VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a


Garrahan: "nuestra victoria es esta unidad"

En un sal�n auditorio repleto, los trabajadores y trabajadoras no m�dicos deliberaron por espacio de dos horas en un ejercicio de la m�s pura democracia obrera. Finalmente se aprob� la moci�n que expresaba: suspender el paro y participar ma�ana viernes 22 a las 11:30 en la paritaria en el Ministerio de Trabajo. El primer punto que lleva la comisi�n negociadora es que los 300 pesos vayan al b�sico.
La asamblea que se realiz� esta tarde en el hospital Garrahan no puede circunscribirse solamente a la noticia de que se aprob� la suspensi�n del paro de 72 horas que hab�a comenzado ayer. Dos elementos m�s fueron refrendados por todos los asistentes que participaron en la reuni�n: la unidad de los trabajadores y el apoyo total y de viva voz a la Junta Interna de ATE-Garrahan.
Cuando este despacho se est� escribiendo, los multimedios del sistema estar�n atronando con la noticia de la suspenci�n del paro. Pero lo que se vivi� hoy en el aula magna del Garrahan fue mucho m�s que eso.
Todos los oradores que intervinieron recalcaron como un triunfo la unidad alcanzada a lo largo de estos d�as de lucha, inclusive aquellos que fueron oposici�n al actual cuerpo de delegados.
Otro momento que marc� un punto de inflexi�n en el clima se constru�a minuto a minuto en la asamblea, fue cuando todo el auditorio, de pie, respald� a la Junta Interna y su principal figura, Gustavo Lerer.
La importancia del paso que dan los trabajadores al suspender la medida de fuerza y concurrir ma�ana al Ministerio de Trabajo a negociar con la patronal, hay que medirla desde esos par�metros. No va una direcci�n burocr�tica, a espaldas de los trabajadores a sentarse en un c�modo despacho ministerial. Al ministerio van genuinos representantes de sus bases a continuar la lucha por otros medios.
El paro se suspendi� en el punto m�s alto del conflicto, con toda la prensa del sistema peg�ndole duro a los trabajadores, con los representantes del gobierno tach�ndolos de irresponsables y salvajes. El ministro de Salud, Gin�s Gonz�lez Garc�a, dijo que el conflicto est� contaminado por el "activismo pol�tico". Y el jefe de Gabinete, Alberto Fern�ndez, afirm� que los integrantes de la comisi�n interna "deber�n responder a la sociedad por lo que han promovido".
Para aquellos que, desde el pueblo, observan el desarrollo de este conflicto no le quedan dudas, y hasta se puede coincidir con las afirmaciones de Alberto Fern�ndez. Los empleados del Hospital Garrahan y su Junta Interna tendr�n el orgullo de responder ante la sociedad por haber promovido: la solidaridad, la decisi�n de luchar por sus derechos, la unidad y el m�s puro ejercicio de la democracia de los trabajadores. Seguramente no era ha esto a lo que se refer�a el jefe de Gabinete, pero si el ejemplo que se desde el pueblo.
Agencia Walsh



������