29 de juni del 2002
Las lecturas de Marx en el siglo XXI
Robert Kurz
Pimienta Negra
Este texto constituye la Introducción (páginas 13 a 48) del libro
de Robert Kurz 'Marx Lesen', Frankfurt am Main, Eichborn, 2001. Fue traducido
del original alemán al portugués y publicado en el segundo cuaderno
de Critica Radical (Fortaleza, Ceará, Brasil). De aquí lo hemos
tomado. Traducción del portugués: R. D.
Quien fue considerado muerto está más vivo que nunca. En
su calidad de teórico activo y crítico, Karl Marx fue dado ya por
muerto más de una vez, pero siempre consiguió escapar de la muerte
histórica y teórica. Tal hecho se debe a un motivo: la teoría
marxista sólo puede morir en paz junto con su objeto, o sea, con el modo
de producción capitalista. Este sistema social, «objetivamente» cínico,
desborda de comportamientos tan insolentes impuestos a los seres humanos, produce
junto a una riqueza obscena e insípida una pobreza en masa de tal dimensión,
está marcado en su dinámica de furia ciega por la potenciación
de catástrofes tan increíbles, que su simple supervivencia hace
que, inevitablemente, resurjan siempre temas y pensamientos de crítica
radical. A su vez, el punto esencial de esa crítica consiste en la teoría
crítica de aquel Karl Marx que, hace casi 150 años, analizara ya,
sin ser superado, la lógica destructiva del proceso de acumulación
capitalista en sus fundamentos. Sin embargo, al igual que para cualquier pensamiento
teórico que sobrepasa la fecha de validez de un determinado espíritu
del tiempo, también para la obra marxista vale lo siguiente: siempre se
hace necesaria una reaproximación periódica que descubra nuevas
facetas y rechace viejas interpretaciones. Y no sólo interpretaciones,
sino también elementos de esa propia teoría ligados al tiempo. Todo
teórico pensó siempre más de lo que él mismo sabía,
y no sería serio llamar teoría a una teoría exenta de contradicciones.
Así, no sólo los libros individualmente tienen su destino, sino
también las grandes teorías. Entre una teoría y sus receptores,
tanto adeptos como oponentes, se desarrolla siempre una relación de tensión
en la que se manifiesta la contradicción interna de la teoría, a
partir de lo cual, y sólo entonces, se generará conocimiento.
Marx y la última oda posmoderna a la «gran teoría»
En vez de volver a enfrentar el problema de la procesualidad histórica
de la teoría social al final del siglo XX, el llamado pensamiento posmoderno
sólo está interesado en silenciar la dialéctica entre formación
de la teoría, recepción y crítica. Y precisamente la teoría
marxista ya no es investigada en sus contenidos, ni analizada en sus condiciones
históricas ni mucho menos corregida, sufriendo a priori un rechazo
en su legítima pretensión de «gran teoría». Esta falsa modestia,
que no es vista como tal sino sencillamente reprimida, respecto a la gran totalidad
de las formas de socialización capitalistas, desciende a un nivel inferior
de la reflexión teórico-social. La política del avestruz
de un pensamiento reducido y desarmado de un modo tan espontáneo menosprecia
el hecho de que no es posible trazar una separación entre la problemática
de las denominadas grandes teorías y grandes conceptos y su objeto social
real. La pretensión de querer abrazar el todo viene provocada sobremanera
por la realidad social. En su existencia real, el todo negativo del capitalismo
no cesa de actuar simplemente porque se lo ignore conceptualmente y porque ya
no queramos mirar en esa dirección: «la totalidad no nos olvida», como
bien se burló el inglés Terry Eagleton, teórico de la literatura.
La crítica posmoderna a la gran teoría, asimilada con gratitud por
muchos ex marxistas como forma de pensamiento supuestamente aliviadora, no hay
que remitirla a un pensamiento afirmativo y apologético en el sentido tradicional,
sino más bien a la desesperación de una crítica social que
está trastornada y que se sobresalta ante una tarea superior a su capacidad
actual. Se trata de una evasión que sólo puede tener un carácter
provisional: al final, el pensamiento crítico será implacablemente
reconducido hacia el obstáculo que tendrá que superar. Y este obstáculo,
ciertamente, es muy difícil de enfrentar, sobre todo porque el pensamiento
marxista practicado hasta el día de hoy también está obligado
a saltar por encima de su propia sombra. Se podría cambiar esta metáfora
un tanto extraña por esta otra: el marxismo esconde en sus bodegas un cadáver
que ya no puede permanecer así por mucho tiempo. O sea, tanto la contradicción
entre la teoría marxista y su recepción a través del antiguo
movimiento obrero, como las contradicciones en el interior de la propia teoría
marxista registradas a fines del siglo XX llegaron a tal punto de madurez que
ya no se puede concebir una reactivación o una reactualización de
esta teoría dentro de los moldes en los que se ha hecho hasta hoy.
Después del siglo del movimiento obrero
En el pasado, siempre que el Marx considerado prematuramente muerto volvió
a levantarse de su tumba sano y salvo, tales resurrecciones ocurrieron en una
época que podría llamarse «el siglo del movimiento obrero». En la
actualidad, parece claro que esta historia ha concluido. En cierto modo, sus motivos,
sus reflexiones teóricas y sus modelos sociales de acción se volvieron
falsos. Perdieron su fuerza de atracción, la vida se les escapó,
y se nos presentan como bajo un cristal. Ese marxismo no es nada más que
una pesada pieza de museo. Pero con esto aún no queda aclarado porque las
cosas son así. El apresurado distanciamiento de los antiguos adeptos lleva
en sí algo de hipócrita, y el triunfalismo precipitado de los antiguos
opositores, algo de ingenuo. Ello porque, con el incomprendido final de una época
que todavía no fue debidamente trabajada, los problemas madurados en el
transcurso de esta historia no se desvanecieron; inversamente, se agravaron de
manera dramática, nueva y todavía desconocida. Se tiene casi la
impresión de que esa época ya pasada habría sido apenas la
fase de transformación en crisálida o el período de incubación
de una gran crisis cualitativamente nueva por acontecer aún en el seno
de la sociedad mundial, cuya naturaleza sólo se puede abordar también,
desde el punto de vista teórico, con conceptos equivalentemente grandes
y, desde el punto de vista práctico, con una transformación social
de cuño equivalentemente radical. Frente a la situación real, la
religión profesada por un «pragmatismo» democrático y de economía
de mercado, que reina por todas partes y mezcla todos los posibles aderezos de
un escenario móvil, surte el mismo efecto que intentar combatir el sida
utilizando alguna medicina popular o la explosión de un reactor atómico
usando las mangueras del cuerpo de bomberos voluntarios.
Resulta engañoso el hecho de que el concepto central de esta filosofía
de charlatanes que mezcla ciencia, política y management, o sea,
aquella fórmula mágica ritual de la «modernización», parezca
tan vacío, muerto y museológico como los grandes conceptos del movimiento
obrero. El fin de la crítica significa también el fin de la reflexión,
y en el capitalismo posmoderno negligente e irreflexivo el mantra de la «modernización»
ganó la importancia de una vana idolatría. El concepto de modernización
apenas se volvió tan inverosímil como los conceptos del «punto de
vista obrero» o de la «lucha de clases». Esa pérdida de significado común
a ambas partes remite también a una entidad común y a un lugar histórico
común al antiguo marxismo y al mundo capitalista. Es la identidad interior
secreta de los adversarios encarnizados que siempre ven la superficie cuando el
conflicto inmanente sólo sobrevive porque el sistema común de relaciones
se fragiliza. Siguiendo este pensamiento, como circunstancia integral de la modernización
el marxismo no puede estar muerto y al mismo tiempo el capitalismo estar vivo
y queriendo continuar, imperturbablemente, esta misma modernización ad
infinitum. Más bien, tal vez se trate sólo de una vida aparente
en un reino intermedio, o sea, de una presencia de zombies sin vida real en sus
cuerpos.
En la misma dirección apunta el reduccionismo tecnológico de este
concepto de modernización desvinculado de todos los contenidos de naturaleza
originariamente social, analítico-social y económico-crítica.
Si el acceso a internet y a la biotecnología deben serlo ya todo, entonces
en el fondo eso no significa nada, pues las ciencias naturales y la tecnología
no pueden existir por sí solas ni producir un progreso aislado. Éstas
sólo son eficaces dentro de un contexto de desarrollo social y socioeconómico
que supere estadios anteriores. Una modernización centrada en una naturaleza
meramente tecnológica, que ya no quiera cuestionar el statu quo
del orden social y que admita haber llegado al fin de la metamorfosis de las formas
sociales a través de la economía de mercado y de la democracia,
se descalifica a sí misma.
Estas reflexiones son ya una indicación de cómo se podría
clasificar el fin del marxismo del movimiento obrero. Si la nueva crisis mundial
del siglo XXI, que paulatinamente va mostrando sus contornos, consiste en que
las bases comunes de la actual historia de la modernización se están
volviendo obsoletas, esto significa también que el propio marxismo de las
izquierdas política y sindical, juntamente con su reflexión teórica,
ya logró movilizarse en el interior de las formas capitalistas. Su crítica
al capitalismo no se refería, por tanto, al todo lógico e histórico
de este modo de producción, sino sólo a determinados estadios de
desarrollo ya recorridos o a ser superados. En este sentido, en su siglo el movimiento
marxista de la clase obrera no fue de ninguna manera el sepulturero del capitalismo
(de acuerdo con la célebre metáfora marxista), sino que, muy por
el contrario, representó la inquietud interna propulsora, el motor vital
y en cierta forma el «técnico de ayuda al desarrollo»/1 de la socialización
capitalista. Por eso, el «todavía no» marxista en el sentido empleado por
el filósofo Ernst Bloch no se refería en absoluto, contra la intención
de éste, a la emancipación del capitalismo, de sus formas
represivas y sus pretensiones fundamentales, sino más bien al reconocimiento
positivo dentro del capitalismo y al progreso para la modernización
dentro del capullo capitalista. El «todavía no» caracterizaba la propia
escisión interna del capitalismo, sólo que todavía no significaba
una visión más allá de éste, la que sólo se
viabilizará en sus límites históricos.
