|  | 
Empleados sin pagos ocupan gobierno en provincia argentina
Duhalde pronostica más "convulsiones" 
  
  
  BUENOS AIRES, 17 de abril.— Una manifestación de empleados públicos 
  desesperados porque no cobraban, en la provincia argentina de San Juan, en el 
  oeste del país, tomó hoy la sede gubernamental del distrito para 
  exigir a las autoridades el pago de salarios adeudados desde enero pasado, mientras 
  el presidente Eduardo Duhalde se declaraba incapaz de controlar la situación. 
  
  Los funcionarios provinciales —reportó EFE— llevan a cabo una huelga 
  por tiempo indefinido que está acompañada por la ocupación 
  de distintos edificios públicos, incluidos los hospitales y la sede de 
  la Legislatura, donde esta mañana se produjeron disturbios entre grupos 
  de manifestantes y la policía. 
  Uno de los ingresos a la Casa de Gobierno sanjuanina fue bloqueado por empleados 
  estatales, aunque las fuerzas de seguridad habilitaron otra entrada para el 
  acceso de los funcionarios que concurren a trabajar, dijo el secretario general 
  de la gobernación, Roque Gustavo Marín. 
  Mientras, en la Legislatura grupos de manifestantes fueron reprimidos por la 
  policía luego de provocar destrozos en la fachada del edificio. 
  La crisis de San Juan pone en evidencia los problemas financieros que padecen 
  varias provincias argentinas que se comprometieron a bajar en un 60% sus déficit 
  fiscales dentro de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) del 
  que depende el envío de ayuda económica para el país. 
  Mientras, el presidente Eduardo Duhalde admitió hoy que se producirán 
  "convulsiones" sociales como consecuencia de la grave depresión que soporta 
  la economía en la Argentina, donde en los próximos días 
  se producirán huelgas de trenes, ómnibus y camiones de carga. 
  
  "Va a haber convulsiones, naturalmente, un poco como pasó en los países 
  que vivieron momentos dramáticos", dijo el jefe de Estado en declaraciones 
  a la radio Continental, de Buenos Aires. 
  Duhalde reconoció hoy que la demora en los pagos de salarios a sectores 
  públicos provinciales, y la caída del poder adquisitivo de las 
  remuneraciones hacen que "la gente se movilice, queriendo cobrar sus salarios" 
  y "los gobernadores no llegan" para pagar en tiempo y forma. 
  "Son provincias quebradas, como quebrado está el sistema financiero bancario 
  en la Argentina", dijo dramáticamente el Presidente.