|  | 
URUGUAY La errática política exterior uruguaya
Por Andrés Capelán 
  
  La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó 
  una resolución que denuncia el incumplimiento por parte de Israel de 
  las Resoluciones del Consejo de Seguridad de esa organización sobre su 
  invasión de los territorios palestinos, y "los bárbaros actos 
  perpetrados en las últimas semanas por los soldados israelíes 
  en los territorios palestinos ocupados." La resolución también 
  condena a política y las acciones del gobierno de Tel Aviv y reconoce 
  el derecho del pueblo palestino a resistirse a la ocupación a fin de 
  liberar su tierra y poder ejercer el derecho a la libre determinación. 
  40 de los 53 países miembros de la CDH votaron a favor, cinco en contra 
  (Canadá, República Checa, Alemania, Guatemala y Gran Bretaña) 
  Perú no participó, y siete se abstuvieron, entre ellos Uruguay. 
  
  En el mismo marco, Chile y México anunciaron que votarán a favor 
  del proyecto de resolución sobre Cuba patrocinado por Uruguay que –reconociendo 
  sus avances en el campo de los derechos sociales- insta a La Habana a avanzar 
  en el reconocimiento de los derechos humanos, civiles y políticos. La 
  iniciativa, que ha sido enérgicamente rechazada por el gobierno cubano, 
  solicita a Mary Robinson, la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la 
  ONU, que envíe un representante a Cuba para "cooperar en la aplicación 
  de la resolución". La moción presentada por Uruguay ya había 
  recibido el apoyo de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, 
  Perú y Canadá. 
  Es curioso que Uruguay pida la intervención de la comisionada Robinson 
  en el caso cubano, siendo que cuando la ex presidenta de Irlanda visitó 
  el país en octubre de 2001 y cuestionó la legalidad de la Ley 
  de Caducidad que impide condenar a militares y policías violadores de 
  los derechos humanos durante la dictadura de 1973-85, fue duramente descalificada 
  por integrantes del gobierno. El vicepresidente Luis Hierro afirmó que 
  Robinson estaba "profundamente equivocada" en sus apreciaciones y que manejaba 
  "informaciones equivocadas." El presidente del co–gobernante Partido Nacional 
  y ex presidente de la República, Luis Lacalle, fue más allá 
  y la calificó de "gringa ignorante." 
  En efecto, en esa oportunidad el principal socio del presidente Batlle sostuvo 
  que la Alta Comisionada "es un funcionario internacional que nada tiene que 
  hacer acá. Yo no me meto en el país de ella, no sé cual 
  es, para averiguar si tratan bien a la gente, me parece entonces que tiene que 
  repensar su condición de funcionaria internacional". Lacalle agregó 
  entonces que "no nos puede dar consejos de lo qué hacer, porque acá 
  por suerte todos actuamos juntos. Me parece que venga un gringo de éstos 
  a enseñarles a los orientales cómo se arreglan las cosas con urnas 
  no corresponde." Al parecer, que vaya a hacer lo mismo a Cuba, sí corresponde...