Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Correpi - Bolet�n informativo
N�mero 326 - Junio 4/11 de 2005
SUMARIO
1. Patoteros municipales
2. Represi�n a maestros en Neuqu�n
3. Familiares en La Plata
4. De Blumberg, la Corte y K
5. Absoluci�n y condena a gatillos f�ciles
6. Interrogante
8. Pr�ximas Actividades
PATOTEROS FUNCIONARIOS MUNICIPALES
(Agradecemos la informaci�n al Frente Antirrepresivo de Mar del Plata)
El d�a 25 de mayo, en Mar del Plata estudiantes organizados a trav�s de la
Coordinadora de Estudiantes Secundarios y Universitarios se movilizaron para
reclamar en contra del aumento del boleto dispuesto por las autoridades
municipales. En la ciudad con uno de los mayores �ndices de desocupaci�n del
pa�s, el Concejo Deliberante aprob� el incremento del boleto llev�ndolo a ser
uno de los m�s caros del pa�s en respuesta a la presi�n de los empresarios
transportistas.
En el discurso del acto oficial de la fecha patria, el intendente Katz, en
respuesta a los voces estudiantiles que le exig�an que "gobierne para el pueblo
y no para los empresarios" y no le permit�an expresarse con la impune
tranquilidad con que acostumbra a hacerlo, se refiri� a la dicotom�a que vive
nuestro pa�s. Katz distingui� "una inmensa mayor�a que agota sus horas
trabajando, estudiando, prepar�ndose" y "que silenciosamente est�n construyendo
la naci�n" y "una minor�a que espera ver que hace el otro para criticar". En
coincidencia, los compa�eros del Frente Antirrepresivo afirman que existe una
dicotom�a en Argentina, pero porque hay una enorme mayor�a trabajadora que sufre
la falta de trabajo, el trabajo en negro, los sueldos magros, la falta de acceso
a la educaci�n y a la salud; y por otro lado una peque�a minor�a que detenta el
poder pol�tico y econ�mico y se encarga de garantizar la aplicaci�n de las
pol�ticas econ�micas y sociales que llevan a esa inmensa mayor�a a la situaci�n
en la que hoy se encuentra.
Finalizado el acto oficial los estudiantes se acercaron al palco para
hacerse escuchar, y ante la falta de respuesta, acompa�aron a la comitiva
en su regreso a la municipalidad, a dos cuadras de donde se realizaba el acto.
Parece que esta situaci�n incomod� de gran manera a los funcionarios que
respondieron mostrando su verdadera cara: mientras se formaba un cord�n de
uniformados preparados para reprimir, el Secretario de Gobierno, Jes�s Porr�a,
golpe� a dos estudiantes que acercaban el reclamo en una cartel de papel,
mientras otros agentes de seguridad provocaban y golpeaban a otros menores.
Mientras tanto, el intendente hu�a en una camioneta conducida por el Titular del
EMVISUR, Antonio Constantino, atropellando intencionalmente a varios
manifestantes.
Adem�s de los golpes, los agentes de seguridad no se privaron de amenazar,
se�alando a estudiantes y dici�ndoles "vos vas a ser el pr�ximo desaparecido", y
dirigi�ndose a un referente social "vos vas a ser el primero que vamos a matar".
Dice el comunicado en su cierre, "Los compa�eros del Frente Antirrepresivo
acompa�amos a los compa�eros estudiantes en la denuncia p�blica y judicial.
Denunciamos estas pr�cticas como parte de las pol�ticas del gobierno para
ejercer el disciplinamiento de nuestro pueblo a trav�s del amedrentamiento y la
persecuci�n pol�tica. Est� claro que esta sigue siendo la �nica respuesta que el
sistema tiene ante los reclamos populares. Ante la ofensiva represiva del estado
nuestra respuesta sigue siendo la organizaci�n popular."
REPRESION A LOS MAESTROS EN NEUQUEN
La derecha en la Argentina se est� realineando. Por un lado, el empresario
menemista Macri se junta con el delarruista L�pez Murphy, y entente a la que se
suma el partido de B�liz. Qued� afuera el empleado de Repsol o gobernador de
Neuqu�n Jorge Sobisch, que est� aliado con el torturador Luis Patti. D�as
pasados, Patti llam� desde la licenciataria "K" Radio 10 a sincerarse y dejar de
llamarse "centro derecha" cuando en realidad, son de "derecha".
