de Uruguay, el más longevo frente político de izquierda de América Latina, con más de veintiséis años de vida, gana en 1989 la Intendencia de Montevideo, donde radica la mitad de la población de la República, con la figura de Tabaré Vásquez, un carismático médico oncólogo socialista, quien, cinco años después, estuvo muy cerca de ganar la presidencia de la República, de hecho obtuvo ciento cincuenta mil votos más que el candidato triunfante, Sanguinetti, quien sólo por la Ley de Lemas, que rige el sistema electoral uruguayo, pudo acceder a ese alto cargo. Al mismo tiempo el Frente Amplio reconquistó la Intendencia (Harnecker, 1995).
125. En las últimas elecciones en El Salvador —16 de marzo de 1997— el FMLN ganó el gobierno de la ciudad capital y varias alcaldías de las ciudades más importantes, mientras obtenía veintisiete escaños en el Parlamento. ARENA, por su parte, obtenía el triunfo en ciento sesentiuna alcaldías menores y sacaba veintiocho diputados. El problema ahora es ver qué hace con los espacios de poder conquistado.
126. El PRD en México, luego de un fraude electoral de gran envergadura que impide que Cuauhtémoc Cárdenas, máximo líder del Partido Revolucionario Democrático (PRD), llegue en 1988 al sillón presidencial, en 1997 nada ha podido impedir que gane sin discusión las elecciones del Distrito Federal y se vislumbre como un serio rival para las próximas elecciones presidenciales, obteniendo, al mismo tiempo, una amplia mayoría en el poder legislativo distrital.
127. Por su parte, La Causa R, en Venezuela, que inicia su incursión en el terreno institucional en 1984 con cuatro concejales en la Alcaldía de Caroní, ciudad industrial del Estado de Bolívar, cuatro años después logra tres diputados federales y al año siguiente conquista la Alcaldía de Caroní y el gobierno del Estado de Bolívar. Tres años más tarde reconquista ambos gobiernos locales y gana la Alcaldía de Caracas, capital de Venezuela, obteniendo mayoría absoluta en las tres cámaras legislativas —triunfo electoral notable en el que parece haber contribuido grandemente el que el pueblo identificara a La Causa R con el Movimiento Bolivariano encabezado por Chávez—. Y en las elecciones generales de 1993 sube de tres a cuarenta diputados y ocho senadores, aunque luego, por razones que aquí no podemos analizar, pierde tanto la gobernación del Estado de Bolívar, como la alcaldía de Caracas. La Causa R denunció fraudes electorales en ambas situaciones. La realidad parece ser más compleja que eso. De hecho este partido terminó en un lamentable división en febrero de 1997.
128. Esta inserción institucional de la izquierda ha tenido sus costos. Muchas veces se han moderado las propuestas, el lenguaje y las iniciativas para atraer a sectores de centro, olvidando que no ha sido capaz todavía de concitar la adhesión del electorado más pobre, el que debería tender naturalmente a identificarse con un programa de izquierda. Otras tantas se han hecho campañas electorales muy tradicionales que no dejan réditos pedagógicos y que determinan que, en caso de un fracaso electoral, además de la frustración, el desgaste y el endeudamiento producto de la campaña, el esfuerzo electoral no se traduzca en un crecimiento político de quienes fueron receptores y actores de la campaña: quedando una sensación de que todo ha sido en vano ya que las múltiples actividades realizadas no han permitido acumular fuerza política.
129. Por otra parte, muchas veces, esta izquierda ha tendido más a adaptarse al escenario que a crear una dinámica de transformación del mismo (Vilas, 1996, p.34) y, por otra parte, ha sido incapaz de levantar un programa alternativo al neoliberalismo serio y creíble.
130. Este indudable avance institucional platea a la izquierda latinoamericana enormes desafíos. Entre ellos: cómo ser al mismo un partido de gobierno sin dejar de ser un partido de lucha(11); cómo evitar caer en las prácticas políticas tradicionales y lograr diferenciarse de los demás partidos políticos frente a una opinión pública cada vez más escéptica de la política y de los políticos; cómo usar de los espacios institucionales para fortalecer y no debilitar al movimiento popular; cómo evitar que sus cuadros no sean cooptados por el sistema.; cómo lograr ser más que meros administradores de la crisis.
