VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Latinoam�rica

Las tropas de EEUU cuentan con inmunidad para invadir Bolivia

El Senado boliviano ratific� un convenio que "protege a las tropas norteamericanas de la Corte Penal Internacional", en caso de que quisieran intervenir militarmente en ese pa�s. La medida caus� indignaci�n en la oposici�n que amenaz� con "tomar el Parlamento, y luchar en las calles contra el pacto". La situaci�n tensa a�n m�s el clima de violencia reinante en el pa�s.

(IAR-Noticias)

El rechazo tajante de organizaciones sociales bolivianas a un convenio que protege a las tropas norteamericanas de la Corte Penal Internacional tendi� a incrementarse en las �ltimas horas con nuevas expresiones de sectores obreros, campesinos y otras organizaciones.
Las reacciones se desataron despu�s de la ratificaci�n del convenio por el Senado, con mayor�a de partidos tradicionales, y son encabezadas por el Movimiento al Socialismo (MAS), segunda fuerza electoral de Bolivia.
El jefe del MAS, Evo Morales, manifest� indignaci�n por lo que llam� debilidad de la administraci�n del Presidente Carlos Mesa -que solicit� la ratificaci�n al Senado- ante "el chantaje de Estados Unidos, que amenaza con cortar una magra asistencia militar de ocho millones de d�lares si el acuerdo no es aprobado por el Parlamento.
Legisladores de los partidos que aprobaron la ratificaci�n senatorial coincidieron en calificar la medida como "pragm�tica", defendieron la continuidad del compromiso firmado por el destituido r�gimen de Gonzalo S�nchez de Lozada, y reconocieron que la decisi�n obedeci� a "presiones de Washington".
La vigencia del convenio compromete a Bolivia a no entregar a la Corte Penal Internacional a norteamericanos acusados aqu� de delitos de lesa humanidad como los cometidos por las tropas estadounidenses al torturar a prisioneros en Iraq.
Ese antecedente es invocado por los opositores y Morales advirti� que la lucha contra el pacto ser� dada tambi�n en las calles, con el concurso de las organizaciones populares.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Jaime Solares, manifest� su coincidencia con Morales y consider� indigno que el Senado aprobara dar inmunidad a los soldados norteamericanos para cometer cr�menes en Bolivia sin responder a la justicia internacional.
Tras afirmar que la ratificaci�n del pacto pisotea la soberan�a boliviana, dijo que de no corregirse la actitud servil y entreguista de la mayor�a parlamentaria, puede llevar a que el pueblo tome el Parlamento y eche de all� a los legisladores.
Por su parte, el l�der de la Confederaci�n Sindical Campesina, Felipe Quispe, llam� a la lucha popular contra la determinaci�n senatorial y afirm� que en Bolivia "nadie est� de acuerdo en que los gringos vengan a matar a nuestro pueblo".
El secretario ejecutivo de la Federaci�n de Campesinos de La Paz, Rufo Calle, se�al� que la ratificaci�n del convenio es parte de una estrategia de Washington para invadir Bolivia, destruir sus organizaciones populares y matar a sus dirigentes antiimperialistas.
Por su parte, el presidente de la C�mara de Diputados y miembro de la mayor�a parlamentaria, Oscar Arrien, opin� que no fue oportuno aprobar el pacto de inmunidad para las tropas de EEUU en momentos que salen a la luz las torturas cometidas por las tropas norteamericanas en Iraq.



������