|  
        
        Argentina: La lucha continúa 
     | 
  
|  
    | 
  
Fallo contra EDENOR y embargo por contaminar con PCB´s
Estimados amigos: transcribimos a continuación parte del fallo del Juez 
Federal de Zárate Campana Doctor Efraín Faggionatto Márquez, quien en la causa 
2512 determinó: Campana, 24 de Mayo de 2005. 
RESUELVO: I. DECRETAR EL PROCESAMIENTO de DANIEL JOSÉ LELLO, de las demás 
condiciones personales obrantes en el legajo, por considerarlo autor penalmente 
responsable del delito de contaminación peligrosa para la salud, conforme lo 
previsto y reprimido por el artículo 56 de la Ley 24.051, mandando a trabar 
embargo sobre bienes de su propiedad hasta cubrir la suma de quinientos mil 
pesos ($500.000), debiéndose confeccionar el mandamiento que será diligenciado 
por el oficial de Justicia del Tribunal (artículo 518 del Código Procesal Penal 
de la Nación). 
II. DECRETAR EL PROCESAMIENTO de LUCIANO PIRONIO, de las demás condiciones 
personales obrantes en el legajo, por considerarlo autor penalmente responsable 
del delito de contaminación peligrosa para la salud, conforme lo previsto y 
reprimido por el artículo 56 de la Ley 24.051, mandando a trabar embargo sobre 
bienes de su propiedad hasta cubrir la suma de quinientos mil pesos ($500.000), 
debiéndose confeccionar el mandamiento que será diligenciado por el oficial de 
Justicia del Tribunal (artículo 518 del Código Procesal Penal de la Nación). 
III. DECRETAR EL PROCESAMIENTO de JULIO ADALBERTO MARQUEZ, de las demás 
condiciones personales obrantes en el legajo, por considerarlo autor penalmente 
responsable del delito de contaminación peligrosa para la salud, conforme lo 
previsto y reprimido por el artículo 56 de la Ley 24.051, mandando a trabar 
embargo sobre bienes de su propiedad hasta cubrir la suma de quinientos mil 
pesos ($500.000), debiéndose confeccionar el mandamiento que será diligenciado 
por el oficial de Justicia del Tribunal (artículo 518 del Código Procesal Penal 
de la Nación). 
IV. DECRETAR EL PROCESAMIENTO de JUAN ANTONIO LEGISA, de las demás condiciones 
personales obrantes en el legajo, por considerarlo autor penalmente responsable 
del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, conforme lo 
previsto y reprimido por el artículo 248 del Código Penal, mandando a trabar 
embargo sobre bienes de su propiedad hasta cubrir la suma de un millón de pesos 
($1.000.000), debiéndose confeccionar el mandamiento que será diligenciado por 
el oficial de Justicia del Tribunal (artículo 518 del Código Procesal Penal de 
la Nación). 
V. DECRETAR EL PROCESAMIENTO de MARIA CRISTINA MASSEI, de las demás condiciones 
personales obrantes en el legajo, por considerarla autor penalmente responsable 
del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, conforme lo 
previsto y reprimido por el artículo 248 del Código Penal, mandando a trabar 
embargo sobre bienes de su propiedad hasta cubrir la suma de doscientos 
cincuenta mil pesos ($250.000), debiéndose confeccionar el mandamiento que será 
diligenciado por el oficial de Justicia del Tribunal (artículo 518 del Código 
Procesal Penal de la Nación) VI. DISPONER LA FALTA de MERITO de FRANCISCO 
FERNANDO PONASSO, de las demás condiciones personales obrantes en el legajo, 
conforme al artículo 309 del Código Procesal Penal de la Nación. 
VII. DISPONER LA FALTA de MERITO de HENRI LAFONTAINE, de las demás condiciones 
personales obrantes en el legajo, conforme al artículo 309 del Código Procesal 
Penal de la Nación. 
VIII. DISPONER LA FALTA de MERITO de HENRI MARCEL ROGER DUCRE, de las demás 
condiciones personales obrantes en el legajo, conforme al artículo 309 del 
Código Procesal Penal de la Nación. 
IX. DISPONER LA FALTA de MERITO de CRISTIAN ROLLAND NADAL, de las demás 
condiciones personales obrantes en el legajo, conforme al artículo 309 del 
Código Procesal Penal de la Nación. 
X. SOBRESEER a JUAN CARLOS CASSAGNE, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XI. SOBRESEER a HUGO RICARDO PENTENERO, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XII. SOBRESEER a RICARDO FLAMMINI, de las demás condiciones personales obrantes 
en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal Penal de 
la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en nada afecta 
el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XIII. SOBRESEER a YVES DESROUSSEAUX, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XIV. SOBRESEER a EDUARDO VICH, de las demás condiciones personales obrantes en 
el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal Penal de la 
Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en nada afecta el 
buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XV. SOBRESEER a EMILIO JOSÉ CÁRDENAS, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XVI. SOBRESEER a JAVIER ANTONIO GONZÁLEZ FRAGA, de las demás condiciones 
personales obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código 
Procesal Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente 
sumario en nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XVII. SOBRESEER a NORBERTO ANTONIO GONZÁLEZ, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XVIII. SOBRESEER a EDUARDO JAVIER ROMERO, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XIX. SOBRESEER a MARIO JOSÉ GUARAGNA, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XX. SOBRESEER a PATRICE MEES, de las demás condiciones personales obrantes en el 
legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal Penal de la 
Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en nada afecta el 
buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXI. SOBRESEER a CRISTIAN PARIS, de las demás condiciones personales obrantes en 
el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal Penal de la 
Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en nada afecta el 
buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXII. SOBRESEER a BO GOSTA KALLSTRAND, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXIII. SOBRESEER a JOSÉ MANUEL CALDERERO, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXIV. SOBRESEER a ALBRTO LÓPEZ GARCÍA, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXV. SOBRESEER a JESÚS BURILLO ANDREU, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXVI. SOBRESEER a ALFREDO LLORENTE LEGAZ, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXVII. SOBRESEER a RAMÓN VÁZQUEZ GONZÁLEZ, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXVIII. SOBRESEER a RICARDO EUSEBIO RODRÍGUEZ, de las demás condiciones 
personales obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código 
Procesal Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente 
sumario en nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXIX. SOBRESEER a OSCAR ERMELINDO MASSEI, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXX. SOBRESEER a CARLOS EUGENIO GARAT, de las demás condiciones personales 
obrantes en el legajo, conforme al artículo 336, inciso 4º del Código Procesal 
Penal de la Nación, haciendo mención que la formación del presente sumario en 
nada afecta el buen nombre y honor del que gozare el mencionado. 
XXXI. ORDENAR EL EMBARGO PREVENTIVO sobre los activos de la empresa 
Distribuidora de Energía Norte SA (EDENOR), hasta cubrir la suma ciento 
cincuenta millones de pesos ($ 150.000.000), que se entiende prudente para 
cautelar la reparación del daño causado, la remedio ambiental y las costas 
causídicas (arts. 518, 519 y 520 CPPN). 
XXXII. Tómese razón y notifíquese. 
asimismo, dice el fallo: Lo que se tiene por probado En esta causa está probado 
que: a. Hay presencia de PCBs en la tierra (suelo y el agua). 
b. Los transformadores de la empresa EDENOR SA contenían y contienen PCBs en 
distintas concentraciones. 
c. El mantenimiento de dichos transformadores no fue el adecuado puesto que 
existieron averías que permitieron el derrame de su líquido refrigerante (que es 
el que contiene PCBs) y hasta el incendio de dichos transformadores. 
d. El derrame del contenido líquido de dichos transformadores se desparramó 
sobre el suelo y percoló a la napa de agua. 
e. El incendio de transformadores con contenido de PCBs, por combustión de este 
elemento químico, libera "dibenzoparadioxinas", que potencian el carácter 
cancerígeno de los PCBs. 
f. Hubo y siguen existiendo transformadores que contienen PCBs como sustancia 
refrigerante, en el ámbito territorial al cual se circunscribió esta 
investigación. 
g. Lo antes expuesto fue negado por la autoridad de control (Ente Nacional 
Regulador de la Energía) y por la empresa (Empresa Distribuidora de Energía 
Norte SA). 
Debe tenerse claro que: a. Los PCBs son utilizados como sustancia refrigerante 
en esta clase de industria durante mucho tiempo anterior a la de la presente 
pesquisa. 
b. Está permitido - con limitaciones de acuerdo a cantidades determinadas - el 
uso de PCBs como integrantes del elemento refrigerante de los transformadores, 
por un tiempo determinado hasta su total eliminación. 
c. Los PCBs integran una lista entre las diez (10) sustancias químicas como 
contaminantes orgánicos mas persistentes del planeta (fuente: Programa de las 
Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD- 1997). 
Aquellos que necesiten el texto completo pueden solicitarlo a : nahuellorenzo@telviso.com.ar