La no-simultaneidad interna del capitalismo
La perspectiva de la «no-simultaneidad» inmanente a la formación del
sistema social moderno puede representarse en diversos niveles. De esta manera,
el modo de producción capitalista aún joven en aquel lapso de tiempo
del siglo XIX en el que se inserta el período de vida de Karl Marx (1818-1883)
era en cierta forma no-simultáneo en relación a sí mismo.
Por un lado, ese modo de producción ya había desarrollado su lógica
interna a tal punto que ésta se había vuelto visible en sus aspectos
básicos y así abstractamente reconocible; por otro, las formas específicamente
capitalistas todavía se encontraban mezcladas de modo múltiple con
relaciones precapitalistas en distintas fases de decadencia y con las de aquella
transformación aún lejos de estar concluida. Si incluso la conciencia
teórica de esa sociedad en fermentación y en permanente mutación
llegaba a confundir cada estadio del proceso de transformación con el «capitalismo
como tal», entonces con más razón la conciencia práctica
inevitablemente envuelta en las necesidades cotidianas se veía obligada
a equiparar el capitalismo con las manifestaciones sociales directas, que todavía
estaban impregnadas, sin embargo, de las impurezas de residuos premodernos bajo
diferentes aspectos. Del mismo modo que el capitalismo parecía ser la propia
identidad de cada estadio de su desarrollo aún no concluido, sobre todo
en la visión de los intereses dominantes de cada época y de los
apologistas de estos intereses (obsérvese que las autoridades patriarcales
y las clases capitalistas de comienzos del siglo XIX, por ejemplo, difícilmente
lograrían reconocerse en las figuras de los actuales capitalistas del tipo
puntocom impuesto por la globalización), como contrapartida fue
necesario para las fuerzas progresistas liberadas de cada uno de los respectivos
estadios que el repudio a ese estado de cosas asumiese el nombre de una crítica
al capitalismo, aunque en verdad se tratase sólo de una continuación
del desarrollo del propio capitalismo.
Por esta razón, el concepto de modernización no era tan unidimensional
como hoy, sino que estaba sobrecargado de una especie de crítica intercapitalista
(se podría hasta decir: una autocrítica interna progresiva del capitalismo
aún no concluido). Esto todavía tenía más sentido
cuando se trataba de una lucha de clases aparentemente muy fácil de ser
definida. Por una parte, los propios sujetos capitalistas de los siglos XVIII
y XIX, aún provistos de modelos de pensamiento y comportamiento premodernos,
tendían a tratar con paternalismo y aires señoriales autoritarios
a los asalariados por ellos explotados como dependientes personales, aunque, en
el caso del «trabajo asalariado libre», obedeciendo a su forma, se tratase de
contratos entre iguales. Por otra parte, los asalariados y sus organizaciones,
que en primer lugar fueron oprimidos por el Estado, reivindicaban precisamente
ese carácter de relaciones contractuales en un mismo pie de igualdad jurídica,
en oposición al carácter dominador y manifiestamente personal de
la relación de capital que empíricamente aún no correspondía
a su concepto lógico. Con todo, y exactamente por ese motivo, la lucha
de clases se convirtió en el motor de la historia de la imposición
capitalista, y la crítica al capitalismo frente a los capitalistas-propietarios
personales sólo equivalía en verdad a la pura lógica del
propio capitalismo, o sea, a la lógica de un sistema de igualdad formal
estricta de individuos abstractos, los cuales de alguna manera aparecen como átomos
de un proceso que, frente a ellos, se autonomiza.
No obstante, más allá de los modos de dominio paternalistas y personales
y de los resquicios de relaciones sociales corporativas, había también
otros factores de no-simultaneidad interna, como por ejemplo modelos culturales
premodernos que bajo diversos aspectos aparecían como un estorbo frente
al tiempo dinámico y abstracto introducido por la administración
de empresas, al día de trabajo abstracto, al conjunto de reglas político-económicas
unificadas, a la normalización de la cotidianidad y de las cosas, a la
reducción funcionalista de la estética, etc. Independientemente
también de la lucha de clases y de la crítica inmanente al capitalismo
vinculada a ella, el contexto sistémico capitalista no estaba todavía
suficientemente maduro, sobre todo si se tiene en cuenta que incluso en los países
capitalistas más desarrollados (con Inglaterra a la cabeza) el modo de
producción capitalista no había alcanzado aún integralmente
todas las ramas de la producción, y las esferas sociales que se encontraban
fuera de la producción empresarial directa (Estado, familia, vida cultural,
corporaciones extraeconómicas, etc.) no estaban adaptadas lo bastante para
las necesidades capitalistas y tampoco eran continuamente reestructuradas siguiendo
la imagen de la racionalidad capitalista.
El movimiento obrero en la «modernización reparadora» del siglo XIX
Bajo otro aspecto, la no-simultaneidad del desarrollo capitalista también
se manifestó como una no-simultaneidad externa. En aquella época,
una gran parte del planeta no se encontraba todavía sujeta a la lógica
de este modo de producción, ni siquiera incluso bajo la forma colonialista
superficial. Una parte considerable de las anexiones coloniales se efectuó
en el siglo XIX, y aun en los países y regiones del mundo ya conquistados
las estructuras de reproducción social no estaban evidentemente tan penetradas
por el capitalismo como en las respectivas metrópolis. Mantenidos como
reservas de materias primas y considerados más bien como mercados marginales,
serían incluidos en el proceso capitalista de manera parcial, así
como la vida en el gran hinterland, dominado política y militarmente
sólo de forma puntual, estaba arraigada aún en gran parte a formas
precapitalistas.
Mientras tanto, también dentro de la propia Europa había una acentuada
disparidad de desarrollo. Aunque el capitalismo ya contase con una larga historia
preliminar, a fines del siglo XVIII sólo Inglaterra, que presentaba una
industrialización embrionaria, podía ser llamada un país
capitalista moderno, en comparación con el cual el desarrollo del continente
era todavía relativamente atrasado. Dentro de la Europa continental, a
su vez, la parte occidental (especialmente Francia y Holanda) se hallaba mucho
más adelantada en relación a las regiones central y meridional.
En Alemania, todavía no se habían desarrollado siquiera las condiciones
básicas para la formación de una economía nacional homogénea
y la de un correspondiente Estado nacional. De esta forma, en Europa y en el círculo
de aquellos países que ya comenzaban a llamarse vagamente capitalistas,
el siglo XIX estaba esencialmente bajo el signo de una «lucha para ganar terreno»/2.
En la competencia establecida entre Inglaterra y Francia, esta primera modernización
reparadora/3 acabó creando un verdadero paradigma que marcó vigorosamente
el desarrollo de Alemania e Italia. En Asia, también se unió al
grupo Japón, mientras que al otro lado del Atlántico los EE.UU.
comenzaban ya un cambio súbito, a la búsqueda de un enfoque autónomo
del desarrollo industrial capitalista.
Sólo a través de esa modernización reparadora, ocurrida en
la segunda mitad del siglo XIX, surgió aquel contradictorio centro global
compuesto por una cantidad relativamente pequeña de países que desde
entonces vienen dominando, en configuraciones alternadas mediante guerras mundiales
avasalladoras, el mundo capitalista. Eso que se instauró después
de la Segunda Guerra Mundial como club exclusivo de la OCDE, que desde hace poco
tiempo viene promoviendo conferencias globales periódicas bajo la denominación
de «G7» y aparece como tríada formada por los centros Unión Europea,
Estados Unidos y Japón, sigue estando representado por el mismo complejo
central de Estados y economías nacionales que fueron el resultado de la
«posición alcanzada en la carrera» por los anglosajones y los europeos
occidentales y de la siguiente modernización reparadora emprendida por
Alemania, Italia y Japón en el siglo XIX.
No se podía evitar que, junto a la no-simultaneidad interna básica,
una no- simultaneidad externa nacional-estatal y nacional-económica viniese
a determinar el anticapitalismo inmanente del antiguo movimiento obrero. Allí
donde hubiese, bajo tal o cual aspecto, cierto atraso de desarrollo en relación
a otras naciones, aquél asumía positivamente el problema; y allí
donde las disparidades fuesen especialmente grandes, esa identificación
ganaba un carácter bien marcado. En Alemania, la socialdemocracia marxista
y los sindicatos figuraban entre los más vehementes opositores a la unificación
nacional. Pero a pesar de que la unificación nacional-estatal fue, en último
análsis, realizada «de arriba abajo» por el primer ministro imperial Bismarck/4
en el ámbito de un imperio anacrónico, se puede afirmar que la socialdemocracia
alemana se mantuvo como un patriotismo burgués bastante oscuro. En las
relaciones de competencia, del modo en que quedaron configuradas por la coyuntura
de la modernización reparadora registrada en el siglo XIX, todos los partidos
obreros acabaron asumiendo el punto de vista nacional-económico y nacional-estatal
de «su» país, un tipo de orientación que, como se sabe, llevó
a los movimientos obreros nacionales «amigos» a reencontrarse en los campos de
batalla de la Primera Guerra Mundial. Bajo el efecto de la modernización
reparadora, ese viraje hacia la posición de la competencia nacional-económica
en la no-simultaneidad externa estaba íntimamente relacionado, siguiendo
una necesidad lógica, con el papel vanguardista asumido por el movimiento
obrero en lo referido a la no simultaneidad-interna del sistema capitalista. En
otras palabras: de verdad, la oposición social hacia dentro y el conformismo
nacional hacia fuera no eran tan antagónicos como quizá pueda haber
parecido a primera vista.