Chiapas: una guerrilla acorde a los nuevos tiempos
131. En medio de estas expectativas electorales que recorrían a América Latina de Norte a Sur, y cuando circulaba profusamente por el continente el libro de Castañeda: La utopía desarmada, se producía, el 1 de enero de 1994, en Chiapas, pueblo indígena del estado mexicano de Guerrero, una rebelión popular dirigida por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, organización guerrillera comandada por cuadros indígenas y ladinos, entre los cuales se encuentra el ya legendario subcomandante Marcos.
132. Miles de indígenas y campesinos habían optado por el camino de las armas para hacer visible lo que el régimen neoliberal de ese país ocultaba: las condiciones infrahumanas de hambre, miseria y explotación en la que vivían esos habitantes de la selva Lacandona ignorados por los medios de comunicación.
133. La rebelión armada conmovió al país y al mundo poniendo al desnudo la marginalidad y la opresión de esos pueblos indígenas, los abusos, la insensibilidad y la corrupción del poder judicial, la connivencia del poder público con las clases dominantes.
134. El EZLN es una guerrilla diferente a las anteriores guerrillas latinoamericanas. No se propone conquistar el poder por las armas y tampoco se propone luchar como partido político al lado de otros partidos políticos tradicionales para ocupar puestos en el gobierno, su propuesta es la construcción ascendente de una sociedad cooperativa y solidaria.
135. Refleja una nueva cultura de la izquierda: "mandar obedeciendo", representar y no suplantar", "construir y no destruir", "proponer y no imponer", "convencer y no vencer".
136. Ha sido muy creativo en la reapropiación del lenguaje común y de los medios de comunicación, logrando romper el bloqueo informativo a través del correo electrónico y la Internet.
137. Luego de los primeros enfrentamientos armados estuvo dispuesto a negociar. Su meta fue siempre llevar el mensaje al corazón de México y ocupar con su presencia los espacios con mayor concentración urbana, pero un enemigo mucho más poderoso ha impedido que se cumplan sus propósitos y a través de continuas acciones militares ha ido arrinconando a los sublevados en regiones cada vez más inhóspitas de la selva.
138. Sea cual sea el resultado de esta lucha, ha logrado uno de sus principales objetivos: hacer presente el tema de los olvidados de siempre. Pero no sólo eso, ha mostrado ante el mundo que existe una nueva cultura de la izquierda que conquista simpatía en significativos sectores de la sociedad: está demostrando que sí puede haber una izquierda diferente.
Conclusión
139. La situación de América Latina y el mundo ha cambiado enormemente en relación con la época que le tocó vivir al Che y en la que dimos nuestros primeros pasos militantes. Aquí sólo hemos señalado muy sucintamente los acontecimientos políticos que más han marcado a nuestra izquierda. En otro trabajo nos referiremos con más detalles a los cambios que ha sufrido el mundo.
Bibliografía
- Arrate,
Jorge, La fuerza democrática de la idea socialista, Ediciones del Ornitorrinco,
Stgo. de Chile), nov. 1995, 1ªEd. oct. 1985 en Ediciones Documentas, Barcelona.
- Barricada, Crónica de la Revolución: la primera década
1979—1989, 18 de julio de 1989.
- Benz, Wolfgang y Hermann, Graml, El siglo XX, III. problemas mundiales entre
los dos bloques de poder, Siglo XXI, México, 1982, p.285 1ª ed. en alemán,
1981. (HIS 035).
- Boff, Leonardo, ¿Liberación como teoría o como acción
práctica?, artículo publicado en: Teología de la Liberación
(Documentos sobre una polémica), DEI, San José, Costa Rica, 1984.
(tomado del periódico Folha de Sao Pablo, Brasil, 31 de agosto. 1984)
- Cardoso, Fernando Henrique, Caracterización de los regímenes
autoritarios, en David - Collier, El nuevo autoritarismo en América Latina,
Fondo de Cultura Económica, México, 1985, 1ª ed. en inglés,
1979. SOC 261
- Castillo, Herberto, 1968, El principio del poder, prólogo a una recopilación
de varios artículos realizados por la revista Proceso, México,
1980.