Para ser de derecha, no s�lo hay que serlo sino parecerlo. Y para defender el
sistema capitalista no s�lo hay que estar del lado de las patronales sino, por
sobre todo, demostrar que se est� en contra de los trabajadores. Y para
mostrarlo, lo mejor es una buena represi�n, m�xime cuando te piden aumentos.
Es as� que el martes 31 la Polic�a de Sobisch desaloj� violentamente una carpa
que los docentes provinciales hab�an instalado frente a la Casa de Gobierno, en
protesta para exigir la conformaci�n de una mesa de negociaci�n salarial. Dos
maestros resultaron heridos por disparos con balas de goma y en el hospital
local varios tuvieron que ser atendidos por los gases lacrim�genos.
Desde principios de a�o, los maestros neuquinos ya han realizado unos doce paros
y otras tantas movilizaciones para reclamar incrementos en sus sueldos y en el
presupuesto educativo. La protesta reprimida el martes hab�a comenzado el lunes
30, cuando los gremialistas instalaron una radio abierta en una plaza frente a
la Casa de Gobierno reclamando el inicio de la discusi�n salarial con el
gobierno de Sobisch.
Como Sobisch que es verdadero exponente de la derecha -porque hay otros
que siendo de derecha igual reciben a todos- no les di� ninguna respuesta, los
maestros comenzaron a armar una carpa frente a la entrada principal de Casa de
Gobierno. En el lugar hab�a poco m�s de 50 personas cuando alrededor de las
13:00 un comisario de la Polic�a provincial les orden� sacar la carpa de
inmediato. Los maestros quisieron saber si un juez hab�a ordenado el desalojo.
No pas� ni media hora cuando la cana comenz� a gasear a los trabajadores de la
educaci�n. La premura en la represi�n demuestra la orden pol�tica previa.
M�s gases, corridas, balas de goma, mojaduras del cami�n hidrante, no s�lo para
maestros sino tambi�n para universitarios y ceramistas que solidariamente se
sumaron a la protesta.Ten�a que darse un ejemplo de c�mo, en Neuqu�n, Sobisch
resuelve los problemas de los "revoltosos". Hasta mand� un cami�n gr�a para
quitar la carpa, y para que se vea bien, la arrastraron varias cuadras.
Toda esta represi�n, bien puesta en escena, fue planificada y debidamente
publicitada para mostrar como un verdadero exponente de derecha comanda con
"mano de hierro" sus aspiraciones presidenciales.
FAMILIARES EN LA PLATA
Una treintena de familiares de v�ctimas enrolados en nuestra organizaci�n
llevamos adelante una protesta frente al ministerio de Seguridad bonaerense,
denunciando el auge de la pol�tica de gatillo f�cil y el aval oficial a los
polic�as pr�fugos que nadie (del estado) busca.
Estuvieron presentes familiares de Carlos Luciano U�ates, Julio Mat�as B�rzola,
Cristian Marcelo Bogado, Walter Ver�n, "Choco" Cabrera, Jorge Gonz�lez, Rodrigo
Corzo, Maximiliano Mi�o, H�ctor Otero, Mario S�nchez, y de la Masacre de Budge
(Oscar Aredes, Roberto Arga�araz y Agust�n Olivera) entre otros, acompa�ados por
vecinos de sus respectivos barrios, de zonas tan alejadas entre s� (y de La
Plata) como Moreno, Ing. Budge, Villa Fiorito, Mart�n Coronado, Villa Tessei, La
Matanza y San Mart�n.
Nos congregamos a partir de las 11 de la ma�ana en la calle 2 entre 51 y 53,
frente al Ministerio de Seguridad y cortamos la circulaci�n vehicular en esa
cuadra para exigir una audiencia con el titular de esa cartera, Le�n Arslani�n.
Adem�s de reclamar por el estancamiento de varias causas judiciales de gatillo
f�cil, decidimos protestar porque el gobierno de Sol� decidi� dejar sin efecto
la oferta de recompensa por datos que permitieran ubicar a los pr�fugos
Balmaceda y Romero de la masacre de Ingeniero Budge, demostrando as� que no s�lo
no los buscan, sino que tampoco les interesa que otros los encuentren.
