VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

 

El "plan sombras" de la CIA est� en marcha en Venezuela

Por J. Mart�n Gu�dez

La oposici�n venezolana sabe perfectamente que perdieron. Lo sab�an antes de que se diera el acto comicial. No s�lo las encuestas les anunciaban el fracaso que cosechar�an fruto de sus errores y los aciertos que en pol�ticas sociales mostraba la revoluci�n bolivariana, la calle se los confirmaba. Frente a esta realidad la oposici�n ten�a dos alternativas: Aceptar, con talante democr�tico, el resultado, abrir un proceso de autocr�tica, renovaci�n de su dirigencia y formulaci�n de programas alternativos o, continuar corriendo la arruga del enfrentamiento radical, la desestabilizaci�n y la conspiraci�n.

Absolutamente desprovista de liderazgo y vac�a de contenidos ideol�gicos y program�ticos, la oposici�n s�lo act�a como operadora material de los planes y proyectos de la inteligencia estadounidense.

Medios de comunicaci�n, partidos pol�ticos, organizaciones no gubernamentales, sectores gremiales y sindicales, ejecutan las l�neas de acci�n que les transmiten los verdaderos mentores del plan oposicionista.
La realidad de una derrota contundente en el proceso de referendo era conocida a la perfecci�n por estos amos de la
estrategia. Hace, aproximadamente, un mes, el aparato de inteligencia de la CIA se reun�a en Chile para establecer las l�neas de acci�n posteriores al referendo. All�, ante la aplastante evidencia de la derrota se desech� la estrategia que conduc�a a la manipulaci�n de los resultados. Los grandes centros de poder econ�mico mundiales encendieron las alarmas ante el costo demoledor que tendr�a, para el equilibrio de los mercados mundiales, especialmente el petrolero, despu�s de la declaraci�n de los obreros del sector afirmando que cortar�an el suministro de petr�leo. La orden fue Plan "Sombras".

Walll Street, si se revisa la prensa de los d�as previos al referendo, envi� una clara se�al a todos los factores involucrados en
el asesinato del proyecto bolivariano. Incluso el poderoso sector petrolero estadounidense, tan bien posicionado en la Casa Blanca, advirti� sobre el costo de una aventura semejante. La actitud del Dr. Gavir�a (OEA) y del ex Presidente Jimmy Carter (Centro Carter), en quienes estaba puesta toda la esperanza de �xito para el Plan Venezuela I, que pasaba por un desconocimiento de los resultados ha sorprendido a toda la oposici�n callejera. No han tenido oportunidad, ni cerebro, para digerir el cambio de luces. Gritan a los cuatro vientos, sumidos en el desconcierto, que Carter, Gavir�a y ahora Powell y Bush est�n con Ch�vez y los han dejado solos. Los m�s cercanos a la verdadera estrategia simulan estar sorprendidos. No lo est�n. Saben a donde van, que quieren y como hacerlo.

El periodista de El Nacional y ac�rrimo opositor a Ch�vez, Manuel Felipe Sierra, acaso en un descuido esboz�, el mismo d�a 16, la estrategia desestabilizadora para los d�as siguientes. Junto a otro no menos rabioso antichavista, Leopoldo Castillo, en su programa de propaganda terrorista emitido cada tarde por la punta de lanza de la guerra psicol�gica, Globovisi�n, afirm�: "Ahora hay que endurecer las acciones. Hay que ponerle "plomo en el ala" al triunfo de Ch�vez. El "plomo en el ala" que derrib� a Fujimori: EL FRAUDE. Hay que lograr que el fraude lo lleve a la historia junto al P�rez Jim�nez del 57 y a Fujimori. Si lo deslegitimamos el mandado est� hecho".
El "Sombras" est� claro. Un Presidente "tramposo" sobre cuyo triunfo exista la sombra del fraude es derribable. Contra un
Presidente deslegitimado a punta de propaganda cualquier acci�n militar e incluso terrorista, - incluyendo el magnicidio - se explica.

Todo el clima de agitaci�n social posterior estar�a claramente justificado. El proceso bolivariano tiene entonces la dura tarea de
impedir que, la honestidad, rectitud y pulcritud revolucionaria sea manchada por nadie. El revolucionario no es caim�n de la misma charca que los politiqueros corruptos tradicionales. Una revoluci�n verdadera, - y la bolivariana lo es - no puede, ni por un segundo, ser salpicada por el fango hediondo de sus cochineras tradicionales.
Estos miserables vienen a cargarse aquello que nos es m�s caro: Los valores profundos de humanidad, limpieza y veracidad que acompa�an al revolucionario como la piel al cuerpo. Hist�ricamente ese es nuestro �nico capital. A lo largo del tiempo ser revolucionario s�lo acarrea intolerancias, persecuciones, encarcelamientos, desempleo y muerte. A�n as�, en un mundo absolutamente hostil a sus ideales, el verdadero revolucionario sobrevive aferrado a su verdad. La verdad de su lucha por un mundo justo. La verdad de su amor por todos, pero especialmente por los marginados, los pobres, los excluidos. Ese es el capital hist�rico del revolucionario y contra ese supremo valor es que arremete la estrategia del imperio. Quieren dejar la revoluci�n sin el
yelmo de la justicia, el escudo de la verdad, la espada de la paz, las sandalias del amor y una vez desarmada aplastarla como a cualquier mentira.

Esa es la estrategia concertada en Chile por el Comando Sur de la CIA. De esa brutal estrategia concertada y millonariamente
financiada tenemos que defender a nuestra a�n ni�a revoluci�n bolivariana. Ese es el escenario que han armado para lo que han
denominado la estrategia "El Plan Sombras" post referendo. De modo que saben muy bien que no tendr�n �xito, - acaso ni quieren tenerlo - en revertir los resultados. Est�n concertados en arrojar basura sobre el m�s hermoso ejemplo dado por el pueblo venezolano en defensa de su revoluci�n. A todos, dentro y fuera de Venezuela, yo me permito alertar sobre esta nueva "pica en Flandes" que la CIA y el Imperio est� clavando en las limpias playas de este proceso. Esperan forjar la matriz de opini�n que les permita arremeter con todas sus fuerzas contra la revoluci�n bonita. Hemos de poner todo nuestro empe�o porque esta canallada no les funcione. Nuestro proceso es revolucionariamente honesto y adem�s, -como la mujer de C�sar- tambi�n ha de parecerlo.


������