- Coraggio, José Luis, Nuevos retos para Nicaragua revolucionaria, Ciudad-AEMS
(Salud Colectiva), Quito, 1990.
- Cueva, Agustín, El marxismo latinoamericano: historia y problemas actuales,
en Revista Contrarios, noviembre 1989. (END 360)
- Debray, Regís, Revolución en la revolución, Cuadernos
de la Revista Casa de las Américas, Nº1, La habana, 1967. Ver especialmente
"La enseñanza esencial del presente", pp.79—99.
- Gallardo, Helio, Elementos para una discusión sobre la izquierda política
en América Latina, Revista Pasos, Nº 50, nov-dic 1993, p.27. (D 873)
- Gaspar, Gabriel, Guerrillas en América Latina, FLACSO—Chile, Stgo.
de Chile, 1997.
- Harnecker, Marta,
· Los conceptos elementales del materialismo histórico, Siglo XXI, México,
59 ed. 1994. (1ª ed. 1969; 6ª ed. corregida y ampliada en 1971; 51 ed. nuevamente
aumentada y revisada en 1985).
· Pueblos en Armas, Era, México, 1984.
· La revolución social, Lenin y América Latina, Editorial Contrapunto,
Buenos Aires, 1985, pp.228—252. (MH 52)
· La estrategia política de Fidel, Editorial Compañeros, Montevideo,
1986. Existen reediciones en casi todos los países de América
Latina y una edición en inglés en PathFinder Press, 1ª ed.1987.
· Estudiantes, indígenas, cristianos en la revolución, Siglo XXI,
México, 1987a.
· La revolución de las esperanza, 1997b, larga entrevista al historiador
soviético: Kiva Maidanik, publicado simultáneamente en diez países
de habla hispana.
· Del verticalismo a la participación de las masas, Entrevista a Carlos
Carrión, Ediciones Al Frente, Buenos Aires, 1987c.
· El sueño era posible, MEPLA y Editorial Cultura Popular, La Habana,
1994; 2ª Ed. LOM, Stgo. de Chile, 1995.
· Forjando la esperanza, Ediciones LOM, Stgo. de Chile, 1995.
- Hobsbawm, Erich, Historia del Siglo XX, Crítica, Barcelona, 1995. 1ª
ed. en inglés en 1994.
- Kaufman, Robert R., Cambio industrial y gobierno autoritario, en David Collier,
El nuevo autoritarismo en América Latina, Fondo de Cultura Económica,
México, 1985, 1ª.ed. en inglés, 1979.
- Moulián, Tomás,
· Democracia y Socialismo en Chile, FLACSO, Santiago de Chile, 1982.
· La Unidad Popular y el futuro, en Revista Encuentro XXI, Nº 3, año
1, 1995.
- Núñez, Orlando, La reforma económica y la orientación
socialista de la revolución, en Revolución y Desarrollo Nº 4,
Managua, Nicaragua, ene—mar 1989.
- Perales, Iosu, Centroamérica, la izquierda perpleja, en la revista,
El Viejo Topo, Nº ???, 1994???, pp.38—51.
- Petras, James, La derrota electoral del sandinismo, revista uruguaya Brecha,
30 mar. 1990.
- Piñeiro, Manuel, Mi modesto homenaje al Che, Revista América
Libre Nº11, Buenos Aires, 1997, pp. 6-17.
- Tirado, Víctor, Se acabó el ciclo de las revoluciones antiimperialistas,
entrevista de Sergio Ferrari, Brecha, 30 mar. 1990.
- Verbitsky, Horacio, El camino empedrado de una elección, Brecha, 30
mar. 1990, pp. 15—16.
- Vilas, Carlos, La izquierda en América Latina: presente y futuro (notas
para la discusión), en Alternativas de izquierda al neoliberalismo, H.
Dillas, , M. Monereo y J. Valdés Paz, coordinadores, editado por Fundación
de Investigaciones Marxistas, Madrid, 1996.
- Wallerstein, Immanuel, Después del liberalismo, Siglo XXI Editores,
México, 1996. 1ª ed. en inglés en 1995.