El Marx exotérico y el Marx esotérico
En ese campo de tensión entre no-simultaneidad interna y externa del
capitalismo del siglo XIX, se sitúa la génesis de la teoría
marxista. Marx, él mismo un disidente del liberalismo burgués, no
podía sino llevar consigo esa tensión. Examinada superficialmente,
la acción de Marx refleja la doble contradicción, interna y externa,
del capitalismo de su época. En primer lugar, Marx (junto a Friedrich Engels)
era la figura más destacada del cambio de campo social protagonizado por
los intelectuales de vanguardia que, al criticar las formas de gobierno estructuralmente
atrasadas existentes sobre todo en la Europa continental, dejaron de ser burgueses
liberales moderadamente opositores, para pasar a integrar la oposición
proletaria del movimiento obrero que entonces comenzaba. Evidentemente, si se
entiende el carácter de este movimiento como un motor inmanente al desarrollo
del propio capitalismo, entonces este cambio de campo no fue en modo alguno tan
extraordinario y trascendental para la Historia como siempre intentó mostrar
la hagiografía marxista. A diferencia de la autoconciencia de los agentes
implicados, el simple cambio del punto de vista de clase permaneció en
los moldes de la lógica capitalista, y estuvo marcado sobre todo por la
decepción frente al escaso vanguardismo inmanente de aquella clase capitalista
empírica, demasiado arraigada al statu quo de la época y
demasiado conservadora.
La forma básica del pensamiento disidente que de ahí resultaba consistía
en la idea de transferir, en cierto sentido, al joven movimiento obrero las «tareas
burguesas»/5 realizadas sin gran entusiasmo y con lentitud por la «clase poseedora»
del capitalismo ascendente, tareas en gran parte ligadas al desarrollo capitalista
ulterior que habían sido simplemente abandonadas (desarrollo de las relaciones
jurídicas civiles, homogeneización del espacio social, modernización
de las estructuras familiares y culturales, etc.), una temática que siempre
volvía a encontrar espacio en el pensamiento de Marx. En este sentido,
la teoría sólo hacía consciente lo que, independientemente
de ella, ya se había establecido en el capitalismo como impulso esencial
del movimiento obrero a través de su lucha por el reconocimiento. En la
medida en que la teoría marxista confería una expresión científica
a este impulso, podía convertirse en portavoz teórico-social o representante
científico del movimiento obrero en su condición de aquel motor
interno de desarrollo del capitalismo.
Este papel de la teoría marxista se fortaleció incluso por el hecho
de que Marx, al ser alemán, escribía al mismo tiempo a partir de
la perspectiva del «subdesarrollo» capitalista específicamente alemán.
Ya en el prefacio a la primera edición de El capital, señalaba:
«Nos atormenta, como al resto de Europa occidental continental, no sólo
el desarrollo de la producción capitalista, sino también la escasez
de su desarrollo. Junto a las calamidades modernas, nos oprimen una serie de calamidades
heredadas, que se originan en la inercia de los anticuados modos de producción
sobrevivientes, con su séquito de relaciones sociales y políticas
anacrónicas. No sufrimos sólo a causa de los vivos, sino también
a causa de los muertos. Le mort saisit le vif!»... Con estas palabras,
queda patente la fuerza con que el disidente Marx se aferraba al concepto liberal
de progreso y al esquema de desarrollo histórico de la filosofía
hegeliana, que trasladará a la historia de los modos de producción
económica sólo a partir de una versión puramente histórica
o, como él mismo llegó a afirmar, cuya imagen corregiría.
Desde este punto de vista, históricamente el capitalismo era una masa compacta
y, para poder abolirlo realmente, en primer lugar era necesario introducirlo como
un modo de producción históricamente necesario, en nombre del desarrollo
de las fuerzas productivas; luego había que rodearlo de cuidados y mimos,
promover su desarrollo ulterior y, en cierto modo, aproximarse a su concepto.
Simplemente, no era posible desembarazarse de él, como afirmó Marx
en aquel prefacio, pues se trataba de tendencias «que se imponen con férrea
necesidad»: «El país más desarrollado industrialmente se muestra
apenas desarrollado si se lo compara con su futuro».
En su referencia teórica positiva y en cierto modo histórico-filosófica
tanto a la no-simultaneidad interna como a lo no-simultaneidad externa del capitalismo
en el siglo XIX, Marx puede ser leído como un sensato teórico de
la modernización y, justamente por eso, «teórico-jefe» del movimiento
obrero moderno. En esa interpretación, nos encontramos de nuevo con el
conocido Marx de la «lucha de clases», del «interés económico»,
del «punto de vista del obrero», del «materialismo histórico», etc. Si
la teoría marxista se dejase absorber por esto, entonces se distinguiría
de otras teorías de la modernización sólo por el énfasis
social dado, su terminología específica y su fundamentación
teórico-histórica. Bajo esta óptica, el programa de una crítica
al capitalismo meramente inmanente y volcada a los diversos niveles de no-simultaneidad
estaría hoy agotada, y de este modo Marx liquidado.
En este contexto, no se trata de meras clasificaciones del pensamiento (teórico,
científico), sino de categorías reales de la reproducción
social y del modo de vida social que vuelven a emerger en la teoría como
conceptos (por ejemplo, en las ciencias económicas de cuño burgués).
Por esa razón, el subtítulo de El Capital de Marx, o sea,
una «Crítica de la economía política», admite dos interpretaciones:
por un lado, como crítica a las relaciones objetivas y reales, existentes
antes de o independientes de cualquier teoría y consideradas en sus formas
de referencia socioeconómicas elementales; y por otro, como crítica
a las formas de pensamiento y conciencia a ella ligadas y de ella resultantes,
originadas tanto en el «sentido común» como en la ideología y la
ciencia.
Es bastante fácil describir las categorías capitalistas básicas,
pero es bastante difícil someterlas a una crítica fundamental. El
concepto abstracto de «trabajo», el «valor» económico, la representación
social de los productos como «mercancías», la forma general del dinero,
la intervención a través de «mercados», la reunión de esos
mercados en «economías nacionales» con determinadas unidades monetarias
(monedas), los «mercados de trabajo» como requisito para una vasta economía
de mercancías, monedas y mercado, el Estado en cuanto «Estado abstracto»,
la forma del «derecho» abstracto general (codificación jurídica)
de todas las relaciones personales y sociales y como forma de la subjetividad
social, la forma estatal pura y totalmente desarrollada de la «democracia», el
disfraz irracional y culturalmente simbólico de la coherencia nacional-económico-estatal
–todas estas categorías elementales de socialización capitalista
moderna, por una parte desarrolladas a través de procesos históricos
ciegos, fueron, por otra, impuestas a los seres humanos por los respectivos protagonistas
y detentadores del poder en un proceso de catequización, habituación
e interiorización a lo largo de varios siglos, resultando de ahí
el hecho de que esas categorías, muy pronto, hayan aparecido como constantes
antropológicas prácticamente insuperables, poniéndose al
abrigo de toda crítica.
Lograr vender el contexto de la forma social capitalista, antes totalmente inexistente,
como una ley natural de la convivencia humana que siempre hubiese existido, fue
indudablemente una gran hazaña de la filosofía iluminista burguesa
y de la teoría económica vinculada a ella y puesta en práctica
entre el final del siglo XVIII y comienzos del XIX. Como se llegó a decir,
esas categorías propiamente eternas sólo habrían sido empleadas
de manera equivocada e incompleta en el pasado, porque había faltado la
comprensión necesaria (la razón suscitada por el Iluminismo). Pero
después de que, por suerte, se hubiese encontrado esa razón, la
historia de los equívocos había llegado a su fin, y la humanidad
podría marchar entonces hacia un futuro glorioso, obedeciendo los principios
de la sociedad par excellence (entiéndase: del capitalismo), que
siempre habían existido y regido.
Con mucha perspicacia y sutileza, Hegel modificó esa hipótesis,
redefiniendo las condiciones sociales premodernas, que para los iluministas todavía
aparecían como errores y equívocos, y estableciendo un número
equivalente de «estadios de desarrollo necesarios» que, con certeza, en su conjunto
sólo tenían el sentido de apuntar hacia la maravillosa era moderna
como punto culminante y final del desarrollo humano. El hecho de que Hegel haya
considerado este último estadio como ya alcanzado en plena monarquía
constitucional prusiana es la clara prueba de que también él confundía,
y mucho, la Edad Moderna o el capitalismo (que para él no lleva este nombre,
sino que merece denominaciones mucho más patéticas, como por ejemplo
Weltgeist/6), en cuanto objetivo de la Historia, con la situación
real de su tiempo aún no completamente maduro.
Fue así como se dio la circunstancia de que la filosofía moderna
en general y las ciencias económicas en particular (y más tarde
también otras disciplinas académicas autónomas, como la sociología,
las ciencias políticas, etc.) hayan proyectado para toda la historia de
la humanidad el contexto totalmente nuevo de la sociedad capitalista como principio
presuntamente natural de la convivencia y la administración. También
aún hoy, a pesar de todas las críticas que se han formulado en relación
a una visión ahistórica e inespecífica, se tiene como cierto,
al menos en las ciencias económicas, que la primera herramienta arrancada
a la piedra por un hombre prehistórico ya habría sido capital y
alcanzado un precio en un mercado formado por sujetos de cambio. No se puede negar
que Marx permaneció aferrado a Hegel desde el punto de vista histórico-filosófico,
pero se divertía enormemente con esos anacronismos horripilantes de las
ciencias económicas y no sólo «historizaba» explícita o implícitamente
las modernas categorías capitalistas, sino que también las definía
como formas de una forma profundamente irracional, destructiva y, al final de
cuentas, autocorrosiva, de la sociedad.
Pero esa crítica radical se encuentra, en verdad, mezclada y cruzada con
aquel análisis de la no-simultaneidad interna y externa del capitalismo
y aquella representación de la clase obrera volcada simplemente hacia el
reconocimiento «dentro» del capitalismo, de modo que Marx oscila permanentemente,
en parte en su manera de expresarse y en parte también en su argumentación,
entre una crítica categórica fundamental por un lado y una presentación
«positivista» (y, como tal, comprensible) por otro, llegando incluso a ser claramente
contradictorio en lo tocante a muchos de sus conceptos y argumentaciones centrales.
En este sentido, urge que se hable, pues, de un «doble Marx », y en rigor se lo
debe hacer precisamente en lo que concierne a esa relación de inmanencia
positivista y trascendencia categorial presente en la formación de su teoría.
Así, nos vemos delante de un Marx «exotérico» (volcado hacia afuera,
de fácil comprensión) y un Marx «esotérico» (que piensa categóricamente,
de difícil acceso). El Marx exotérico es el positivamente inclinado
hacia el desarrollo inmanente del capitalismo, en tanto que el Marx esotérico
es aquel que se vuelve hacia la crítica categórica al capitalismo.
