|  
        
        Argentina: La lucha continúa 
     | 
  
|  
    | 
  
Htal. Garraham. Entrevista con Eduardo García delegado
En el programa "Rotas Cadenas" que se emite por la AM 1240 LIBERTAD 
los sábados de 9 a 11 hs., los conductores Luis Enrique Angió y Guillermo 
Oses entrevistaron a Eduardo García, Delegado de la Junta Interna del Htal. 
Garraham, que se desempeña como enfermero en el sector 611, donde reciben a los 
niños que salen de terapia intensiva y que fueron transplantados. 
  
Rotas Cadenas
AM 1240 LIBERTAD
Pregunta: buenos días, Eduardo García, la tregua que decidieron en 
Asamblea, que nos podes decir sobre esto? 
  
Eduardo García: es una decisión que han tomado los trabajadores, a 
quienes nos tratan de intransigentes, que somos duros y otros epítetos más. Los 
trabajadores han decidido tomar este tiempo porque nuestra intención es dialogar 
y lo único que buscamos es una recomposición salarial. 
  
Pregunta: lo que manifiestan algunos diarios hoy, es que Micheli, 
Secretario General de ATE plantea que lo estarían discutiendo es hacer un 
reacomodamiento con la misma masa salarial que les habría ofrecido el Gobierno, 
recomponer en algunas categorías; ¿Cómo sería eso? 
  
Eduardo García: la misma cantidad de dinero que se nos ha ofrecido, el 
veinte por ciento, pero con un aumento en las categorías superiores al 40 %, con 
esa misma cantidad de dinero se podría discutir un aumento mucho más sustancial 
para los trabajadores. Acá no habría una cuestión de una mayor inversión, sino 
con la misma cantidad se podría reacomodar. 
  
Pregunta: durante todos estos días de conflicto Uds. también denunciaron 
que los directivos del hospital se habían aumentado sus salarios. Esto estaba 
incluido dentro de esa masa salarial que está planteándose? 
  
Eduardo García: el Consejo de Administración, que gana unos $ 8.000 por 
mes se habría aumentado cerca de 
Un 40 ó 42 %. 
  
Pregunta: eso tendría que ser rediscutido ahora para distribuir de otra 
manera toda esa masa salarial? 
  
Eduardo García: exactamente, nosotros lo que decimos es que las 
categorías más bajas son las que urgen un aumento que sea sustancial y que la 
acerque a la canasta familiar por lo menos. Nosotros pedimos $ 1.800 de básico, 
que es igual a la canasta familiar que declaró el INDEC en el mes de marzo, así 
que no sabemos en cuanto puede estar ahora, pero al ver como se había 
distribuido ese dinero que se aportaba para el aumento de salarios, dijimos que 
era totalmente inadecuado para nosotros los trabajadores. 
  
Pregunta: los medios de comunicación han salido a acusarlos que el paro 
es político. El Ministro Lavagna en el programa de Mirta Legrand los acusa de 
que es un paro político, que hay una intencionalidad política, y que usan a los 
chicos para hacer política. Como lo pueden responder y para que la población 
entienda que si es político tiene que ver con algo concreto, que es la necesidad 
de Uds. Como cualquier trabajador de pedir por sus reivindicaciones. 
  
Eduardo García: si es político que el dr. Lavagna redistribuya el dinero 
o que inclusive aporte algunos millones más que le está sobrando al Estado, y se 
termina el conflicto. Si es político demostraría el Dr. Lavagna que nosotros no 
queremos agarrar y queremos seguir. Si se redistribuye el dinero, se pone un 
poco más de plata, listo....... y si nosotros seguimos con el paro se 
demostraría que es político, y si no se suspendería el paro y demostraríamos 
nosotros que no es político. Si político es pedir aumento de salarios e intentar 
vivir dignamente, llegar a la canasta familiar, bueno, es político. 
Si los que están en campaña electoral no somos nosotros, es el gobierno, los que 
exhiben toda su política monetaria de hambre, de pagarle al Fondeo Monetario 
Internacional son ellos. Nosotros salimos por todos lados diciendo queremos 
aumento salarial. 
  