- Zamora, Rubén, El Salvador 1993: Transformaciones y desafíos,
en Visiones alternativas sobre la transición, Editorial Sombrero Azul,
San Salvador, 1993, pp. 143—168.
NOTAS
1 De este libro, cuyo origen, fueron unas notas modestas notas para un un curso que impartí a un grupo de militantes revolucionarios en París, han circulado por el mundo de habla hispana, para mi sorpresa, alrededor de un millón de ejemplares. Y a pesar del descenso del interés por el marxismo luego de la caída del socialismo de Europa del Este, sigue usándose en las universidades latinoamericanas y, según supe, también en Francia y Bélgica. Estoy consciente de que debería corregir nuevamente, revisando expresiones que se han prestado a interpretaciones incorrectas, ampliando algunos temas, modificando otros. Si no lo he hecho es por haber estado completamente absorbida por mis entrevistas con cuadros políticos de América Latina con el objetivo de divulgar las experiencias a través de la voz de sus propios protagonistas.
2 Es interesante observar que el golpe militar brasileño contra el gobierno de Goulart no estuvo presente como algo fundamental en los análisis de la izquierda de esa época, a pesar del esfuerzo que hicieron muchos de sus militantes por alertarnos de lo que podía venir en nuestros países.
3 En Chile podía ser electo presidente el candidato que obtuviera la mayoría relativa de los votos siempre que éste fuera ratificado por el parlamento. Aunque había sido una tradición ratificar siempre al candidato con mayoría relativa, por la excepcionalidad del caso de Allende no se descartaba que esa situación pudiese variar. Se discutía mucho en esa época acerca del carácter de clase del Partido Democratacristiano. Sectores de la izquierda, basándose en la heterogeneidad social de su militancia, que iba desde el poblador y el obrero hasta el burgués, hablaban de un partido pluriclasista. Otros, entre quienes me encontraba, sosteníamos que el carácter de clase de un partido no se mide por el origen social de su militancia, sino por el carácter de clase del proyecto político y social que levanta. Y, en este sentido, el "Estatuto de Garantías Constitucionales" era elocuente en cuanto al carácter de clase burgués de ese partido.
4 . Destacadas figuras católicas forman parte del gobierno.
5 De un 126 por ciento a inicios de año se reduce a un 12,3 por ciento en mayo. (Barricada, 1989, p.28)
6 Conformada por las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), el Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP), la Organización del Pueblo en Armas (ORPA), que luego conformaron la la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) junto con el Partido Guatemalteco de los Trabajadores. Ver entrevistas a sus comandantes en Parte III de Harnecker, 1994.
7 Portadores de las problemáticas políticas e ideológicas que se debaten en ese momento en los países que los acogen, tanto de Europa, como de los países socialistas: el eurocomunismo, la crítica al socialismo real.
8 Hay quienes piensan que no hubo tal ingenuidad, sino que Gorbachov premeditadamente condujo a la URSS a su desintegración.
9 La dirección sandinista era consciente de la mayor parte de estos errores, como lo demuestra en entrevistas que realicé en 1988 con los comandantes: Bayardo Arce, Jaime Wheelock, Luis Carrión, Carlos Carrión, Dora María Tellez, Javier PENDIENTE y que iban a formar parte de un libro cuyo título iba a ser: El papel protagónico de las masas, fuerza fundamental de la revolución. En ellas se analizaba por qué la contrarrevolución había logrado avanzar tanto en el Norte y qué cosas había que rectificar en la conducción sandinista. Cuando el libro estaba en plena elaboración el FSLN decide implantar las medidas del FMI, que echan por tierra todas sus intenciones de rectificación del verticalismo en la conducción política: no se podía consultar al pueblo sobre medidas netamente antipopulares. El trabajo quedó inconcluso e inédito, salvo la entrevista a Carlos Carrión que salió en Argentina. (Harnecker, 1987c.)
10 Sólo perdió en la segunda vuelta por tres millones de votos de un electorado de 82 millones 74 mil 718 votos.
11 Tarso Genro, Intervención en el Foro de alcaldes de 1996 realizado en Minas Gerais.
Martha Harnecker es educadora popular chilena. Autora de numerosos trabajos de investigación sobre la izquierda latinoamericana.