Marx y el movimiento obrero: matrimonio no por amor
Mientras tanto, para el propio Marx y para sus receptores en el seno del movimiento
obrero, no era posible separar estos dos factores tan entrelazados. Aunque Marx
hubiera reconocido muy pronto la política como forma de una sociabilidad
meramente extrínseca, abstracta y dependiente del proceso de explotación
del capital, creyó que el movimiento obrero, precisamente por la vía
de la lucha política (ligada al Estado), podría ser lanzado a través
de la representación de intereses meramente inmanentes en la dirección
de aquella crítica aún difusa y categórica, que trascendía
la conciencia constituida de forma capitalista, una crítica cuya realización
él mismo llegó a calificar ocasionalmente de «sueño», «objetivo
gigantesco» o hazaña de una «enorme conciencia».
A su vez, el movimiento obrero y sus representantes políticos, en su gran
mayoría personas honestas, no tenían casi ninguna idea de qué
hacer con aquella crítica categórica que aparecía implícita
o explícitamente. De una manera un tanto hipócrita, ante el problema
preferían apelar a la disculpa de que se trataba de un discurso teórico
difícil de comprender, asumiendo una actitud deliberadamente humilde delante
del «gran pensador», pero sólo para movilizar sutilmente el sentido común
del obrero asalariado en contra de aquella «teoría nebulosa» y de sus «filosofemas»
inútiles y nada prácticos. Con ese telón de fondo, a muchos
receptores, que se habían mostrado antes completamente interesados, aquellas
tesis de Marx, supuestamente incomprensibles, acerca de la crítica radical
a las formas capitalistas, les parecieron también una especie de «fanfarronadas
hegelianas» e incluso una «tontería filosófica». En verdad, el razonamiento
ontológico-abstracto y teórico-cognitivo de la filosofía
moderna, que parece distante de la praxis, acaba ocultando con su ropaje terminológico
la reflexión sobre las formas de pensar capitalistas que simultáneamente
son las formas sociales de la praxis.
En tanto que Marx, en contra de su propia convicción, quería reconocer
en la forma política del movimiento obrero, la cual trascendía la
lucha diaria de intereses meramente sindicales, el vehículo de una crítica
radical acerca de la forma (y de este modo, paradójicamente, también
acerca de la propia forma política), para el movimiento obrero, a la inversa,
esa forma política se convirtió en el vehículo mediante el
que sería posible eludir prudentemente la crítica categorial de
la forma, una crítica que hasta cierto punto sólo se contemplaba
de soslayo y provocaba temores, y conquistar el reconocimiento (exitoso, en resumidas
cuentas) dentro del capitalismo como sujeto de trabajo, así como en los
mercados de trabajo. De esta manera, se producía una ilusión recíproca,
y Marx se volvía no sólo en su condición exotérica
el representante científico del movimiento obrero, sino que encarnaba también
simultáneamente, en su condición esotérica, al teórico
importuno, protestón y enfurruñado, eternamente descontento, y «papá
sabelotodo» predicador de sermones que quedaban en un segundo plano, convirtiéndose
en un fiel reflejo de su propia contradicción interna en relación
al movimiento histórico de la clase obrera hacia el interior del capitalismo,
en vez de fuera de él.
La inevitable tensión derivada de esa relación extremadamente discrepante
hizo que la antinomia de la teoría se convirtiese en poco tiempo en su
canonización y dogmatización, como normalmente sucede
cuando la propia cosmovisión legitimadora contiene un punto ciego que no
puede ser tematizado. Es verdad que Marx llegó a observar irónicamente
que él no era «marxista», pero eso no le sirvió de nada. Pues la
transformación, y con ella la anatematización, de la contradicción
teórica en la ideología de un «ismo» era la única posibilidad
de adecuar a su teoría una recepción que equivaliese a las necesidades
del movimiento obrero. Y esa ideologización hizo con Marx aquello que ocurre
con todo pensador no-simultáneo que está en su tiempo, pero al mismo
tiempo adelantado a él: sólo por eso fue, en cuanto Marx exotérico,
elevado a la condición de dogma para ser, en la condición de Marx
esotérico, degradado y recibir una patada en el trasero. Y con mayor vehemencia
por parte de los ideólogos «marxistas» del partido y de los eruditos académicos,
desde Karl Kautsky hasta Oskar Negt. Tal vez no haya otro pensador moderno a quien
mejor le cuadre la siguiente frase del aforista polaco Stanislaw Jerzy Lec: «Lo
lapidaron levantándole un monumento».
El marxismo y la modernización reparadora en el siglo XX
Esta lapidación del Marx esotérico continuó después
de su muerte durante un período de más de un siglo. Pues el «breve»
siglo XX, delimitado por las fechas históricas de 1914 y 1989/7, no experimentó
el avance de la crítica categórica en la teoría marxista
ni una consecuente nueva cualidad de reflexión social, sino que, por el
contrario, vio la ascensión reiterada y al fin la caída del Marx
exotérico de la modernización y positivamente inmanente, en un nuevo
nivel de no-simultaneidad histórica dentro del capitalismo. Porque el siglo
XX no llegó a representar, a pesar de ambas guerras mundiales y de la crisis
económica mundial (1929-1933), el siglo de la maduración de la crisis
y de la transformación del capitalismo, sino que, a la inversa, representó
esencialmente la época de una segunda ola de «modernización reparadora».
Sólo entonces las grandes regiones mundiales de la periferia capitalista,
la gran mayoría de la humanidad, como previera Marx, entraron en la historia
mundial.
Esta segunda modernización reparadora se dividió en dos tendencias
entrelazadas: por un lado, la ascensión del socialismo de Estado (vulgarmente,
capitalismo de Estado) en el Este, que esgrimió la tesis de un sistema
mundial propio, y por otro, el movimiento de liberación nacional de los
países coloniales del Hemisferio Sur, cuya descolonización e independencia
civil y nacional-estatal sólo pudo ser concluida al final del siglo (en
definitiva, con la devolución de Hong-Kong a China). El «big bang» de esa
historia mundial del siglo XX fue la gran revolución de octubre ocurrida
en Rusia al final de la Primera Guerra Mundial, seguida de la revolución
china en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, así como de las grandes
guerras anticoloniales de liberación (Argelia, Vietnam, África del
Sur) libradas en las décadas de la posguerra.
No se podía evitar que el Marx exotérico, cuya teoría inmanente
de la modernización ya se desvaneciera un tanto dentro del movimiento socialdemócrata
occidental y fuera mezclada con escenarios móviles de las ciencias positivas
burguesas, llegase a experimentar su segunda primavera en la segunda ola histórica
de la modernización reparadora. Pues al entrar en el horizonte global del
capitalismo, las regiones periféricas apenas podían seguir sus propias
tradiciones culturales limitadas. Más aún, carecían de una
teoría occidental universal como telón de fondo legitimador, que
al mismo tiempo, en cuanto teoría de legitimación universal orientada
hacia la historia mundial capitalista, tuviera un carácter históricamente
de oposición, para poder ser instrumentalizada en la competencia entre
la periferia, ocupada en su modernización reparadora, y los centros del
capital ya establecidos.
En consecuencia, el Marx exotérico fue retomado por teóricos como
Lenin, Stalin y Mao Tsé-tung, y se lo adaptó a las necesidades de
la nueva «lucha para ganar terreno» en la periferia capitalista. Estas necesidades
diferían de las del movimiento obrero occidental, en la medida en que no
se trataba sólo de mostrar reconocimiento a las personas que dependían
de un salario en un capitalismo ya establecido; se trataba, más bien, de
la implantación –con carácter reparador– de las propias categorías
sociales capitalistas, y a decir verdad, mucho más allá de las exigencias
de aquel proceso similar de modernización reparadora registrado en Alemania,
Italia y Japón en el siglo XIX. Porque, en primer lugar, el atraso en el
grado de socialización capitalista era mucho mayor, si se lo compara con
las discrepancias de aquella Europa más joven; en segundo lugar, porque
la «lucha para ganar terreno» tenía que realizarse en unos plazos mucho
más exiguos y en un nivel de desarrollo del capital mundial mucho más
alto; y en tercer lugar, porque eso sólo podía suceder dentro de
una competencia precaria frente a un círculo dominante de índole
ya global, formado por poderes centrales altamente desarrollados y fuertemente
armados.
En ese contexto, la teoría marxista sufrió una nueva deformación
y reducción. Los aspectos esotéricos de la crítica categórica
ni siquiera surgían ya como reflexión filosófica fuera de
la realidad y distante de las exigencias prácticas; desaparecieron casi
completamente de la discusión, perdidos a mitad de camino entre Lenin y
los teóricos de la liberación nacional. Aunque la relación
social con un movimiento obrero se había mantenido desde el punto de vista
formal, ésta se redujo prácticamente a grupos relativamente pequeños
y organizaciones sindicales en el marco de una industrialización aún
frágil. Los propios partidos obreros marxistas periféricos se convirtieron
en máquinas burocráticas de la «valorización reparadora»
de sociedades que todavía no se encontraban permeadas por la forma económica
capitalista. No sólo eran los representantes de la inquietud interior del
capitalismo o del desarrollo ulterior de un capitalismo orientado hacia el Estado
de derecho o hacia el Estado social, como sus partidos hermanos occidentales;
además (en el caso de Lenin, aún relativamente consciente), en un
sentido abstracto-pansocial, tenían que «hacer de burguesía», porque
la burguesía social de los países periféricos simplemente
era muy débil para esa tarea. Por tal motivo, la identificación
de ese marxismo periférico con la nación respectiva (en las ex colonias,
la nación fue en general una invención tardía y totalmente
sintética) adquiría un carácter aún más intenso
que en Occidente.
El carácter paradójico de ese marxismo de legitimación ideológica
que se encuentra en la segunda modernización reparadora superaba en mucho
a aquel registrado en los partidos obreros occidentales, pues en realidad se trataba
de una amalgama explicable sólo a partir del contexto histórico
especial de un «capitalismo desarrollista anticapitalista» o «capitalismo directo
de Estado», lo cual, en el campo de tensión de una no-simultaneidad externa
especialmente extrema, tenía que expresar la contradicción de la
teoría marxista también de una manera especialmente extrema.
