VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

A 18 dias de la huelga de hambre de los presos politicos

- DECLARACION PUBLICA -

M�s de un a�o a pasado desde la huelga de hambre que el a�o pasado iniciaran ocho, de los casi treinta presos pol�ticos, que durara 74 largos d�as y que, finalmente lograra que la mayor�a obtuviera la libertad a trav�s de la ley de Indulto y la ley de Rebaja de Penas. Pero estas leyes no lograron la libertad de los presos condenados por "Ley Antiterrorista", quedando actualmente seis encarcelados en las prisiones chilenas, de los cuales tres iniciaron una nueva huelga de hambre el 16 de mayo y uno se integro posteriormente: Pablo Vargas, Hardy Pe�a, Claudio Melgarejo de la C�rcel de Alta Seguridad (CAS) y Fedor S�nchez de Colina I.
El objetivo de su movilizaci�n, que hoy lleva 18 d�as, es lograr que se acelere la aprobaci�n del proyecto de ley con el que obtendr�an su merecida libertad, ya que existen todas las condiciones necesarias y que el gobierno asuma su compromiso de terminar de una vez y para siempre con la prisi�n pol�tica, por donde, solo en "Democracia" han pasado m�s de 160 hombres y mujeres que han luchado por la construcci�n de una sociedad m�s justa, que han sufrido la tortura durante su detenci�n y encierro, que han sido procesados por m�s de una justicia y que no han sido defendidos de manera optima.
Para Inquietando Desde el Margen, los presos pol�ticos no son patrimonio de la organizaci�n en la que militan o militaron, sino que son presos de pueblo, por lo tanto, solidarizamos con sus luchas y exigimos su inmediata libertad, para que junto a nosotros, sigan construyendo sue�os desde las poblaciones, desde las universidades, desde el arte y la cultura y desde cualquier lugar donde se pueda combatir a las garras del capitalismo neoliberal que empobrece y margina a las grandes mayor�as de nuestros pueblos y encarcela a los luchadores y luchadoras sociales.
Por esto, tambi�n exigimos el fin de la prisi�n pol�tica que la Concertaci�n ha mantenido por m�s de 15 a�os; el fin de las fiscal�as militares que violan los tratados internacionales de Derechos Humanos, el fin de la ley antiterrorista, herencia de la dictadura que aun es aplicada a chilenos y mapuche; y el fin de la criminalizaci�n y represi�n a las organizaciones y luchas de los pobres y marginados.
Por ultimo, Inquietando Desde el Margen hace un llamado a todos los sectores organizados de nuestro pueblo y a todos los hombres y mujeres que no se dejan llevar por las mentiras oficiales, ni se dejan dormir por la c�mplice indiferencia, a que nos informemos correctamente, a que hagamos cada d�a m�s conciencia y a que nos movilicemos de diversas formas, por la libertad de nuestros presos pol�ticos y porque nunca m�s nuestros gritos sean acallados por los sucios muros de un sistema corrupto, asesino y explotador.

POR EL DERECHO A LA VIDA Y LA DIGNIDAD
LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS �AHORA!

Org. Pol�tica "Inquietando Desde el Margen"
02 de junio de 2005, Chill�n - Chile

������