Al tiempo, y casualmente cuando empezaron a aparecer medios gr�ficos, radiales y
televisivos, nos invitaron a subir para ser recibidos por una funcionaria de
cuarto o quinto nivel. Los familiares respondieron que si esa funcionaria quer�a
hablar con ellos, pod�a bajar a la calle y haverlo frente a las c�maras de
televisi�n, de forma que las falsas promesas con las que siempre tratan de
envolverlos queden registradas para el pr�ximo escrache.
Como era de esperar la funcionaria no se anim� a salir de su despacho. Despu�s
de agitar en el lugar repartiendo volantes a los transe�ntes, marchamos a la
esquina de 7 y 46, donde continuamos repartieron materiales explicativos del
reclamo y regresamos al tren, hasta la pr�xima.
DE K, IBARRA Y BLUMBERG
El gobierno de Kirchner demostr� esta semana cuan demag�gico es. Despu�s de
la masacre de Croma�on y con el esc�ndalo de las escuelas en imposible
estado edilicio, Ibarra ya no sirve como aliado, y ni siquiera como m�nimo
referente de la "transversalidad". Por tanto, los "problemas" del sobreviviente
del Frepaso ya no son un "boicot de la derecha", como dec�a Estela de Carlotto,
sino que ha sido el propio presidente K quien se lo sac� de encima, por piantavotos
y por tanto, lastre.
A otro que se le est� opacando su estrella es el operador de la derecha Blumberg.
Mientras Blumberg movilizaba una cantidad importante de personas que apoyaban su
discurso de mano dura, el gobierno acompa�� su reclamo. En su momento,
Blumberg le vino "al dedillo" al gobierno K porque daba la excusa perfecta para
aplicar un endurecimiento general del sistema penal que no hubieran podido
justificar de otra manera. El diputado K Fal� fue clarito cuando dijo que la
reforma penal estaba en las carpetas del gobierno.
Pero parece que la renovaci�n de licencias radiotelevisivas que el gobierno le
concedi� graciosamente a Hadad, Moneta y el grupo Clar�n permitieron que la
Blumbergman�a empezara a ser silenciada en los medios de comunicaci�n y con
ello, su grado de difusi�n y adhesi�n. Entonces, de 65.000 que fueron a sus
marchas hace un a�o, pasaron a la raqu�tica convocatoria del jueves pasado en
Tribunales donde no llegaron a 5.000 (contando a los vendedores de velas, que se
quejaron de lo poco que vendieron).
Ergo, el gobierno que dispensaba a trav�s del mismo Kirchner, un excelente trato
a Blumberg, empez� a despegarse del empresario. Mientras ten�a influencia en
sectores que exced�an el t�pico espectro clase media- lta, tanto K como los
ministros An�bal Fern�ndez y Horacio Rosatti elogiaban en p�blico el "esp�ritu
democr�tico" del ingeniero. Pero como a Blumberg tambi�n se le est�n acabando
banderas, ya que la "mano dura" ya se la di� el gobierno, se quizo parar sobre
las v�ctimas de Cromagnon y empez� a pegarle a los que llama "jueces
abolicionistas". Tan facho es, que se la agarr� con Zaffaroni -ex ibarrista, por
si lo han olvidado- y con Carmen Argibay, ambos miembros de la Corte Suprema y
nombrados por K.
Esta vez, el propio Blumberg di� la excusa para que se lo saquen de encima. Y
para responderle mandaron a los "progres" del gobierno como Eduardo Duhalde y el
funcionario de Desarrollo Social, el Patria Libre Jorge Cevallos. Este �ltimo
sostuvo que los criticados eran jueces probos y que Blumberg estaba mal
asesorado por los diputados Ruckauf y Casanovas, que dicho sea de paso, son tan
peronistas como este gobierno.
En suma, si Ibarra sirviera a�n para juntar votos, el gobierno lo bancar�a. Si
Blumberg siguiera "representando" a cientos de miles, seguir�a siendo "un padre
lleno de dolor" y responder�a al "clamor de la gente". Como uno y otro ya no
sirven para "plesbicitar" el gobierno K, nos los vamos sacando de encima.
ABSOLUCION Y CONDENA A GATILLOS FACILES
Mientras que por un lado los jueces de un tribunal oral de San Mart�n absolv�an
al oficial inspector de la bonaerense Marcelo Daniel P�rez por la muerte de la
nena Florencia Ram�rez, de 6 a�os, un Tribunal de la Ciudad de Buenos Aires
condenaba a 12 a�os al oficial de la Federal Carlos P�rez Acu�a por el
fusilamiento de Facundo Acosta. Ambas resoluciones merecen reflexi�n.
