Internacional
|
SARGENTO GARC�A
"Mis temas son como cr�nicas sociales"
ritmic.com
Hijo de padre vasco y madre francesa, Bruno
Garc�a -l�der de Sargento Garc�a- est� convencido de que la m�sica no tiene
ning�n sentido sin la mezcla. Y no hay m�s que ver la suya: salsa, son, ska, rumba,
reggae y hip hop se funden ofreci�ndonos un estilo original y din�mico. 'Un
Poquito Quema'o' fue el t�tulo de su primer disco, publicado en febrero de 1999
y que se convirti� en todo un �xito. Ahora, el Sargento regresa con m�s fuerza
que nunca y nos presenta 'Sin Fronteras', un trabajo mucho m�s maduro y que,
como �l mismo se�ala, representa "la filosof�a del grupo".
�Cu�ndo decidiste que quer�as dedicarte al mundo de la m�sica? Hace mucho
tiempo ya, ten�a como 14 a�os, bueno 13. Empec� con la guitarra y empezamos a
dar conciertos. Pero en esa �poca eran grupos de rock, punk...
�Qu� recuerdos guardas de tu etapa en el grupo Ludwig Van 88, tu primer grupo
en serio? Yo aprend� todo all� porque me qued� m�s de diez a�os con ellos,
hicimos diez discos, dimos m�s de mil conciertos. �ramos un grupo de directo y
yo aprend� todo lo relativo a la m�sica, los conciertos, la producci�n, las
discusiones con las casas discogr�ficas...
�Por qu� lo dejaste? Bueno, era un grupo que estaba un poco enmarcado en su
�poca y que en un momento dado se mov�a un poco la cola. Necesitaba otras
inspiraciones, otras m�sicas. Ludwig era punky, se parec�a a Escape. Era muy
divertido, pero despu�s de 10 a�os de existencia ten�a ganas de hacer otras
cosas.
"Si todos los Garc�a del mundo compran mi disco, puedo estar
tranquilo" �Por qu� decidiste llamarte Sargento Garc�a? Cuando dieron la
serie de 'El Zorro' por la televisi�n -yo ten�a unos 11 a�os- creo que a todos
los Garc�a de Francia se les llamaba Sargento. En esa �poca no me gustaba nada,
la verdad, pero despu�s cuando busqu� un nombre para hacer sound-system, dije
"Bueno, el Zorro ya va a ver qui�n soy yo, vamos a vengar el honor de la
familia" y como pens� que somos muchos Garc�a en el mundo, si todos
compran mi disco puedo estar tranquilo para unas cuantas generaciones.
�Qu� es la m�sica para ti? Pues la m�sica para m� al mismo tiempo es un arma,
al mismo tiempo es una manera de desahogarse, de olvidar los problemas. La
m�sica tiene una energ�a tremenda, una fuerza increible. T� puedes ir a un
concierto, entrar de mal humor y salir de buen humor. Puedes escuchar una
canci�n y ponerte a llorar o ponerte a reir. �Qu� cosa puede hacerte lo mismo?
Pocas cosas, la verdad.
T� la utilizas m�s como un medio de reivindicaci�n o denuncia S�, pero tambi�n
para festejar, para pasarlo bien. Tambi�n es una manera de combate el hecho de
hacer la fiesta y de reivindicarlo.
"Todas las m�sicas son mezclas" �C�mo definir�as tu m�sica? Yo creo
que el t�tulo del disco nuevo, 'Sin fronteras', es lo que m�s caracteriza a mi
m�sica. Es nuestra filosof�a, la filosof�a del grupo a nivel pol�tico tambi�n.
A nivel de humanidad tambi�n me parece importante, que es el futuro para m�. Mi
m�sica es una combinaci�n entre las diferentes m�sicas del Caribe, pero desde
Par�s, que es una ciudad mestiza tambi�n. All� se mezclan la influencia del
rock norteamericano, del rap y de la m�sica africana. Y de todo eso sale una
s�ntesis, que es lo que hacemos nosotros.
T� has dicho que "la mezcla es el sentido de la m�sica", �no concibes
t� m�sica sin la mezcla? Yo creo que todas las m�sicas son mezclas. No todas
son conscientes, pero todas vienen de una mezcla.
�Te animar�as a hacer un disco flamenco? �ltimamente estoy escuchando mucho
flamenco. Tendr�a que estudiarlo m�s, pero es una cultura que no me es muy
ajena porque mi padre es espa�ol, mi abuelo es de Granada y cuando yo era
peque�o o�a a mi abuelo que quer�a ser cantante de flamenco. �l cantaba y
escuchaba mucha m�sica flamenca. Y mi padre es un gran aficionado a la m�sica
flamenca. Entonces, �por qu� no? Me interesa, no digo que un d�a lo vaya a
hacer, pero me interesa todo lo que es m�sica callejera, m�sica de ra�z. Porque
las ra�ces suelen ser un poco las mismas.
�Te molesta que te comparen con grupos como Mano Negra? No, porque ellos han
sido grupos interesantes. Me parece bastante positivo. Yo creo que Mano Negro
abri� puertas, sac� la m�sica l�tina de lo que era m�sica de baile del domingo,
m�sica pachanguera sin mucho fundamento. Ellos hicieron que en Europa se
conociera lo que era m�s la ra�z profunda de esa m�sica. Yo pienso que sigo el
trabajo que emprendi� Mano Negra.
�Cu�l es la principal diferencia entre 'Sin fronteras' y tu anterior disco? El
anterior era una reuni�n de diferentes �pocas de Sargento Garc�a, hab�a temas
antiguos y temas m�s nuevos cuando lo hicimos. Este nuevo disco se ha hecho
todo en un a�o, se hizo todo alrededor de esa idea de 'Sin Fronteras'. Hemos
intentado ir m�s all� en la mezcla, es decir, que el oyente no sepa si est�
escuchando salsa o reggae. Hemos intentado trabajar m�s lo arreglos metales,
percusi�n. Yo creo que hemos progresado tambi�n a nivel de interpretaci�n, de
musicalidad entre nosotros. Hay un trabajo colectivo muy importante.
"Mis temas son como cr�nicas sociales"
�Hay algo m�s sobre lo que te gustar�a escribir, algo que te hayas dejado en el
tintero? S�, seguramente, pero la verdad es que los temas siguen siendo un poco
los mismos: la relaci�n entre la gente, la guerra, el amor, la vida cotidiana de
cada uno... Mis temas son un poco como unas cr�nicas sociales. Despu�s pueden
tener dos lecturas, una primera que es simplemente la historia de lo que est�
pasando. Pero, la segunda lectura es un poco m�s universal. Una canci�n como
'Que Traigan la Salsa' cuenta la historia de una fiesta donde hay mucha comida,
mucha m�sica, pero la gente del barrio no puede entrer. Eso puede ser la
cr�nica social de un barrio, pero tambi�n puede ser lo que est� pasando hoy en
el mundo entre los pa�ses del Norte y los pa�ses del Sur.
�C�mo ha sido el proceso de grabaci�n del disco? Ha sido una grabaci�n bastante
divertida porque al principio no sab�amos muy bien d�nde hacerla. Pod�amos ir
a muchos sitios, pod�amos venir aqu� a Espa�a, ir a Cuba, Latinoam�rica, Inglaterra,
Estados Unidos... Y yo pens� que el mejor sitio era Francia, en un estudio que
estaba en medio de un bosque, donde no hay nada alrededor. As� todos pod�amos

������