Medio Oriente - Asia - Africa
|
Los presos pol�ticos palestinos de las prisiones israel�es inician una Huelga de Hambre
Campa�a por los Derechos de los Presos Pol�ticos
A todos los amigos y partidarios de los Derechos Humanos en el Mundo: El
Comit� de Familias de Presos Pol�ticos y Detenidos de Cisjordania, representando
a 7.500 presos pol�ticos que se hallan actualmente en prisiones israel�es, est�
buscando el apoyo de la comunidad internacional en su campa�a contra las
notorias violaciones de derechos que los prisioneros est�n resistiendo y contra
las deplorables condiciones bajo las cuales est�n siendo detenidos. Los presos
pol�ticos de las c�rceles israel�es comenzar�n una huelga de hambre el domingo
15 de Agosto del 2004 para protestar por su situaci�n. Se quejan de que las
condiciones que experimentan evocan las de las anteriores instalaciones de Abu
Ghoraib en Irak las cuales han ganado una notoriedad mundial recientemente por
el tratamiento a sus detenidos.
El Ministro Israel� de Seguridad P�blica, Tzachi Hanegbi, dijo a los periodistas
en una conferencia de prensa en Jerusal�n el pasado 13 de Agosto que los
prisioneros " pueden hacer huelga un d�a, un mes, a�n morir de hambre: no vamos
a responder a sus demandas".
Algunas de las condiciones por las que los presos est�n protestando incluyen: ?
Palizas indiscriminadas y arbitrarias a los presos en sus celdas, en los patios
de las c�rceles y durante el traslado a o desde las prisiones.
? Indiscriminados y arbitrarios lanzamientos de gases lacrim�genos a las celdas
de los presos a los patios de las c�rceles e intimidaci�n de los presos por los
guardias que entran a sus celdas con pistolas.
? Humillantes registros desnudando a los prisioneros a la vista completa de
otros presos y guardias cada vez que entran o salen de sus celdas.
? Someter a los presos a reclusi�n en aislamiento total durante excesivos
periodos de tiempo, durante meses e incluso a�os.
? Arbitrarias imposiciones de penalizaciones financieras a los presos por
infracciones menores, arbitrarias revocaciones del derecho de visita y
prolongados confinamientos en las celdas como castigo a infracciones menores
tales como cantar o hablar demasiado alto.
? Reclusi�n de ni�os con presos adultos y a presos pol�ticos con presos comunes.
? Retener o demorar el tratamiento m�dico y el suministro de medicamentos a los
detenidos enfermos.
? Restringir severamente la categor�a de los miembros de la familia autorizados
a visitar a los presos denegando as� el derecho de visita a otros miembros
pr�ximos de la familia.
? Denegaci�n arbitraria del permiso de viaje a los miembros de las familias de
presos que viven en Cisjordania o Gaza impidiendo de este modo que puedan viajar
hasta las prisiones para ver a sus familiares.
? Imposici�n de condiciones y obst�culos a los viajes para los miembros de las
familias de presos, resultando que un viaje de pocas horas sea prolongado 16 o
17 horas para una visita de 45 minutos.
? Llevar a cabo humillantes registros hasta desnudar a los familiares que
visitan a los presos aunque est�n separados de estos por una gruesa barrera de
cristal as� como por otra consistente en una malla met�lica.
? Proveer unas instalaciones tan paup�rrimas que los presos tienen dificultades
para ver u o�r a sus seres queridos.
? Mantenimiento de presos a dietas cercanas al hambre que son insuficientes para
un sustento saludable.
? Aplicaci�n de normas referentes a los art�culos que los presos pueden recibir
de sus familiares inconsistentes y arbitrarias, al antojo de los guardas, en
cada visita.
? Retirada de los privilegios de estudio que en el pasado permit�an a los presos
continuar sus estudios secundarios o universitarios a trav�s de cursos por
correspondencia.