Esencialmente, esa segunda recepción del Marx exotérico apareció
y ocurrió de una manera más profundamente radical que la primera,
pero no porque hubiera movilizado la crítica categórica oculta del
capitalismo y así hubiese abierto el camino en la dirección de la
raíz de la relación histórica, sino porque estaba más
expuesta a una carga mayor de no-simultaneidad intercapitalista. Como burocracias
estatales, los partidos obreros marxistas no sólo tuvieron que asumir las
tareas burguesas de una forma mucho más enfática de lo que sucediera
antes en Occidente; en verdad, paradójicamente, ¡tuvieron incluso que engendrar
la clase obrera como material humano del propio proceso de explotación
por primera vez a gran escala social! Si esa versión hard-core del
marxismo exotérico se mostró radical, en realidad se trataba menos
de una radicalidad de la crítica teórica y práctica
y mucho más de una forzosa militancia de la competencia en la autoafirmación
intercapitalista frente a los centros occidentales, que por eso buscó con
ahínco una representación marcial correspondiente, de cuño
cultural-simbólico, y acabó realzando, bajo el signo de las guerras
de la revolución y de las guerras de independencia del siglo XX, el kalachnikov
estilizado sobre las insignias del trabajo, principalmente la hoz y el martillo.
Como no se logró superar la problemática de ahí resultante
con los medios ofrecidos por la teoría marxista de la modernización,
esa diferencia meramente relativa acabó conduciendo, en el seno de la recepción
de Marx, al gran cisma del movimiento marxista mundial. Esa escisión, condicionada
a primera vista por el aparente contraste entre la radicalidad del Este y del
Sur y el reformismo moderado occidental, sólo refleja en realidad la diferencia
en el grado de no-simultaneidad e inconclusividad de la penetración capitalista.
Para explicarnos: en el estrato más antiguo de la vía de desarrollo
occidental, la cuestión giraba en torno del simple reconocimiento dentro
del Estado moderno ya establecido, mientras que en el estrato más nuevo
de las regiones Este y Sur, se trataba de conquistar el poder estatal, con el
fin de instalar una máquina estatal moderna responsable de la industrialización
capitalista de Estado. Se puede entender muy bien que la forma de una radicalización
(centrada en la cuestión del poder estatal) de la teoría marxista,
vinculada a esta coyuntura, sólo hubiese podido movilizar en los centros
occidentales a una minoría ideológica; el comunismo (como rótulo
del nuevo impulso modernizador de capitalismo de Estado) permaneció en
Occidente como un simple niño malcriado, una especie de tropa auxiliar
de la Unión Soviética, y por eso no conseguía superar el
status de una nota a pie de página de la historia, en tanto lograba mantener
su verdadero poder de irradiación en las grandes regiones de la periferia
mundial. Como contrapartida, la democracia social de Occidente, saturada a causa
de una participación diversificada en la administración de seres
humanos y aterrorizada con las formas crudas de la dictadura desarrollista engendrada
por el marxismo periférico, fue dejando a un lado paulatinamente, y por
completo, su marxismo, para sufrir una mutación, después de la Segunda
Guerra Mundial, en su legitimación y en sus programas, y volcarse a una
opaca teoría keynesiana de Estado social sin retórica de lucha de
clases y sin revolución. Balance: de algún modo, el Marx exotérico
se había vuelto propiedad exclusiva de los retrasados históricos.
El reciclaje del marxismo en la guerra fría
Sólo se puede explicar el destino de la teoría marxista en el
siglo XX mediante el desciframiento de los contrastes externos en el contexto
de un repudio intercapitalista global, dentro del cual el movimiento histórico-mundial
del capitalismo comenzó por primera vez, no sólo de acuerdo con
su lógica sino también empíricamente, a mostrarse como capital
mundial, según la esencia capitalista, en la forma de una competencia
destructiva y grandes catástrofes de dimensiones imprevistas. Dentro de
esa evolución, se superpusieron varias oleadas de desarrollo, cuya influencia
mutua creó sistemas globales y relaciones de competencia de estabilidad
sólo provisional. El «siglo del movimiento obrero (occidental)» (aproximadamente
de 1848 a 1945) se cruzó con el «siglo de las revoluciones nacionales de
desarrollo» (1918 a 1989) y con la lucha por el dominio capitalista a escala mundial
en el seno del Centro, la cual fue definitivamente resuelta en 1945 con el inicio
de la «Pax Americana».
Después de la Segunda Guerra Mundial, todo ese proceso se manifestó
a través de la coyuntura formada por los «tres mundos», que marcó
especialmente la segunda mitad del siglo XX: el «Primer Mundo» del viejo centro
capitalista, en lo sucesivo bajo la cuestionada hegemonía de EE.UU.; el
«Segundo Mundo», representado por el comunismo de Estado del Este, o capitalismo
de Estado, bajo la dirección de la Unión Soviética; y finalmente
el «Tercer Mundo», compuesto por aquellos movimientos poscoloniales de liberación
nacional y por dictaduras desarrollistas de las más diversas tendencias
existentes en el Hemisferio Sur del planeta. Oeste y Este, el Primero y el Segundo
Mundos se enfrentaban en la Guerra Fría del denominado conflicto de sistemas,
mientras que el Tercer Mundo se organizaba en parte en el grupo de los llamados
países no alineados (con una clara tendencia hacia el socialismo de Estado)
y en parte se convertía en escenario de «guerras por delegación»
de ambos bloques de sistemas.
La teoría marxista, que en su forma exotérica remodelada sacudió
toda esa época a partir de la periferia, acabó siendo completamente
desfigurada por ambos lados hasta quedar irreconocible. Si al principio, cuando
la joven Unión Soviética estaba aún vinculada intelectual
y culturalmente a la política y a la historia humanística de Occidente
(transmitidas por los socialistas emigrados durante el régimen zarista),
se mantuvo todavía aparentemente el patetismo emancipador del «nuevo ser
humano» y del «tiempo nuevo» sobrecargado de utopías, muy pronto surgió
el carácter modernizador del capitalismo de Estado incorporado por el régimen
soviético y por todas las dictaduras desarrollistas que vinieron a continuación,
para los cuales figuraba como punto central no la emancipación social del
ser humano, sino su transformación en material de una participación,
supervisada por el Estado, en el mercado mundial. De esta manera, apenas puede
resultar extraño que inmediatamente después aparecieran no sólo
aquellas formas de trabajo, moneda y mercado del Estado burocrático, características
del punto de partida capitalista, sino también los acostumbrados actos
criminales de la modernización, una vez que se disipó la polvareda
ideológica de las revoluciones.
A estas alturas, Occidente, intimidado en la Guerra Fría por el ala antagónica
atrincherada, representada por los retrasados históricos, eligió
a Marx y su teoría como la imagen de representación negativa de
todo el Imperio del Mal, mientras que los países del bloque oriental de
capitalismo de Estado lo pintaban como icono legitimador de una esperanza oscurecida
hacía mucho tiempo por los regímenes de la industrialización
dictatorial-desarrollista. En su deslumbramiento, Occidente no quería reconocer
en tal «Este marxista» (y en parte del Sur) la imagen de su propio pasado, aun
cuando el Este hubiese intentado imitar, en los siguientes años setenta,
llegando a rozar el ridículo, no sólo las categorías capitalistas,
sino también el modo de vida y consumo capitalista en un nivel relativamente
inferior, bajo un manto de burocracia de Estado.
El movimiento del 68 como brote efímero del Marx exotérico
Hacia el fin del milagro económico occidental, aquel gran boom
de la posguerra de las industrias fordistas con el automóvil como un bien
de producción y consumo central, el Marx exotérico experimentó
una vez más –a decir verdad, ya más allá de su época
histórica– una inesperada tercera primavera, esta vez bajo la forma del
gran movimiento occidental de jóvenes y estudiantes, que estuvo acompañado
por fenómenos similares en el Este europeo (Primavera de Praga) y en el
Tercer Mundo. Pero esa tercera primavera fue apenas una brisa fresca que lo único
que hizo fue rozar levemente la superficie de la sociedad como un movimiento simbólico-cultural.
El intento de enriquecer ese movimiento con el patetismo nacional-revolucionario
del Tercer Mundo y de reasumir de nuevo, en un gran plan estratégico, la
recepción del Marx exotérico como una fuerza histórica global
se desvaneció considerablemente en una cultura pop romántico-revolucionaria.
Sólo una ínfima minoría intentó poner en práctica
esa opción estratégica condenada al fracaso con acciones militares
kamikaze completamente aisladas y casi existencialistas (como por ejemplo en la
República Federal Alemana, la Rote-Armee-Fraktion /9).
A estas alturas, la teoría marxista no estaba siendo repensada en el mismo
nivel del desarrollo alcanzado por las formas sociales capitalistas; a la inversa,
se la reimportaba en una forma conceptual muy desamparada desde la periferia,
cuya modernización reparadora, desde el punto de vista económico
y estructural, ya se encontraba a punto de fracasar, aunque la teoría en
sí pareciera aún vivir sus últimos triunfos revolucionarios.
En cuanto a las propias metrópolis capitalistas, lo que quedó como
residuo o sobra de la antigua función de modernización en el horizonte
de comprensión del Marx exotérico fue un impulso contrarrevolucionario
del movimiento del 68 hacia el desencadenamiento del último estadio de
individualidad capitalista posmoderna: las temáticas en torno a la cultura
crítica habitual, al antiautoritarismo, a la «revolución sexual»
y a las demás campañas del momento, todas ellas adornadas todavía
por el vocabulario marxista impuesto por el movimiento juvenil y estudiantil,
acabaron transformándose en diversos planos de gerenciamiento y marketing
de vanguardia, en una comercialización de lo íntimo y en un nuevo
autoempresariado de la fuerza de trabajo.
Mientras que los denominados nuevos movimientos sociales, que desde 1968 hasta
la mitad de los años ochenta emprendieron diversas tentativas de una contracultura,
se veían todavía (o se veían erróneamente) como una
oposición social fundamental, cada vez se remitían con menos frecuencia
a la crítica marxista de la economía política. Era evidente
que el potencial de las interpretaciones marxistas ya no bastaba para una explicación
progresista de la realidad. Pero si no recurría a la teoría marxista,
el análisis acababa careciendo de profundidad crítica, y los movimientos
fueron perdiendo su fuerza, deshaciéndose o disolviéndose dentro
del capitalismo mediante la subcultura y la política lobista de grupos
aislados.
