VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Europa

Llamazares y Santiago no llegan a un acuerdo y volver�n a competir hoy por la Coordinaci�n General de IU
Europa Press

Los equipos negociadores de Gaspar Llamazares y de Enrique Santiago no han alcanzado un acuerdo para presentar una �nica lista al Consejo Pol�tico Federal que se celebra hoy s�bado  por lo que volver�n a disputarse la Coordinaci�n General, tras la Asamblea Extraordinaria del pasado mes de diciembre mediante la votaci�n de los cerca de 240 miembros que forman el Consejo, seg�n informaron a Europa Press en fuentes de las dos candidaturas.

Integrantes de la lista de Llamazares se�alaron que Santiago y Sebasti�n Mart�n Recio no hab�an aceptado los puestos de coordinador de la Presidencia y responsable de Area de Programa, respectivamente, y que esta tarde se reorganizar� su propuesta de direcci�n pol�tica, en la que se sigue contando con los otros dos candidatos como integrantes de la Comisi�n Permanente.

Lo que est� descartado es que el puesto de coordinador de la Presidencia vaya a ser ofrecido a Santiago, aunque s� se trabaja con la perspectiva de darle un �rea de responsabilidad en el caso de que est� dispuesto a aceptarla; y siguen contando con Felipe Alcaraz y Willy Meyer. Aunque el sector de Llamazares da por zanjadas las conversaciones para llegar a un acuerdo, reconocen que los tel�fonos "siguen abiertos".

APOYO DE ENTRE 53 Y 57 POR CIENTO

La candidatura de Llamazares -que cuenta con gente vinculada a las federaciones m�s fieles, como el caso de Joan Rib� (Esquerra Unida del Pa�s Valenci�); F�lix Taberna (Navarra) o Angel P�rez, Fausto Fern�ndez y Montserrat Mu�oz (todos de la federaci�n madrile�a)- y con la alcaldesa de C�rdoba, Rosa Aguilar, como portavoz, conf�a en lograr un respaldo que oscilar�a entre el 53 y el 57 por ciento del Consejo Pol�tico (en la Asamblea obtuvo el 49,5 por ciento).

Para lograr esos porcentajes de apoyo cuentan con el respaldo de las federaciones de Madrid, Asturias, Catalu�a, Arag�n, Pa�s Vasco, Pa�s Valenci�, Navarra, Castilla y Le�n, Baleares y la delegaci�n del Extranjero. Por el contrario, cuentan con pocos apoyos en Andaluc�a, Castilla-La Mancha, Canarias, Galicia y La Rioja. Las 'fuerzas' est�n igualadas en Murcia y Cantabria.

"NI INTEGRACION NI CORRESPONSABILIDAD"

Por el contrario, los equipos de Santiago y Mart�n Recio expresaron su frustraci�n por no haber llegado a un acuerdo con Llamazares, responsabilizando al actual coordinador de este hecho y llegando a afirmar que su candidatura "no entend�a las palabras 'integraci�n', 'corresponsabilidad' y 'coorganizaci�n'". "No se han movido ni un �pice", recalcaron.

En este sentido, se�alaron que sus reivindicaciones en la negociaci�n no se centraban en un problema "de n�meros" sino de compartir el proceso de relanzamiento y reorganizaci�n tanto de la direcci�n como el proyecto pol�tico de la federaci�n de izquierdas. En este sentido, reiteraron su voluntad de dar "soluciones positivas" y que han hecho todo lo posible para llegar a un acuerdo ofreciendo "una pista de aterrizaje".

Desde el entorno de Santiago se reconoci� que la propuesta de Llamazares le diera la responsabilidad de coordinaci�n de la Presidencia, a Mart�n Recio en Programa y a Willy Meyer en Internacional, pero justificaron el rechazo afirmando que son "responsabilidades de segundo nivel" mientras que lo que se aspiraba era participar en un modelo de direcci�n compartida y plural.

Estas fuentes recordaron que los Estatutos de IU recogen que para un tercer mandato se necesita un respaldo del 60 por ciento del Consejo Pol�tico, porcentaje que previsiblemente no lograr� Llamazares. As�, advirtieron de que posibles iniciativas o acciones futuras en base a esta carencia "depender� de la actitud" del actual coordinador a partir del s�bado.

Por �ltimo, el Consejo Pol�tico tambi�n ratificar� el documento consensuado el pasado 12 de enero entre todos los coordinadores regionales, en contra del 'Plan Ibarretxe' y en el que se fija la posici�n de la federaci�n de izquierdas en las reformas de la Constituci�n y los Estatutos de Autonom�a.

������