El tratamiento dado a los presos palestinos en Israel viola tanto las leyes
internacionales como las israel�es, as� como las leyes que rigen la
administraci�n de las c�rceles israel�es. El Comit� de Familias est� planeando
una serie de actividades en Cisjordania que coincidan con el inicio de la huelga
de hambre el 15 de Agosto. Una conferencia en Ramallah ser� el paso inicial de
la campa�a. Acampadas de solidaridad con la huelga de hambre se dispondr�n en
todos los centros de las ciudades de Cisjordania y en todos los Centros de la
Cruz Roja, y ser�n ocupadas por el p�blico mientras dure la huelga de hambre de
los presos. La Oficina del Primer Ministro Palestino ha declarado el 18 de
Agosto D�a Nacional por los Presos para que todos los palestinos muestren su
solidaridad con ellos. Todos los ministros del gobierno, miembros del Consejo
Nacional Palestino y l�deres de los partidos pol�ticos se unir�n al p�blico en
las Acampadas de Solidaridad y a los ayunos de apoyo a los presos.
Otras actividades planeadas son: El viernes 20 de Agosto, tras los rezos de la
Jum'a en las mezquitas, procesiones que marchar�n hacia los lugares de acampada.
El s�bado 21 de Agosto, los palestinos de varias ciudades de Israel marchar�n
junto a otros partidarios que los apoyen, hacia las prisiones donde los presos
pol�ticos palestinos permanecen recluidos y el domingo 22 de Agosto, tras los
servicios religiosos dominicales, iniciar�n la marcha procesiones hacia las
Acampadas de Solidaridad. Estas procesiones se mantendr�n cada fin de semana
durante la campa�a. El 23 de Agosto, los ni�os (hijos y familiares) de los
presos encabezar�n la procesi�n. El 25 de Agosto todos los profesionales
implicados en el sistema de justicia de Palestina se congregar�n en las
Acampadas de Solidaridad ataviados con sus togas de juristas y dirigir�n una
procesi�n hacia el centro de sus ciudades.
El 26 de Agosto el nieto de Mahatma Gandhi, Arun Gandhi, liderar� una gran
procesi�n en Ramallah. El 28 de agosto una procesi�n de candelas se llevar� a
cabo a las 8:00 de la tarde. El 29 de Agosto todo el p�blico esta invitado a
unirse a la huelga de hambre abierta.
Las familias de los presos pol�ticos palestinos os imploran, miembros de la
comunidad internacional, que os un�is en solidaridad con nuestros hijos, hijas,
padres, madres, hermanas y hermanos que est�n siendo recluidos en las prisiones
en el d�a internacional de Solidaridad con los Presos Palestinos, el 4 de
Septiembre del 2004. Os pedimos que os manifest�is, hag�is marchas, manteng�is
silenciosas vigilias o actividades que den a conocer la situaci�n de los presos
pol�ticos palestinos y que ejerzan presi�n sobre el gobierno de Israel para que
ponga fin a estas violaciones de la ley y trate a los presos palestinos como
seres humanos que, como tales, tienen unos derechos b�sicos. Tambi�n os pedimos
que registr�is vuestras protestas mediante cartas, faxes, e-mails, o tel�fono a
la lista de funcionarios que adjuntamos abajo. Pedirles que paren el cruel
tratamiento a los presos pol�ticos palestinos y que accedan a las peticiones de
los presos en huelga de hambre para que las condiciones bajo las que sean
encarcelados sean coherentes con las normas internacionales de los derechos
humanos y la m�s b�sica decencia.
Tambi�n, por favor, declarar vuestra protesta a vuestros propios representantes
pol�ticos y ministerios de gobiernos.
Por favor, enviad una copia de vuestros mensajes de protesta a
alhureih@yahoo.com
. Los mensajes de apoyo de organizaciones son tambi�n muy apreciados por los
prisioneros y sus familias. Enviadlos por favor a la misma direcci�n con algunos
detalles de vuestra organizaci�n. Para m�s informaci�n visitar nuestra p�gina
temporal en la red
www.palsolidarity.org/prisoners o en el
tel�fono (972) 2 277 4602 o por email:
info@palsolidarity.org