La gran confusión después del marxismo
Con la extinción de aquel brote, finalmente el Marx exotérico
pudo desaparecer para siempre. Pero por falta de reflexión histórica
y teórica acerca de su importancia, tal agotamiento del paradigma marxista
se interpretó como si la crítica al capitalismo tuviera que ser
archivada por haberse tratado de un mero engaño. Esta impresión
superficial pareció confirmarse dramáticamente cuando en 1989 –de
manera irónica, a la hora puntual de celebrarse el segundo centenario de
la Revolución Francesa– se desmoronó el frágil imperio del
capitalismo de Estado del Este europeo, hundiéndose, casi sin hacer ruido,
en el infierno de la Historia. El socialismo real, que tanto fuera evocado en
nombre del Marx exotérico, sencillamente perdió su realidad. Y después
de esto ya no se detendrían: aún dentro de ese modo de ver típico
de la Guerra Fría, aquella ruptura de época, tan inusitada como
incomprendida, pasó a ser proclamada por todas las vertientes políticas
y teóricas como una victoria decisiva de la «economía de mercado
y de la democracia», fórmula que todavía hoy nos persigue como una
musiquilla chata y de fácil éxito, fabricada para vendérsela
a los clientes del Kaufhaus des Westens/10.
En ese momento, dentro de la visión de poco alcance histórico de
la Guerra Fría, el contrasistema marxista, y con él la alternativa
histórica al capitalismo, parecía fracasado. Y a partir de la perspectiva
de una izquierda en franca y rápida disolución, que sólo
sabía pensar de la manera inmanente del Marx exotérico, había
que bajar la cabeza y mostrarse de acuerdo con tal evaluación. Por un lado,
los grandes movimientos de desbandada hacia un «realismo» conforme al capitalismo,
con sus consecuentes carreras grotescas, y por otro, la triste y obstinada nostalgia
marxista de una minoría desorientada parecían sellar definitivamente
el destino de la teoría marxista. Completamente fuera de consideración
quedaba el hecho de que aún podría haber otra interpretación,
muy diferente, de los desarrollos y acontecimientos registrados, y en verdad sería
una interpretación en el horizonte de aquel Marx esotérico reprimido
y de su crítica radical categórica.
Desde esta visión totalmente diferente, de la cual incluso la opinión
pública teórica sólo se dio cuenta con reluctancia, no fue
la alternativa histórica la que fracasó, sino, por el contrario,
la modernización reparadora de la periferia. Si, a partir de la perspectiva
de la no-simultaneidad externa (nacional) en el siglo XIX, la «lucha para ganar
terreno» todavía pudo alcanzar relativamente sus fines, después
de los éxitos iniciales acabó derrumbándose en el siglo XX,
a pesar de los enormes esfuerzos realizados. Los motivos de esa derrota residen
en el estadio de desarrollo del propio sistema capitalista mundial: bajo las condiciones
de integración progresiva posibilitadas por el comercio mundial y los mercados
financieros, los retrasados históricos sólo perderían el
aliento, a más tardar, con la tercera revolución industrial (microelectrónica).
Al fin de cuentas, ya no estaban en condiciones (o sólo a costa de un endeudamiento
externo precario) de obtener la fuerza de capital destinada a ese nuevo armamento
tecnológico del aparato total de producción. Así, perdieron
la competencia en el mercado mundial, y, en una reacción en cadena, se
abrió la discrepancia entre precios de importación y de exportación
(terms of trade) en detrimento de estos últimos, de modo que ya
no pudieron obtener las divisas suficientes, viéndose obligados, por fin,
a capitular como economías nacionales autónomas.
Ahora, hasta los propios portavoces de la economía de mercado y de la democracia,
así como los neoliberales de línea dura empiezan a ver con claridad
que la crisis mundial actualmente en curso, provocada por sucesivos colapsos nacional-económicos,
no puede ser vencida de ningún modo mediante un simple cambio en los campos
político-ideológico e institucional, saliendo del plano estatal
y encaminándose hacia la competencia de mercado, del proteccionismo relativo
hacia la apertura del mercado y de la fracasada dictadura desarrollista unipartidaria
hacia un parlamentarismo democrático. Esa crisis es mucho más profunda.
Como bien lo demostraron los colapsos sufridos, y aún no superados en absoluto,
por los «tigres» del sudeste asiático, con su aparente economía
milagrosa, no sólo fueron las economías decididamente socialistas
de la periferia las que tropezaron con sus fronteras históricas. Resulta
cada vez más evidente que el capitalismo occidental no puede integrar,
en un sistema mundial unificado bajo su égida exclusiva, a aquellos retrasados
históricos que fracasaron en sus tentativas autónomas de recuperar
el terreno y el tiempo perdidos. La no-simultaneidad intercapitalista no fue abolida
de manera positiva, sino tan sólo negativa. Bajo la presión
de patrones de productividad y rentabilidad globalmente unificados, hoy una gran
parte de la humanidad ya no logra existir dentro de las formas sociales capitalistas.
Más todavía: de manera inequívoca, la crisis mundial se manifiesta
también dentro de los propios países-núcleo capitalistas,
aunque por el momento permanezca oculta en virtud de un nuevo capitalismo financiero
fuera de la realidad, el cual puede ser interpretado, a su vez, como un fenómeno
de crisis.
Cuanto más claramente proclamen los hechos esta verdad a los cuatro vientos,
mayor será la confusión. ¿Será que se debe, por ejemplo,
reexhumar la enterrada crítica marxista al capitalismo y simplemente revitalizar
y repetir los conceptos ya olvidados de la lucha de clases y de una economía
política, aunque éstos formen parte, obviamente, de una época
ya desaparecida? La ciencia oficial y la opinión pública burguesa
se resisten, con derecho, a reanimar un debate tartamudo y superfluo. Aparentemente,
ya no habrá ninguna posibilidad de expresar con claridad los evidentes
fenómenos de crisis y desarrollar alternativas sociales históricas
(de ahí también el discursos terco, bordeando la ignorancia, de
la «economía de mercado sin alternativa»). Como después de 150 años
sólo el Marx exotérico de una teoría de la modernización
positiva está presente en la conciencia social, la teoría social
sufre una parálisis extrema.
La necromancia marxista
En gran parte, los pocos grupúsculos marxistas que quedan no hacen
prácticamente nada para revertir este estado de cosas. Al contrario, fortalecen
la parálisis y confirman, cuando el pasado está repasado, llenos
de estridencias y en medio de una grosera presunción, la misma película
que muestra el paradigma naufragado del Marx exotérico.
Las insignias y lemas de las revoluciones desarrollistas reparadoras ya fueron
a parar al baúl de los trastos viejos posmoderno. «Hoz y martillo» aparecen
al lado de símbolos religiosos y de otra naturaleza como un accesorio desprovisto
de su contenido que ya se volvió histórico, y fondos de inversiones
y empresas de alquiler de vehículos hacen la publicidad de sus «revolucionarias»
ideas comerciales a través de imágenes alienadas de Lenin. Pero
el marxismo que quedó reflexiona infatigablemente sobre la diferencia cualitativa
para él todavía obvia entre el socialismo real desrealizado y el
modo de producción capitalista. Y esto sucede, aunque la identidad positiva
haya sido probada prácticamente por el hecho de que ese socialismo sólo
haya podido fracasar según los criterios capitalistas porque éstos
también eran los suyos.
En la actualidad, se esboza un nuevo frente de retirada de la izquierda global,
en el cual conceptos del Marx exotérico («lucha de clases», etc.) se vinculan
a elementos de la doctrina económica keynesiana (intervenciones parciales
del Estado y acompañamiento social-estatal del capitalismo, etc.). Al frente
de esta tendencia, destaca el sociólogo francés Pierre Bourdieu,
quien proclamó categóricamente la «defensa de la civilización
keynesiana» contra la marcha triunfal del neoliberalismo. Frente a la mayoría
de los «realistas» ex izquierdistas que ahora, a ciegas, participan en todo lo
que requiere el capitalismo, desde la exigencia por sectores de salarios baratos
hasta la entrada de la OTAN en guerras, este llamamiento hecho con integridad
personal por Pierre Bourdieu, convocando a la resistencia intelectual y social,
parece extremadamente simpático. Pero tal actitud de oposición izquierdista
ya no dispone de ninguna autonomía histórica, ninguna sustancia
y ninguna perspectiva social.
Al contrario de la necromancia dogmática de los últimos «creyentes»
que viven fuera de la realidad, la iniciativa de Bourdieu sólo puede mostrarse
no dogmática y nueva por el siguiente motivo: se trata de una combinación
ideológica de dos contenidos antiguos y decrépitos, otrora antagónicos.
En esta circunstancia, la referencia al Marx exotérico sólo aparece
sin embargo como evocación ritual de la lucha de clases, permaneciendo
como retórica de acompañamiento, mientras que para nosotros, en
lo concerniente al contenido, sólo se trata de una opaca nostalgia keynesiana.
De esta forma, por ejemplo, la reivindicación irremediablemente ingenua
de un «control político de los mercados financieros transnacionales» repite
aquel mismo modelo de la época pasada, o sea, la idea de una regulación
y moderación estatal-política de las categorías reales capitalistas
no abolidas, en un mundo que hace mucho dejó de empeñarse en eso.
El deficit spending [gasto deficitario] de la moderación estatal
keynesiana fue devorado por la inflación de los años 70 y 80, en
cuanto el control monetario nacional-estatal fue demolido por la globalización.
Por tal razón, este modelo ya no responde a ninguna norma de realidad intercapitalista.
Permanece como reminiscencia ideológica, y sólo por eso es posible
un extraño matrimonio mixto entre Marx y el keynesianismo, matrimonió
que sufrió la burla del marxismo de los años 70 que era, él
mismo, apenas una resonancia histórica. De manera real, el keynesianismo
occidental fracasó tanto como el capitalismo de Estado del Este en la segunda
modernización reparadora.
