Latinoam�rica
|
![]() |
Paramilitares colombianos amenazan de muerte a una cooperante vasca
Lucas Marco
LAvan�
El pasado mi�rcoles 13 de Julio, Est�baliz Madariaga, cooperante con Colombia
fue amenazada por los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)
a trav�s de un correo electr�nico. La cooperante, que ten�a previsto visitar el
pa�s latinoamericano para participar en un proyecto educativo para adultos
invitada por una organizaci�n colombiana se ha visto obligada a suspender la
visita debido a las dos amenazas recibidas la pasada semana. No es la primera
vez que se dan amenazas de este tipo a ciudadanos de otros pa�ses comprometidos
con la situaci�n de Colombia por parte de las fuerzas paramilitares, pero en
este caso, el hecho coincide con la visita diplom�tica al Estado espa�ol del
mandatario colombiano �lvaro Uribe.
Mientras Uribe era recibido y elogiado en Madrid por el conjunto de la clase
pol�tica espa�ola -especialmente bien recibido por la derecha espa�ola- la
cooperante vasca Est�baliz Madariaga, miembro de la Red Europea de Hermandad y
Solidaridad con Colombia, recib�a dos amenazas v�a correo electr�nico firmadas
por el Bloque Mart�n Llanos de las AUC de Bogot�. Las amenazas, a las cuales ha
tenido acceso L'AVAN� van enfocadas al hecho de que Madariaga ten�a previsto
viajar a Colombia por tercera vez en condici�n de cooperante internacional.
Adem�s, seg�n han denunciado en una nota de prensa multitud de organizaciones
sociales y pol�ticas colombianas y europeas, tanto las fechas del viaje como el
hecho de que no fuese la primera vez que la ciudadana vasca visitaba Colombia,
eran informaciones de las cuales �nicamente dispon�a la embajada de Colombia en
el Estado espa�ol, ya que Madariaga tramit� all� su visado de cooperante.
Curiosamente, estos datos aparecian en las amenazas firmadas por las AUC. �C�mo
es posible entonces que esta informaci�n de la cual s�lo dispon�a la embajada de
Colombia haya llegado de repente a las manos de los paramilitares de Bogot�? La
nota de prensa denuncia tambi�n la colaboraci�n econ�mica del gobierno espa�ol
con el colombiano a pesar de la grave situaci�n de los derechos humanos en el
pa�s latinoamericano denunciada en numerosas ocasiones por grupos como Amnist�a
Internacional.
Uribe y la ret�rica hacia los derechos humanos La situaci�n de Colombia ha
sido denunciada no s�lo por grupos de defensa de los derechos humanos, sino que
tambi�n ha contado con la denuncia de organismos internacionales como el Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Parlamento
Europeo cuando recibi� la �ltima visita de Uribe. Durante aquella visita muchos
eurodiputados abandonaron el hemiciclo para protestar por la presencia del
presidente colombiano. A pesar de ello, durante la �ltima visita de Uribe al
Estado espa�ol, el actual presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell no
dud� en hacer la presentaci�n de una conferencia p�blica del mandatario
colombiano organizada por el Foro Nueva Econom�a, en la que Borrell apoy� la
pol�tica llevada a cabo por el gobierno colombiano, en especial la pol�mica Ley
de Just�cia y Paz.
Y es que Uribe ha aplicado en su pa�s al pie de la letra la ret�rica propia de
la administraci�n Bush en materia de pol�tica antiterrorista y de guerra al
terrorismo: si no est�s con nosotros eres nuestro enemigo . Es por ello
que el gobierno colombiano considera la defensa de los derechos humanos como una
colaboraci�n directa con la insurgencia armada de las FARC y del ELN. Si
a�adimos a estas afirmaciones gratuitas, propias de la ret�rica habitual
uribista, las actividades armadas de los paras de las AUC podemos
explicarnos casos como el de Est�baliz Madariaga. De hecho no es el �nico caso
ni el m�s grave: los asesinatos de los cooperantes internacionales ��igo Egiluz
y Daniel Gillard han quedado en la m�s flagrante impunidad.