Argentina: La lucha contin�a
|
Gabriel Garc�a M�rquez no fue convidado a congreso en Argentina
Tercera versi�n del encuentro internacional de la lengua espa�ola
La Jornada
''Para qu� lo vamos a invitar, si dijo que nunca va a visitar el pa�s'', adujeron
Buenos Aires, 8 de septiembre. Las autoridades argentinas confirmaron este
mi�rcoles la realizaci�n en el pa�s, en noviembre pr�ximo, del tercer Congreso
Internacional de la Lengua Espa�ola, con una noticia que posiblemente generar�
controversia: Gabriel Garc�a M�rquez, considerado uno de los m�ximos exponentes
de la literatura en castellano, no fue invitado.
La subsecretaria argentina de Cultura, Magdalena Faillace, afirm� en rueda de
prensa que la decisi�n de no convidar al Nobel de Literatura 1982 obedeci� a la
''disposici�n del conjunto de las Academias de la Lengua, que son las que
definieron las invitaciones", aunque despu�s se�al� directamente al l�der de la
Academia Argentina de Letras, Pedro Luis Barcia, como el promotor de esa
determinaci�n.
De acuerdo con la funcionaria, Barcia dijo: ''Para qu� lo vamos a invitar, si �l
(Garc�a M�rquez) dijo que no va a visitar nunca Argentina", aunque no especific�
cu�ndo ni en qu� contexto se manifest� de esa forma el escritor colombiano.
''Habr�a que haberlo invitado y (dejar) que �l tuviera la libertad de decir que
s� o que no, pero de hecho no se le invit�" dijo Faillace, quien rechaz� que se
tratara de un caso de discriminaci�n.
Agreg� que el comit� organizador del congreso, a realizarse del 17 al 20 de
noviembre en Rosario, consider� en un momento invitar a Garc�a M�rquez, pese a
que �ste ''hab�a tenido una presencia bastante alborotadora" en la primera
reuni�n, efectuada en Zacatecas en 1997, donde el autor de Cien a�os de soledad
propuso que el idioma espa�ol prescindiera de las reglas de ortograf�a.
Invitaci�n a 20 jefes de Estado
Faillace afirm� que hasta el momento se ha confirmado la presencia escritores
como el Nobel Jos� Saramago, Mario Benedetti, Ernesto Cardenal, Carlos Fuentes,
Ernesto S�bato, Tom�s Eloy Mart�nez, Carlos Monsiv�is, Alfredo Bryce Echenique y
Mario Vargas Llosa, entre otros.
En el caso del poeta cubano Roberto Fern�ndez Retamar, director de Casa de las
Am�ricas, habr�a ''signos suspensivos" debido a su avanzada edad (la misma
situaci�n de Augusto Roa Bastos y Francisco Ayala), aunque tambi�n se aclar� que
la incertidumbre sobre su llegada tampoco obedece a un acto de discriminaci�n.
El congreso, que sesionar� bajo el lema ''Identidad ling��stica y
globalizaci�n", ser� inaugurado por el presidente argentino N�stor Kirchner y
los reyes de Espa�a, Juan Carlos y Sof�a, aunque tambi�n est�n invitados a la
ceremonia otros 20 jefes de Estado, entre ellos el mandatario mexicano Vicente
Fox e inclusive el estadunidense George W. Bush.
Se calcula que en el congreso habr� cerca de 500 participantes de todos los
pa�ses de habla hispana, adem�s de especialistas invitados de Austria, B�lgica,
Estados Unidos, Escocia, Eslovenia, Francia, Inglaterra, Israel, Italia, Suecia
y Suiza.