|  | 
Mesa Redonda Informativa 
Lástima por cien años de relaciones de hermandad 
ELSON CONCEPCIÓN PÉREZ 
  
  
  Es una lástima que las relaciones de hermandad de cien años sean 
  manchadas ahora por la mentira y la hipocresía de las autoridades mexicanas. 
  
  México le rinde pleitesía a Estados Unidos contra los principios 
  del propio pueblo mexicano. 
  Vuelven a mentir hoy. Al parecer no valoran las autoridades mexicanas la dignidad 
  de Cuba para enfrentarse durante tantos años a la mayor potencia económica 
  y militar del mundo. 
  Con estas reflexiones sobre citas de lo que refleja la prensa mexicana y muchos 
  líderes de partidos políticos, parlamentarios e intelectuales 
  de la nación azteca, Rogelio Polanco, director de Juventud Rebelde, y 
  el periodista Randy Alonso, comenzaron el análisis en la Mesa Redonda 
  Informativa de anoche, dedicada a la repercusión de las declaraciones 
  de Fidel sobre lo ocurrido en Monterrey y Ginebra. 
  El propio Polanco, al referirse a las últimas declaraciones del presidente 
  Vicente Fox, señaló que en ellas no se reconoce todo el agravio 
  y el insulto que cometió ante el pueblo mexicano, ni se reconoce que 
  otra nación, considerada amiga, había sido humillada. 
  Han mentido, tanto Fox como su canciller Castañeda, durante 33 días, 
  diciendo que no hubo presión norteamericana y que no se presionó 
  a Fidel para que abandonara Monterrey, agregó. 
  Más adelante se preguntó: ¿Dónde están los principios 
  históricos de la política exterior mexicana? ¿Dónde está 
  la defensa de los derechos humanos de México? ¿Dónde está 
  la condena a Estados Unidos en Ginebra por los mexicanos muertos en esa frontera 
  asesina entre ambos países? 
  Arleen Rodríguez se refirió a la petición del Congreso 
  de México para que se aparte de su cargo al canciller Castañeda 
  por mentiroso; así como que el Senado pidió que no concurra a 
  él porque allí nadie le cree. 
  De igual forma se solicita una demanda de juicio político a Castañeda, 
  no solo por mentir, sino también por desviar la política exterior 
  mexicana, agregó. 
  Al canciller mexicano, por sus ambiciones, se le considera capaz de hasta "serrucharle 
  el piso" al presidente Fox, en sus pretensiones de convertirse en presidente 
  de México en un futuro, dijo. 
  Randy Alonso explicó cómo Cuba, el año pasado, dio el voto 
  a México para su entrada en el Consejo de Seguridad de la ONU, como muestra 
  de nuestra solidaridad con México, pero ahora hay que preguntarse qué 
  credibilidad y que liderazgo en política exterior puede tener ese gobierno 
  que ha mentido, un canciller que es un mentiroso. 
  Reinaldo Taladrid analizó la postura del secretario de Gobernación 
  de México, Santiago Creel, convertido ahora en "vocero de Castañeda", 
  quien habla de Cuba de manera muy calumniosa, en vez de preocuparse por los 
  derechos humanos en su país, o solo en Ciudad Juárez donde el 
  narcotráfico, la corrupción de las autoridades y la violencia 
  reflejan el asesinato de 263 mujeres y la poca voluntad del gobierno para investigar 
  esos hechos. 
  Como Castañeda "huele a cadáver" (político), Creel se afila 
  los dientes para ocupar su cargo, dijo el periodista. 
  Renato Recio, por su parte, se refirió a declaraciones del canciller 
  español, Josep Piqué, en que expresó su solidaridad con 
  la posición de México y Uruguay, algo que se hace desde que José 
  María Aznar está en el poder en España, sin que nunca haya 
  disentido de la política exterior norteamericana. 
  Respecto al presidente de El Salvador, Francisco Flores, dijo Renato, es un 
  incondicional a Estados Unidos, protector de terroristas, sin moral y sin ética, 
  sigue el guión norteamericano y como no tiene qué vender para 
  obedecer al amo, vende su promesa de que mientras esté en el gobierno 
  no restablecerá las relaciones con Cuba. 
  Rogelio Polanco citó datos de la UNICEF sobre la situación de 
  la infancia en México, entre ellos los que reflejan que hay 3 000 niños 
  con SIDA, 40 000 menores mueren cada año a consecuencia de enfermedades 
  curables; 3,5 millones de niños trabajan en todo el país, 60 000 
  de ellos en la capital cumpliendo jornadas hasta de 11 y 12 horas diarias con 
  el solo pago de la comida... 
  Lo que refleja la prensa de México y que aparece en Internet, fue presentado 
  por Aixa Hevia, quien leyó párrafos de editoriales en que califican 
  a México como provincia imperial; el que califica al presiente Fox como 
  un subordinado de Castañeda; o el que se refiere a "los cartuchos quemados" 
  de la política exterior mexicana. 
  El periodista Lázaro Barredo que, en su condición de diputado 
  asiste en Montevideo a una reunión del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), 
  fue contactado telefónicamente para la Mesa Redonda, y describió 
  como crece el conflicto actual entre el partido Blanco y el Partido Colorado, 
  al lado del presidente Jorge Batlle; y los partidos del Frente Amplio y el Encuentro 
  Progresista, de la oposición, que rechazan la postura gubernamental de 
  romper relaciones con Cuba. 
  También explicó que muchos uruguayos han salido a las calles a 
  manifestarse contra la medida del gobierno y a solidarizarse con el pueblo cubano.