Pregunta: como ven Uds. A los trabajadores de los medios de comunicación, 
como es el vínculo con Uds. Nosotros notamos que los noteros tienen una 
instrucción permanentemente de agresividad hacia uds. Como buscando que son los 
culpables de todo esto, como lo ven? 
  
Eduardo García: para nosotros son compañeros de laburo, tenemos charlas 
fantásticas con algunos de ellos, que no los voy a nombrar porque los quemo. 
Muchos de ellos son tipos bárbaros, nos dan consejos. Con algunos no porque son 
más papitas que el papa, van con una onda de que........cuando después vos les 
querés explicar, te dicen........yo soy laburante.........pero con la mayoría 
tenemos muy buena onda, por ejemplo, los chicos tiracables, con nosotros está 
todo bien, porque ellos también quieren ganar $ 1.800......... 
  
Pregunta: ...y seguro que no lo cobran. 
  
Eduardo García: no, ni cerca están, y ni siquiera les permiten 
agruparse.......ya te digo, algunos son más papitas que el papa. Las líneas 
editoriales son terribles, nos quieren reventar, pero en los últimos días he 
visto un cambio. He visto en un diario de mucha tirada que nos venía castigando, 
verdaderos reportajes a los papás que dicen que están bien atendidos los chicos.
  
Pregunta: el martes hacen una asamblea...... 
  
Eduardo García: si, a las 13,30 hs. para ver como continuamos. Esperemos 
que para ese momento haya algún tipo de oferta concreta, no promesas de amor a 
largo tiempo, que ya tuvimos, y suspendimos los paros, estuvimos sentados tres 
meses en paritarias y el resultado fue cero. Eso demuestra que los trabajadores 
estamos dispuestos al diálogo permanentemente y que los delegados no somos unos 
locos ni hacemos paros políticos y que respondemos enteramente a lo que decide 
la Asamblea General. 
  
Pregunta: el día domingo tienen planificado un festival para los niños, 
como es eso? 
  
Eduardo García: vamos a hacer un festival a las 14 hs. Invitamos a todos, 
va a haber payasos, números en vivo, vamos a juntar un juguete para los chicos 
internados en el Hospital Garrahan. En lo posible un juguete que sea lavable, 
porque no e puede llevar los que sean de peluche, porque algunos tienen 
problemas de inmunidad. 
  
Periodista: Eduardo, que función cumplís vos en el Hospital Garraham? 
  
Eduardo García: soy enfermero del 161, que es quien recibe a los 
chiquitos que salen de terapia intensiva cuando son transplantados de hígado.
  
Pregunta: no es ninguna tarea fácil, más cuando se trata de chicos. 
  
Eduardo García: según como la miremos. Para mí es una tarea fantástica y 
la cual quiero volver a hacer, no quiero estar de paro. 
  
Pregunta: para todos aquellos que dicen que son gente que no les importa 
los chicos, estar ahí con los chicos no es fácil. 
  
Eduardo garcía: si me pongo a hablar me voy a poner a llorar, es nuestra 
vida, es lo que hacemos todos los días. 
  
Pregunta: veo que no podes seguir, toque algo que ustedes lo sienten. 
  
Eduardo García: es que da mucha bronca........... 
  
Pregunta: bueno, nos despedimos, y cuando termine el conflicto nos 
volveremos a encontrar para que la población sepa que los demás días del año el 
hospital Garraham como los demás hospitales públicos tienen problemas y crisis 
por políticas deliberadas de los distintos gobiernos para que no funcionen bien, 
y no funcionan mal solamente los días de paro de los trabajadores. 
  
Eduardo García: te agradezco, y quiero dejar claro que nosotros seguimos 
atendiendo a los pibes y nunca los dejamos de atender.