Únicamente porque el sistema de coordenadas del desarrollo y de la conciencia
social sufrió un dislocamiento, esa posición, desde el punto de
vista formal, casi puede parecer de nuevo «radical de izquierda». Sin embargo,
la izquierda reunida en ese sentido para lo que sólo es un combate de retirada,
en verdad ya no se presenta con su propio nombre marxista, sino que va a oler
en el cubo de la basura histórico los trapos usados y tirados por las ciencias
económicas burguesas. El hecho de no hallarnos ya, de ningún modo,
ante un retorno del Marx exotérico se puede desprender también de
la constatación de que la perspectiva de Bourdieu ya no se refiere al futuro
de un nuevo impulso desarrollista capitalista febrilmente discutido, el cual tuviese
que estar, como en aquel mayo de antaño, presumiblemente ligado al «anticapitalismo»;
tal hecho se refiere apenas al pasado desvanecido del boom capitalista
de posguerra, de sus normas de naturaleza estatal-social y de la expansión
de su sector público.
La crisis categorial y la zona-tabú de la era moderna
¿Por qué la conciencia social se cierra a través del espectro
de las ideas de manera tan contraria al pensamiento de que la nueva crisis mundial
del siglo XXI podría ser una crisis categorial del capitalismo?
¿Por qué el Marx esotérico, reprimido y recluido en un mundo filosófico
o en un futuro distante y sin importancia para toda y cualquier crítica
práctica, tiene tantas dificultades para hacer valer sus derechos? Hay
una serie de motivos con que responder a estas preguntas. Y todos tienen algo
que ver con la dimensión de esta nueva crisis que ya no puede ser superada
bajo las formas de acción y de conciencia hasta ahora vigentes.
Puesto que el horizonte de desarrollo interno capitalista se ha disipado, ya no
se puede formular una oposición emancipatoria dentro de las categorías
del moderno sistema de producción de mercancías. Esto significa
que tampoco es posible luchar simplemente contra un enemigo externo fácilmente
definible (la «clase poseedora», las «fuerzas reaccionarias», el «imperialismo»
de las potencias establecidas, etc.), pero también que la propia forma
del sujeto y de la acción (capitalistamente constituida) está a
disposición. Esto es tan difícil de entender como de soportar.
Es evidente que el desarrollo histórico entró en una zona tabú.
Sólo en la superficie el capitalismo fue un proceso de destabuización.
En esta sociedad, en el final de su desarrollo, (casi) todo está permitido,
bajo la condición, sin embargo, de que se pueda comprar y vender. No obstante,
la aparente arbitrariedad universal se halla al mismo tiempo limitada por formas
completamente no arbitrarias, hasta cierto punto dogmáticas, unidimensionales
y sin alternativas de valor, mercancía, dinero y competencia, en que se
basa la forma y sustancia económico-empresarial del «trabajo». Esta dictadura
de la forma social, que entretanto ya alcanzó incluso al amor, el deporte,
la religión, el arte, etc., no tolera otros dioses.
Pero como ese tabú apenas está constituido por postulados y prohibiciones
externas, siendo él mismo ordenado mediante la forma moderna de conciencia
y de sujeto, y estando anclado, en consecuencia, más profundamente que
todos los antiguos contextos-tabú, resulta también mucho más
difícil lograr un avance. Quien, por ejemplo, cuestione el sistema de ganar
dinero como tal puede contar con el hecho de que será declarado por el
sentido común como un caso de psiquiatría. Justamente los últimos
dinosaurios que quedan del marxismo exotérico, cuyos representantes siempre
reaccionaron con miedo y defensivamente a las consecuencias esotéricas
de su maestro, consideran tal pretensión como «esoterismo», lo que, sin
embargo, desde su óptica, debe significar simplemente irracionalidad, charlatanería,
etc. La idea de que el propio capitalismo podría haber expulsado a las
fuerzas productivas más allá de los límites de la subjetividad
«ganadora de dinero» del ser humano moderno, sólo puede chocar con una
total incredulidad.
Para lograr abrir un espacio discursivo a la crítica categórica
del Marx esotérico al modo de producción capitalista, obviamente
es necesario, en primer lugar, superar un estadio preliminar, precisamente aquella
zona de la tabuización de preguntas que no se hacen y de cosas sobre las
que no se habla, pero que sí se poseen. Se trata, pues, de la tematización
de prerrequisitos hasta entonces tácitos que no eran analizables. Fue el
hecho de haber sido el primero y el único teórico moderno en «expresar
en palabras» el apriori tácito del sistema de producción
de mercancías lo que llevó a la presunta «ininteligibilidad» y al
«carácter filosófico fuera de la realidad» del Marx esotérico.
Por otro lado, las ciencias económicas, y con ellas todas las otras ciencias
sociales plenamente desarrolladas (que hoy, en definitiva, están degradadas
a simples ciencias auxiliares, por no decir policías auxiliares de las
ciencias económicas), no tienen las categorías capitalistas de trabajo,
valor, mercancía, dinero, mercado, etc., como objeto, sino como
prerrequisito tácito de su razonamiento «científico». La
forma de sujeto de cambio de mercancías, la transformación de fuerza
de trabajo en dinero y del capital-dinero en plusvalía (lucro) no es indagada
acerca de su «qué» o su «por qué», sino tan sólo acerca de
su «cómo» funcional, semejante al modo en que los científicos naturales
sólo analizan el «cómo» de las llamadas leyes naturales. El primer
obstáculo de una crítica categórica al capitalismo consiste,
por tanto, en retirar esas categorías de su status de obviedad tácita
y tornarlas explícitas y así, y sólo entonces, criticables.
El fetichismo como dimensión tácita y el gran salto de la historia
De forma abstracta, como problema metódico, la sociología cultural
ya desarrolló ampliamente la cuestión de una crítica posible
al presupuesto ciego. La transformación de una «dimensión tácita»
(Michael Polanyi) de lo implícito en un explícito expreso por medio
de la lengua, la tematización de lo hasta el momento indecible como problema
de comunicación en épocas de crisis y de transición, se convirtió
en un lugar común dentro de los análisis histórico-culturales.
Pero en gran parte este problema no es tematizado con intención crítica,
sino afirmativa, por ejemplo en la reflexión de la teoría sistémica
(N. Luhman), como constitución de un «telón de fondo de obviedad»
que apunta a la «reducción de la complejidad». En esta línea de
pensamiento, el carácter tácito apriorístico de las categorías
capitalistas surge como un tipo de alivio para la vida, y su crisis fundamental
no se tiene en cuenta de ningún modo como posibilidad.
Pero cuando el problema fue abordado como impulso de tematización en transiciones
críticas, ello ocurrió, o bien como una observación de épocas
lejanas (por ejemplo, para el filósofo Karl Jaspers con relación
a la llamada «era axial» del siglo V a. C., cuando se dio un primer gran impulso
de separación entre el mundo terreno y el divino junto a una revolución
de los órdenes sociales), o bien como una investigación de las obviedades
implícitas en la vida cotidiana, que son expresadas en palabras y cuestionadas
por el desarrollo de la metaestructura social. Esta última explicación
del telón de fondo implícito sólo va a ser incluso afirmativa
en el capitalismo en el momento en que coincida ampliamente con él, lo
que el filósofo Jürgen Habermas denominó «colonización
del mundo vital». Pues como primera y única forma social de dinámica
ciega tenemos al propio capitalismo, que retira y cuestiona obviedades permanentemente
implícitas en la vida cotidiana, de la actividad profesional, la convivencia
social, la cultura, etc., a partir de esa obviedad –sin embargo, de ningún
modo en el sentido de una emancipación social, sino, por el contrario,
como entrega total del ser humano a procesos de mercado ciegos. Si el problema
de la tematización de aquello que hasta ahora no fue objeto de comunicación
hubiera de tornarse fecundo de manera emancipatoria, entonces ello sólo
será posible cuando la investigación de la tematización se
vuelva hacia los «axiomas implícitos» del propio capitalismo –o sea, con
el Marx esotérico, volver la indagación tematizadora hacia las formas
sociales categoriales que para la era moderna sólo formaron el telón
de fondo tácito.
El concepto central del Marx esotérico, que representa esa tematización
crítica, y con ella la despedida emancipatoria de la modernidad, es el
concepto de «fetichismo». A partir de él, Marx muestra que la aparente
racionalidad de la modernidad capitalista sólo representa, en cierto modo,
la racionalidad interior de un sistema absurdo objetivado: una especie
de creencia secularizada en cosas, la cual se manifiesta en las abstracciones
hechas palpables del sistema de producción de mercancías, de sus
crisis, absurdidades y resultados destructivos para el ser humano y la naturaleza.
En la autonomización de la llamada economía, en la fetichización
del trabajo, valor y dinero se oponen a los seres humanos, a su propia sociabilidad,
como un poder extraño y exterior.
El escándalo consiste en que esa autonomización espantosa, fantasmagórica
y destructiva de las cosas muertas, economizadas/11, tomó la forma de la
obviedad axiomática. Con su concepto de fetiche, que también extiende
al Estado, la política y la democracia, el Marx esotérico produjo
lo que todo gran descubridor produce en las cosas humanas: transforma lo aparentemente
simple, lo cotidiano, la «dimensión silenciosa» de lo obvio, en lo extraño,
lo carente de explicación y lo erróneo.
El Marx esotérico, a diferencia de su sosia exotérico inmanente
a la modernización, al retirar a la modernidad de su posición de
reina dentro de la Historia, no justifica e idealiza, como los críticos
meramente reaccionarios de la era moderna, las relaciones de las sociedades agrarias
premodernas, sino que, por el contrario, inserta la era moderna en el contexto
de una historia social de sufrimientos de la humanidad, una historia no suprimida,
inscrita en el horizonte de un todavía válido «todavía no».
