VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Europa

Ataques racistas contra Guineanos y negros en Torrejon de Ardoz

Culturas africanas
Federaci�n Panafricana de Comunidades Negras de Espa�a 

En los �ltimos d�as de los atentados del 7 J, la poblaci�n inmigrante de Torrejon esta siendo el blanco de un ataque racista lanzado desde las m�s altas esferas del gobierno. El 11 de junio fue aprobada una medida "contra los guettos" representa una medida racista propia de las leyes de excepci�n aprobadas por Tony Blayr tras el 7 J .

ATAQUES RACISTAS NEGR@S EN TORREJON DE ARDOZ
En los �ltimos d�as tras los atentados del 7- J, la poblaci�n inmigrante de Torrejon esta siendo el blanco de ataques racista lanzados desde las m�s altas esferas del gobierno local. El 11 de junio fue aprobada una circular interna que supuestamente pretende establecer un control normas uniformes para los establecimientos p�blicos.

Aunque se present� como una medida "contra los guettos", para la comunidad negra local, sin represtaci�n ni participaci�n en los �rganos municipales, representa una medida racista propia de las leyes de excepci�n aprobadas en el Reino Unido por Tony Blayr tras el 7 J y que dio una intensificaci�n brusca de ataques racistas contra los inmigrantes.

Consiste en que la polic�a local junto a grupos racistas compuestos de supuestos vecinos acusan en el anonimato y sin posibilidad de defensa a los propietarios de locales regenteados por guineanos y otro inmigrante, parecido a la confecci�n de lista de "gente rara". A los cuales se esta amedrentando y amenazando porra y pistola en mano con el cierre a los establecimiento frecuentados por ciudadanos africanos .

Varios incidentes ya se e han producido en  tiendas, bares y restaurantes frecuentados por negros e inmigrantes. Destacando es el acoso al centro comunitario Elegance o el Bar de Felipe, propiedad de Maria del Mar Abaga y Felipe Mik�, ecuato-guineanos a quien la polic�a, sin orden judicial ha vertido amenazas del tipo: "Negro de mi�rda te vamos a cerrara este chiringuito". O la paliza que recibi� un joven negro en el parque Catalunya. "me pidieron la documentaci�n 4 veces y se la ense�� , a la quinta pregunte porque y me lincharon"

El modus operandi es siempre el mismo, consiste en irrumpir con formas brutales y amenazantes en el establecimiento con insultos racistas, preguntas, e insinuaciones racistas e ir sacando a los clientes con las manos en alto, previo requerimiento de la documentaci�n y finalmente llevarlos detenidos. "si no te gusta Espa�a vete a tu puto pa�s"


CONSECUENCIAS DEL RACISMO INSTITUCIONAL Y LA COMUNIDAD
Nadie quiere entrar en los establecimientos con la consiguiente perdidas cuantiosas para los propietarios lo que supone un trauma en las econom�as personales de las familias, que necesitan sobrevivir. Adem�s de subir el desempleo entre la juventud local.

Los hijos de los inmigrantes ven como sus padres son constantemente humillados como en las pel�culas de Alabama. Los vecinos blancos aut�ctonos miran con recelo a los negros y su actividad, con quienes han convido mucho tiempo. A continuaci�n comienza el clima de desconfianza contra la comunidad guineana perfectamente afincada en integrada en la ciudad, desde los a�os 60.
Eso unido a la sistem�tica negaci�n de las autoridades de cualquier acto racista hace que valla animando en la sociedad un esp�ritu de impunidad ante el racismo que hace culpables a los inmigrantes de todos los males. En varias Web nazis se lee: "ca�a a los bares de negros en Torrejon" y ya han aparecido pintadas del tipo negros fuera atribuidos a nazis skins de la vecina Alcal�, aunque democracia nacional, organizaci�n nazi-racista local legalizada en ayuntamiento de Torrejon lo ha negado.

Aunque la mayor�a de los comerciantes son vecinos de la ciudad desde hace m�s de 15 a�os o gozan de nacionalidad espa�ola,- denuncian que -el ayuntamiento los sigue tratando como si llegaran ayer en patera.

Al igual que en el caso Roquetas, cada vez que un negro denuncia haber sufrido racismo en base a la ley 62/2003 , tiene dificultades para tramitar la denuncia en las comisar�as , en su defecto, si es que se realizan ente los juzgados de Torrejon , estos lo archivan como juicios de faltas.
Esto es parte de la negaci�n sistem�tica de espacios p�blicos a los negros e inmigrantes, que a su vez esta conectada CON la discriminaci�n institucionalizada del racismo en el empleo, la vivienda y la educaci�n. De hecho estos locales amenazados de cierre representan para los africanos aut�nticos centros sociales de reuni�n e integraci�n: Donde se celebran, bodas, bautizos, asambleas, fiestas de 12 octubre u otras fiestas independencia africana o gastronom�a de Guinea Ecuatorial.

POR LA CONVIVENCIA: CONTRA EL RACISMO
Si permitimos que se agreda de esta forma tan peligrosa a los ciudadanos inmigrantes ya integrados, dejaremos a estos solo un camino para su supervivencia. Existe el peligro de otro El Ejido o Tarrasa que suponga una factura social.

Ante la gravedad de los hechos, que se enmarcan dentro la expulsi�n por parte del IES Isaac peral de estudiantes de Guinea ecuatorial argumentado que son ilegales, la alcaldesa no ha interrumpido sus vacaciones a los que consideran en tono minimizante como casos aislados.
 
El que si lo hizo fue el presidente de la federaci�n de panafricana de Espa�a Abuy Nfubea que interrumpi� sus vacaciones y se desplaz� al lugar de los ataques racistas junto el abogado de dicha ONG, Anselmo Riaba.

En un tono reconciliador calmaron a la poblaci�n africana (unos 70) en su mayor�a de Guinea Ecuatorial concentrada con sus hijos. Tras llamar a la calma y pedir la solidaridad urgente de los vecinos blancos para impedir que estos brotes puedan convertirse en "un nuevo El Ejido u caso Dombele".

Anuncio que la federaci�n ha interpuesto una queja al defensor del pueblo y una demanda judicial de racismo en aplicaci�n de la ley 62/2003. Abuy Nfubea, suplic� a Consuelo Rumi la aplicaci�n  de la Directiva 2000/78/CE sobre la igualdad de trato de las personas, independientemente de su origen �tnico racial.

Ambas directivas han sido traspuestas en Espa�a de forma conjunta en la Ley 62/2003 de 30 de diciembre (BOE 31 de diciembre de 2003) Pero hasta ahorra-manifest� Abuy - no se han aplicado por falta de voluntada pol�tica. Ante las palabras de la corporaci�n municipal de integraci�n a la segunda generaci�n.

Abuy, tras pedir a la prensa que no silencie estos hechos ,  lanz� esta pregunta a los medios convocados; "�Y como vamos a integrar a la segunda generaci�n si permitimos que las padres sean criminalizadas y sus propiedades atacadas solo porque son negros?



������