Latinoam�rica
|
El presidente Bola�os y Daniel Ortega muy conciliados
El nuevo diario
El presidente Enrique Bola�os asegur� que no existe ning�n acuerdo con el
Partido Liberal Constitucionalista (PLC) que contemple no vetar la iniciativa de
ley para que el ex mandatario Arnoldo Alem�n pueda permanecer en su casa, aunque
no descart� que eso ocurra en el futuro.
"No conozco ning�n documento ni acuerdo verbal (con el PLC), ni palabras, obras,
ni omisi�n". Hoy por hoy veto la iniciativa de ley (para que Alem�n vaya a su
casa), si las cosas cambian, all� en un futuro, puede ser, pero ahorita no, dijo
Bola�os.
Tambi�n neg� que haya llegado a un acuerdo con el l�der sandinista Daniel Ortega
Saavedra, con quien convers� en El Raiz�n, su residencia, durante una hora,
sobre diversos temas de inter�s nacional.
Ortega por su parte le rest� cr�dito a un documento que circul� el viernes, en
el cual se habla de un acuerdo entre Bola�os y el PLC, avalado por Estados
Unidos, a cambio del traslado de Alem�n a su casa-hacienda de El Chile.
Con Ch�vez y con Fox Bola�os coment� que con Ortega conversaron sobre el
petr�leo, y le pidi� que hablara con el presidente de Venezuela, Hugo Ch�vez,
por su buena amistad.
Indic� que ya le pidi� una cita a Ch�vez, con quien se reunir� el 22 de
septiembre en Madrid, y con el presidente Vicente Fox de M�xico, la pr�xima
semana.
Son precios internacionales que afectan, pretendemos un trato especial para
Centroam�rica, por ejemplo, 30 d�lares.
Ortega confirm� que se comprometi� a gestionar con M�xico y Venezuela para que
se d� un tratamiento especial, que permita un costo del combustible que no
atente con la estabilidad econ�mica de los nicarag�enses.
El problema interno es lograr que se reactive el suministro de petr�leo y que el
incremento no afecte a la econom�a nacional. El Frente propuso hacer gestiones
con M�xico y Venezuela, con cuyo presidente tienen buenas relaciones, refiri�
Ortega.
Sobre el 6% Otro tema fue el seis por ciento, Montealegre le explic� el c�lculo
en el presupuesto. "No existe el seis por ciento sobre esa suma, �l lo
comprende, pero como hay un fallo de la Corte Suprema, hay que convencer
pol�ticamente, dijo Bola�os.
Ortega indic� que con Bola�os acordaron buscar un consenso en torno a temas
econ�micos y pol�ticos que permita superar la crisis que atraviesa el pa�s, y
sacar el caso Alem�n de la agenda pol�tica, porque provoca inestabilidad.
La directiva de la Asamblea Eso pasa por la recomposici�n de la junta directiva,
porque la actual, agreg�, tiene como prioridad en su agenda la libertad de
Alem�n a cualquier costo, y �sto explica por qu� el PLC, en su estrategia,
mantiene paralizadas instancias del poder judicial.
Hemos hablado con el Presidente y hay conciencia de sacar de agenda en la
Asamblea Nacional el caso de Alem�n, ser respetuosos del Poder Judicial y que el
Legislativo se dedique a trabajar en lo que le corresponde.
La recomposici�n de la junta directiva es competencia de la Asamblea Nacional,
pero cuando se iba a nombrar dije que de acuerdo a la ley eran dos, dos y uno y
lo mantengo, dijo Bola�os.
Entre otros temas abordados, Ortega mencion� la ley de Carrera Judicial; seguir
trabajando en la recomposici�n de la Asamblea Nacional, el problema del
presupuesto, el tema del combustible, y de los delitos electorales.
"El (Ortega) reconoce que no he cometido delitos electorales", pero vuelven a lo
mismo, dijo Bola�os. Por su parte, Ortega expres� que el Presidente ha dado sus
explicaciones y pruebas al respecto, y le corresponder� pronunciarse sobre eso
al Poder Judicial.
Fuente: El nuevo diario