Cuando el Marx clásico analiza la Historia como un todo, en el sentido
del concepto hegeliano, orientado hacia el materialismo, de desarrollo y progreso,
lo hace con el concepto de una «Historia de las luchas de clases»: sólo
proyecta, por tanto, el proceso de desarrollo e imposición intercapitalista
a toda la Historia existente hasta el momento. Es sólo con el concepto
de fetiche empleado por el Marx esotérico que se vuelve posible describir,
en un nivel de abstracción más elevado, el conjunto de todas las
formas sociales surgidas hasta entonces, producido no sólo mediante retroproyecciones
de la era moderna: por más diferentes que sus relaciones puedan haber sido,
nunca hubo sociedades autoconscientes que pudiesen decidir libremente sobre el
empleo de sus posibilidades; siempre hubo sólo sociedades que fueron dirigidas
por medios fetichistas de las más diversas clases (rituales, personificaciones,
tradiciones determinadas por la religión, etc.). Desde ese punto de vista,
debería hablarse de una «historia de las relaciones de fetiche». En ese
sentido, el moderno sistema de producción de mercancías con su economía
autonomizada irracionalmente sólo representa la última forma de
fetichismo social, ciega a través de su propia dinámica.
La tarea que de ahí resulta viene a poner de manifiesto finalmente la verdadera
dimensión de la crisis mundial del siglo XXI. Se trata –en las propias
palabras de Marx, y dicho con esta audacia– no sólo del fin de la historia
capitalista, sino también del problema de una superación de la historia
existente hasta ahora, comparable al máximo con la llamada revolución
neolítica o con aquella revolución de la «era axial». No sólo
la era de la Guerra Fría llegó a su fin, sino también la
historia mundial de la modernización en general, y no sólo esa historia
específicamente moderna, sino la historia mundial de las relaciones de
fetiche en general.
La hipotética reducción de la complejidad a través de la
máquina social capitalista, que siempre representó más ideología
que realidad, se transforma finalmente en destrucción. Por esa razón
también, el salto es tan grande y está tan lleno de temores. Pero
las relaciones de crisis, que se volvieron reconocibles a través de su
continua evolución, reclaman implacablemente: allí donde había
inconsciencia social (desde la «invisible hand» [mano invisible] del culto a los
antepasados hasta la «invisible hand» del mercado capitalista mundial), deberá
surgir conciencia social. En lugar de un medio ciego, tendrá que surgir
un proceso decisorio social consciente, organizado por instituciones autodeterminadas
(no establecidas a priori), más allá del mercado y del Estado.
Envoltorios ilusorios posmodernos como última palabra de la era moderna
En vez de tomar por fin en serio los postulados del Marx esotérico
ante la crisis mundial y alcanzar una reflexión crítica más
allá del paradigma de modernización ya agotado, las ciencias sociales
desarmadas intentan engañarnos frente a esta tarea. No sólo no se
desea ningún otro nivel de reflexión, sino que además se
procura prorrogar una vez más la antigua forma de reflexión inmanente
a la historia de imposición capitalista, yendo más allá de
su fecha de vencimiento. Para eso, el sociólogo Ulrich Beck inventó
el término de la «modernización reflexiva». Pero esa expresión
que acabó siendo muy utilizada y recitada de manera inconsciente, es una
expresión hueca y un envoltorio ilusorio, pues la reflexividad aquí
postulada no se refiere, en absoluto, a una forma de combatir el capitalismo,
sino tan sólo a una pura fenomenología. En otras palabras: supuesta
más que nunca de manera ciega en su contexto capitalista, la sociedad deberá
comportarse «reflexivamente» sólo en relación a los diversos fenómenos
y consecuencias de su obrar enloquecido y destructivo.
El mismo carácter lamentable ofrecen las recetas propuestas que van desde
el «trabajo civil no remunerado» hasta la «administración cercana al ciudadano»,
etc. No se pretende alcanzar una nueva forma de sociedad más allá
del mercado y el Estado, sino la llamada «sociedad civil», en verdad hace ya mucho
tiempo corroída por la colonización capitalista del mundo vital,
que, como instancia encargada de los servicios de reparación, tendrá
que derrotar la crisis que ha estallado en los poros y en los recovecos existentes
entre el mercado y el Estado. Esta perspectiva parece tan irremediablemente irrealista
como la pretensión de resucitar el Estado social keynesiano que está
naufragando. En el fondo, su objetivo es simplemente intentar compensar la supresión
de las obligaciones sociales por medio de limosnas privadas y autoactividad moral
desprovista de sentido crítico.
No importa las vueltas que se den: no hay manera de eludir a Marx, aun cuando
actualmente el «retorno a Marx» sólo pueda referirse a la crítica
radical categórica del fetichismo de la era moderna, una crítica
que viene siendo reprimida hasta el día de hoy. Y tampoco tendría
nada que objetar respecto a ese Marx esotérico si, por ejemplo, se levantase
la sospecha de un mal utopismo de su parte. Exactamente lo contrario sucede con
el Marx exotérico de la modernización, quien acogió complacientemente
a los utopistas en el panteón de sus precursores. La utopía siempre
puede ser leída en la historia de la modernización como una apelación
al ideal capitalista (ideológico) frente a una mala realidad capitalista.
La utopía es la enfermedad infantil del capitalismo, no del comunismo.
Por esta razón, también el Marx esotérico es completamente
no utópico y antiutópico. En su caso, no se trata ni del paraíso
en la tierra ni de la construcción de un nuevo ser humano, sino de la superación
de las exigencias capitalistas hechas al ser humano, del fin de las catástrofes
sociales producidas por el capitalismo. Ni más ni menos. El hecho de que
esto sólo sería viable si fuese superada la historia acontecida
hasta el presente como una historia de fetiches, no pertenece a la arrogancia
de la crítica, sino a la arrogancia del propio capitalismo. Incluso después
del capitalismo, seguirá habiendo enfermedad y muerte, envidia e individuos
despreciables. Sólo que no ya no existirá una paradójica
pobreza masiva, producida por la producción abstracta de riqueza; ya no
existirá un sistema autonomizado de relaciones fetichistas ni formas sociales
dogmáticas. El objetivo es grande, justamente porque, medido por la exaltación
utópica, se muestra relativamente modesto, y no promete nada más
que liberar de sufrimientos completamente innecesarios.
NOTAS [del traductor al portugués]
1. La metáfora hace referencia a la «ayuda al desarrollo económico»
normalmente ofrecida por los países industrializados que envían
agentes técnicos responsables de la aplicación de proyectos en los
llamados países en vías de desarrollo.
2. En alemán, la palabra usada (Aufholjagd) proviene de la jerga
deportiva y es usada habitualmente en el sentido de que alguien intenta recuperar
el tiempo perdido en una competición (por ejemplo, en una carrera). En
el texto se considera análogamente la carrera emprendida por los países
que querían recuperar el tiempo perdido y alcanzar el desarrollo industrial.
3. El término «reparador» debe ser entendido aquí como «que repara,
mejora, fortalece» (cfr. Diccionario Houaiss). Obsérvese que la idea contenida
en la expresión «modernización reparadora» está íntimamente
ligada a la considerada en la nota anterior, o sea: por medio del proceso de modernización
que llegó tardíamente a Alemania, Italia y Japón, estos países
procuraban ganar el tiempo perdido para lograr así quedar en pie de igualdad
con Inglaterra o superarla.
4. Otto von Bismarck (1815-1898) es considerado el unificador de Alemania. Mediante
tres guerras [contra Dinamarca, Austria y Francia], consiguió en 1871 anexar
los estados meridionales a la ya existente Confederación del Norte, organizada
por él, y coronar emperador de Alemania a Guillermo I de Prusia, en Versalles,
convirtiéndose él mismo en el primer Primer Ministro imperial (Reichskanzler)
de Alemania.
5. En alemán, el adjetivo que significa «burgués» (bürgerlich)
también puede significar «civil». Con todo, en la teoría marxista
entró también otro sesgo de argumentación muy diferente que
excede en mucho el horizonte de su tiempo. Se trata de una crítica al capitalismo
mucho más profunda, la cual merece ese nombre también en sentido
lógico e histórico, puesto que examina el modo de producción
capitalista fundamentalmente en sus formas político-económicas elementales,
que abarcan a todos los grupos, clases y capas sociales y forman el sistema colectivo
de referencias de los conflictos sociales intercapitalistas. Este segundo nivel
de la crítica marxista al capitalismo, el nivel realmente genuino, no es
sólo válido para un determinado modo o un determinado nivel de desarrollo
o determinados efectos de ese contexto de formas, sino que está relacionado
con la esencia o el núcleo de la cosa; al no remitirse a cualidades negativas
o a fallos e imperfecciones (que posiblemente estarían al alcance de una
corrección inmanente), este nivel es categórico o categorial, o
sea, que rechaza las clasificaciones ontológicas básicas del capitalismo.
6. Weltgeist: «espíritu del mundo».
7. Año de la caída del Muro de Berlín, hecho que aceleró
el colapso general de los regímenes socialistas en los países del
Este europeo.
8. A veces no queda muy claro en el texto original si el autor se refiere a «Este»
y «Sur» sólo en el contexto europeo o si también cabría la
idea del «Este» como referencia a países de Oriente, o la del «Sur» como
referencia a países del Hemisferio Sur, sobre todo si pensamos en países
comunistas de Asia.
9. Grupo terrorista «Fracción del Ejército Rojo», que actuó
en Alemania occidental, de manera bastante violenta, sobre todo durante los años
70.
10. En Berlín occidental, durante la Guerra Fría, se construyó
un predio donde se instalaron lujosas tiendas dedicadas a los más diversos
ramos, desde zapaterías y librerías hasta mercados de alimentación
con las más finas delicatesses. El predio, que está situado
dentro del corredor turístico central de Berlín, servía (y
aún sirve) como escaparate de la modernización y del poderío
económico-comercial de Alemania occidental, sobre todo en la época
del Muro de Berlín, pues se contraponía a la poca variedad del comercio
del vecino Berlín oriental (sector comunista). Popularmente, se lo llama
KDW (se pronuncia ka-de-vé). Literalmente, significa «Centro Comercial
del Oeste».
11. La palabra «economizada» no debe entenderse aquí como «ahorrada», sino
como «que pasó por un proceso de ‘economización’».
Jornal Critica Radical
Dirección: Av. Tristão Gonçalves, 358 – Centro
Tfno: (85): 212.0039
Email: criticaradical@bol.com.br
Site: www.criticaradical.hpg.com.br
Fortaleza – Ceará – Brasil