VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Europa

El Ministerio brit�nico del Interior planea introducir nuevas medidas de control ciudadano para prevenir futuros atentados, como m�s controles fronterizos y el acceso de la Polic�a a llamadas telef�nicas y correos electr�nicos
Londres propondr� a la Uni�n Europea poder controlar las llamadas y mensajes telef�nicos y los correos electr�nicos


Efe

El ministro del Interior, Charles Clarke, ha adelantado que plantear� algunas de estas medidas -las que requieren un consenso internacional- en la reuni�n de ministros de Interior y Justicia de la Uni�n Europea (UE) que tendr� lugar el pr�ximo mi�rcoles en Bruselas, a petici�n de la Presidencia brit�nica.

En declaraciones a la BBC, Clarke explic� que los atentados del pasado jueves en Londres ponen en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad hasta nuevos l�mites.

El ministro considera crucial que las fuerzas de seguridad tengan acceso a registros de llamadas, mensajes de texto por tel�fono m�vil y correos electr�nicos.

"Los registros de telecomunicaciones, sean por tel�fono o correo electr�nico, que revelan qu� llamada se hizo desde que n�mero a qu� otro n�mero y a qu� hora, son de mucha utilidad para los servicios de seguridad", argument�.

"No me refiero al contenido de las llamadas, sino al hecho de que se hiciera la llamada en cuesti�n", aclar� el ministro, para a�adir que esos registros, que las empresas de telecomunicaciones estar�an obligadas a facilitar a la Polic�a, deber�an adem�s conservarse por alg�n tiempo.

Un recorte de libertades in�dito en Reino Unido

La introducci�n de esa medida, que Clarke plantear� el mi�rcoles a sus colegas europeos, ser�a un paso in�dito en el Reino Unido, un pa�s en que los derechos a la intimidad y la libertad individual se consideran preciados tesoros.

Adem�s, el Ministerio endurecer� los controles fronterizos y se comprobar�n los detalles de las personas a su entrada y salida del Reino Unido, para constatar que "han cumplido todos los requisitos".

Paralelamente, indic� Clarke, el Gobierno continuar� utilizando las llamadas "�rdenes de control", que le autorizan a mantener bajo arresto domiciliario a individuos sospechosos de terrorismo que no pueden ser procesados por falta de pruebas.

"Esta legislaci�n es justo lo que necesit�bamos", insisti� Clarke, en alusi�n a que, en el momento de su aprobaci�n, esta ley fue pol�mica por considerar algunos que atenta contra los derechos humanos



������