Florencia recibi� una bala 9 mil�metros en la cabeza el 11 de julio de 2001,
mientras miraba televisi�n en su casa, ubicada justo sobre uno de los l�mites de
la Villa Loyola, de San Mart�n. Segundos antes, tres muchachos hab�an
intentabado robar una camioneta 4x4. Dos polic�as pasaban por el lugar. Uno de
ellos, Marcelo P�rez, dispar� tres veces, poniendo en fuga a los asaltantes.
Pero una de las balas atraves� las endebles paredes de la casa de Florencia y le
provoc� la muerte. El polic�a dijo que dispar� en respuesta a los tiros de los
delincuentes. Cinco testigos se�alaron que no hubo balas del otro lado. Por
supuesto no se encontraron ni vainas, ni casquillos ni secuelas de que se
hubieran efectuado disparos contra el cana. S�lo el due�o de la 4x4 sostuvo que
los asaltantes estaban armados. Los jueces prefirieron absolver al "guardian del
orden".
En el caso que se juzg� en Capital, hubo un robo previo, y un intercambio de
disparos entre la Federal y Facundo Acosta y su compa�ero en el hecho delictivo.
Acosta fue herido y cay�. Estando completamente indefenso, tirado en el piso, se
le acerc� el polic�a P�rez Acu�a que le pate� el arma y lo remat�. Los jueces,
que con ganas hubieran absuelto, tuvieron que condenar al "funcionario del
orden" porque las pericias determinaron que el disparo que mat� a Acosta se
efectu� con la boca de la pistola reglamentaria casi apoyada sobre la cabeza de
la v�ctima, a 1 o 2 cms. de distancia. Es decir a quemarropa.
En primer lugar, los jueces de San Mart�n cumplieron con una "doctrina" que
sustentada desde los Ministerios de Interior de la Naci�n y de Seguridad
Provinciales. La experiencia de CORREPI en casos similares demuestra que en caso
de hubo intervenci�n policial por alg�n delito con el saldo de un tercero ajeno
al hecho muerto, en el mejor de los casos se juzga por homicidio culposo, por
negligencia, impericia o imprudencia. Nunca por dolo eventual, ni por la
posibilidad que el cana debi� haberse representado la posibilidad de matar a
alguien. Sobre todo si esas intervenciones tiene lugar en barrios carenciados o
villas de emergencia, donde la vida de los pobres no vale lo mismo que en
barrios de clase media. Y generalmente absuelven porque sino "se le atan las
manos a la polic�a" o "sino por miedo a ser condenados no podr�an disparar
nunca".
En el caso de la condena a P�rez Acu�a, no hab�a posibilidad alguna de
esquivar una pena. Si no pueden dejarlos impunes, si no hay otra alternativa,
este tipo de fusilamientos tan descarados se penan. Claro, con penas tan exiguas
como 12 a�os. Si el victimario en vez de ser polic�a hubiera sido un ladr�n, la
pena hubiera sido de reclusi�n perpetua. Otra doctrina, por supuesto.
INTERROGANTE
�Cu�l habr� sido la postura de Hebe de Bonafini en el Encuentro contra el
Terrorismo de La Habana? �Habr� defendido al gobierno de "su" presidente por la
firma del pa�s de las Convenciones contra el Terrorismo? �Habr� explicado los
motivos por los que el gobierno "popular" de K acepta los t�rminos de la
Convenci�n Americana (la de la OEA, la misma que ha jodido siempre a Cuba)? �Y
habr� intepretado porqu� el gobierno K asume como propias las posturas
antiterroristas del Departamento de Estado yanqui?
PROXIMAS ACTIVIDADES
Viernes 10 de junio, 14:00, charla en La Plata con estudiantes
universitarios, Sergio Smietniansky y Ramiro Geber, de CORREPI.
S�bado 11 de junio a la noche, festival de rock, murga y baile en la Escuela
Media 26 de calle Lanza entre Ipiranga y Sudamerica, Barrio Central, Rafael
Castillo, organizado por los Familiares de V�ctimas de la Represi�n de CORREPI.
CORREPI EN FM LA TRIBU (88.7), lunes 10:30 y jueves 18:30, semana por medio.
Pr�ximamente, CORREPI en FM EN TR�NSITO
CORREPI
Coordinadora Contra la Represi�n Policial e Institucional
correpi@fibertel.com.ar