|  | 
Ciudad de La Habana, Cuba 15 de Abril del 2002 
  
  
ACCIÓN URGENTE DE SOLIDARIDAD
 ASESINATO DE MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CENTRAL UNITARIA 
  DE TRABAJADORES 
  CUT- COLOMBIA
  
  La Secretaría América de la Federación Sindical Mundial 
  (FSM), sigue recibiendo con profunda consternación y preocupación 
  las noticias permanentes que nos llegan desde Colombia, las que informan que 
  sigue la política genocida en contra de los dirigentes y trabajadores 
  afiliados a la CUT-Colombia.
  El día 12 de abril de 2002, fueron asesinados el docente HERNAN DE JESÚS 
  ORTIZ, MIEMBRO DE LA Junta Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores de 
  Colombia - CUT-, Directivo de la Federación de Educadores de Colombia 
  (FECODE), Miembro Activo del Equipo Nacional de Derechos Humanos etc. JOSÉ 
  ROBEIRO PINEDA, ex -directivo del Sindicato de la Industria de Trabajadores 
  de la Electricidad de Colombia - SINTRAELECOL-CUT, quien era un destacado dirigente 
  sindical en este Departamento. 
  Este crimen político sindical fue cometido, fue llevado a cabo por los 
  grupos paramilitares que operan en esta región del país, fue así 
  como en el Municipio de Aranzazu Departamento de Celda, fueron interceptados 
  cuando los dos dirigentes se encontraban en un restaurante cenando, eran aproximadamente 
  las 8:00 pm. y fueron victima de un atentado por hombres armados que se movilizaban 
  en una camioneta, quienes los asesinaron ya que los dirigentes se encontraban 
  totalmente indefenso.
  Hernán Ortiz, defensor de los derechos humanos y dirigente sindical destacado 
  de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, de manera reiterada a través 
  de comunicaciones dirigidas al Señor Ministro del Interior y su Programa 
  de Protección para lideres sindicales, había informado de las 
  amenazas y declaratorias de objetivo militar de la AUC, para el y otros dirigentes 
  que se encuentran en una lista para ser asesinados, esta información 
  y la solicitud de protección que se le hacía al Ministro del Interior 
  no tuvieron respuesta; Hoy nos corresponde denunciar el asesinato de Hernán 
  y Robeiro, por falta de garantías políticas, para que en Colombia 
  se pueda llevar a cabo, la labor de defensores y dirigentes sindicales.
  Responsabilizamos de estos nuevos crímenes a las autoridades de Gobierno 
  de Colombia, quienes hacen caso omiso a las reclamaciones de las organizaciones 
  sindicales de Colombia, a las organizaciones internacionales de los trabajadores 
  y organismos internacionales que en reiterada ocasiones han denunciado estos 
  crímenes.
  Compañeros ante la grave situación de persecución, secuestros 
  y asesinatos, que denunciamos junto al movimiento sindical colombiano, y la 
  no respuesta de las autoridades de Gobierno, quienes hacen caso omiso a las 
  denuncias que a diario realizamos, en contra del Estado y los paramilitares.
  La Secretaria América de la Federación Sindical Mundial llama 
  a todas las organizaciones afiliadas y amigas a:
  Mandar Carta a la Organización Internacional del Trabajo, exigiendo se 
  revise en la 90 Conferencia del mes de Junio las denuncias presentadas ante 
  el Departamento de Libertad Sindical y que esta organización exija respuestas 
  y políticas del Gobierno de Colombia tendiente a terminar con este genocidio. 
  La Carta debe estar dirigida a: Bernard Gernigon - Jefe del Servicio de Libertad 
  Sindical, Departamento de Normas Internacionales del Trabajo. La Dirección 
  4,route des Morillons, CH-1211 GENEBE 22, Ginebra Suiza, Fax: 41-22- 798-8685, 
  Email: ilo@ilo.org
  Enviar cartas y mensajes a Andrés Pastrana Presidente de la República 
  de Colombia Fax: (57-1)286-7434, 286-6842, 284-2186
  Email: pastrana@presidencia.gov.co
  Las cartas de Solidaridad Hacerlas llegar al Departamento de Relaciones de Derechos 
  Humanos de la CUT-Colombia
  Email: dhuneb@hotmail.com cutcol@col3.telecom.com.co
  Esperando una Urgente respuesta de solidaridad y exigencia ante esta grave situación 
  que viven los trabajadores colombianos.
  Fraternalmente,
  
  José Ortiz A.
  Secretario para América
  Federación Sindical Mundial