VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Contabilizaron cinco v�ctimas el mes de junio
Denuncian en M�xico una cadena de asesinatos de activistas homosexuales

Adital

Organizaciones civiles de mujeres, de diversidad sexual y de lucha contra el Sida exigen que el gobierno de la localidad mexicana de Quer�taro esclarezca el asesinato del psic�logo cl�nico Octavio Acu�a Rubio, quien fue asesinado la semana pasada en su condoner�a ubicada en el centro de la ciudad de Quer�taro. Asimismo, dan a conocer que se han perpetrado otros cinco asesinatos contra hombres homosexuales en el mes de junio.

En conferencia de prensa, diversas organizaciones de la ciudad de M�xico, junto con la Asociaci�n Queretana de Educaci�n para la Sexualidad (AQUESEX), demandaron garant�as para los y las activistas por los derecheros sexuales y reproductivos y de la diversidad sexual del estado de Quer�taro, pues aseguraron que el ataque que sufri� Acu�a Rubio fue planeado por ser un defensor de los derechos sexuales y de la diversidad sexual, "lo que les pareci� a sus victimarios intolerable".

Mencionaron que el deceso de Acu�a se suma a la muerte del activista Antonio Chamorro, un joven de 23 a�os, quien fue encontrado ahorcado en las oficinas de su asociaci�n civil ubicadas en la ciudad de Puebla el pasado mes de enero, sin que hasta la fecha las autoridades judiciales de esa localidad hayan dado cuenta de alguna l�nea de investigaci�n.

Ante la pasividad de las autoridades judiciales de Quer�taro, los activistas exigieron que la Procuradur�a estatal realice una investigaci�n sin prejuicios homof�bicos y no se salgan por la tangente adjudicando el asesinato al crimen pasional.

Al mismo tiempo, pidieron que se garantice la integridad f�sica de la pareja sentimental de Octavio Acu�a y de los integrantes de la asociaci�n Aquesex. Adem�s, que se les den garant�as para poder proseguir sin temores y con seguridad sus labores preventivas y educativas.

En ese mismo tenor, instaron al gobierno de Quer�taro se sume a la campa�a contra la homofobia que diversos organismos p�blicos y de la sociedad civil est�n llevan a cabo en el pa�s.

�Qui�n era Octavio Acu�a?

Octavio Acu�a, quien ten�a 28 a�os de edad, era miembro de la Asociaci�n Queretana de Educaci�n para la Sexualidad (AQUESEX), perteneciente a la red nacional Democracia y Sexualidad (DEMYSEX). Coordin� varios proyectos educativos en prevenci�n del VIH/sida, y se destac� en el combate a la discriminaci�n por orientaci�n sexual.

El compromiso social de Octavio y la labor que realizaba le ganaron un lugar de respeto y reconocimiento entre las organizaciones de derechos humanos, de lucha contra el sida, de salud sexual y reproductiva y de educaci�n sexual, as� como entre las instituciones p�blicas de salud y de la academia

Junio, mes del orgullo gay

En un seguimiento realizado por la Comisi�n Ciudadana Contra Cr�menes de Odio por Homofobia (CCCOH), contabiliz� 290 homosexuales, lesbianas y travestis asesinados a causa de su orientaci�n sexual entre 1995 y 2003, lo que da un promedio de 3 asesinatos al mes.

Los y las activistas aseguraron que el n�mero real es mucho mayor, pero debido a la indolencia de las autoridades judiciales sobre este tipo de cr�menes, cuya homofobia hace pasar por "cr�menes pasionales" o "t�picos de homosexuales", aseguraron que resulta dif�cil conocer la cifra exacta.

La misma Comisi�n Ciudadana calcula que por cada crimen de odio por homofobia reportado, existen por lo menos tres m�s que no se reportan, lo que da un total de 876 ejecuciones y un promedio de 8 al mes.

Como dato importante, se�alaron que tan s�lo en este mes de junio, conocido como mes del orgullo gay, adem�s del repudiable crimen del activista Octavio Acu�a, diversos diarios del pa�s dan cuenta de cinco asesinatos m�s por motivos de odio homof�bico.

El 15 de junio, organizaciones civiles de Nayarit, denuncian la negligencia de las autoridades para esclarecer los asesinatos de dos profesores, acaecidos d�as antes, porque la polic�a "dej� correr la versi�n de que se trat� de cr�menes pasionales", s�lo porque los mentores estuvieron bebiendo en su domicilio, la noche del crimen, "con personas no identificadas". Hasta la fecha, no existe noticia del curso de la investigaci�n.

En Villa de �lvarez, Colima, la madrugada del 28 de junio, un travesti fue asesinado a pu�aladas. El cad�ver no identificado fue encontrado en medio de un campo de futbol. En Chiapas, un maestro de telesecundaria fue amarrado, torturado y ejecutado en su domicilio; sus familiares y vecinos sab�an que era homosexual y aseguraron que "era una persona muy querida". Hasta hoy no hay reportes de la investigaci�n.

El 19 de junio, en la Ciudad de M�xico, el cad�ver de un hombre fue hallado maniatado y con huellas de tortura en el interior de su domicilio. De nuevo, las autoridades judiciales locales sostienen la tesis del "crimen pasional" y se�alan a la supuesta pareja del asesinado, seg�n una fotograf�a encontrada en el lugar del crimen, como el principal sospechoso.

En la conferencia participaron, Merari Carrasco de Aquesex, Jos� Aguilar Gil de la Red Democracia y Sexualidad (Demysex, la cual aglutina a 290 organizaciones en todo el pa�s; Alejandro Brito y Arturo D�az de la Comisi�n Ciudadana Contra los Cr�menes de Odio por Homofobia, Mar�a Consuelo Rodr�guez de Cat�licas por el Derecho a Decidir y representantes del Grupo de Informaci�n en Reproducci�n Elegida (GIRE), Letra S, Salud, Sexualidad y Sida, entre otros.

������