Argentina: La lucha contin�a
|
PIQUETEROS EXIGEN LA LIBERTAD DE 10 COMPA�EROS DETENIDOS EN SALTA
08/01/2004
Una delegaci�n de diez trabajadores desocupados se reuni� en la Casa Rosada
con el secretario de la Presidencia, Oscar Parrilli y el ministro An�bal Fern�ndez
para exigir la libertad de diez compa�eros detenidos en Tartagal, Salta.
Una delegaci�n de 10 trabajadores desocupados, en representaci�n de la Uni�n de Trabajadores Desocupados (UTD) de Mosconi, el Frente �nico de Trabajadores Desocupados y Ocupados (FUTRADEyO), el Movimiento de Trabajadores Desocupados 26 de junio, la Uni�n de Trabajadores Desocupados ocupados y changarines (UTDoch), y la Uni�n de Trabajadores Piqueteros (UTP) se reuni� con el secretario General de la presidencia, Oscar Parrilli y el ministro del Interior, An�bal Fern�ndez, para exigir la libertad de los diez piqueteros que contin�an detenidos luego de los incidentes ocurridos en Salta.
Luego de que m�s de 300 trabajadores desocupados mantuvieran tomada la casa de la provincia de Salta ubicada en Diagonal Norte 933 durante 6 horas, como parte de una jornada de protesta nacional y escraches en distintos puntos del pa�s, los funcionarios accedieron a reunirse con representantes de las organizaciones. Si bien los trabajadores desocupados resolvieron levantar la toma, en caso de que no haya respuesta definitiva al reclamo realizar�n una marcha el viernes pr�ximo desde la Casa de Salta a la Plaza de Mayo.
Oscar Parrilli y An�bal Fern�ndez se comprometieron a interceder ante el juez y representantes del gobierno salte�o para apresurar los tiempos de liberaci�n de los piqueteros que hab�an sido detenidos cuando pobladores de General Mosconi ocuparon las empresas petroleras Tecpetrol y Refinor en repudio del violento desalojo y detenci�n de miembros de la Uni�n de Trabajadores Desocupados (UTD) y ex trabajadores de YPF. Ma�ana mi�rcoles 7, antes de las 18 horas, los funcionarios se comunicar�n con los dirigentes piqueteros para informarles los resultados de la gesti�n.
Los trabajadores desocupados que se encuentran detenidos - 4 de ellos en la Comisar�a N�42 de Tartagal, 4 en el penal de esa localidad, 1 en la Comisar�a de Villa G�emes y 1 bajo prisi�n domiciliaria - denunciaron torturas f�sicas por parte del personal policial y torturas psicol�gicas a sus familiares.
Las movilizaciones realizadas fueron:
Luego del conflicto una delegaci�n de la UTD de Mosconi y ex trabajadores de YPF fue recibidos por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrili y el ministro del Interior An�bal Fern�ndez, quienes se comprometieron a intervenir directamente en la resoluci�n del conflicto y a viajar a la provincia de Salta, promesa que hasta hoy contin�a incumplida.
Seg�n informaron integrantes de la UTD de Mosconi, el juez Nelson Aramayo afirm� en conversaciones informales con miembros de dicha organizaci�n 'que no exist�an pruebas visuales' para que los detenidos contin�en procesados.
Sin embargo, existen fuertes presiones por parte de las petroleras y del gobernador salte�o Romero.
Organizaciones convocantes: