24 de junio del 2003
El FBI allana el Campamento de Justicia y Paz en Vieques
Lista de información de Bandera Roja 
  
  El Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques (CPRDV) denuncia actos 
  recientes de represión y persecusión contra su organización 
  por agentes del Buró Federal de Investigación (FBI). En la noche 
  del viernes, 20 de junio, agentes federales irrumpieron en las facilidades del 
  Campamento Justicia y Paz, centro de operaciones del grupo comunitario. Los 
  federales dejaron una Orden de Cateo del Tribunal Federal en Puerto Rico con 
  número de caso 256M, fechada 19 de junio de 2003 y firmada por la Magistrada 
  Aida Delgado. El documento se encontró en el piso del Albergue Justicia 
  y Paz junto a un recibo del FBI que indica que la "propiedad apropiada" es un 
  mapa grande de satélite de la isla de Vieques.
  
  El agente federal, Amado Vega firmó el afidavit ante la magistrada, en 
  el cual sugiere que se estaba escondiendo en el CJP "... un mapa de Vieques, 
  documentos tales como fotos, libretas de direcciones y teléfonos y otras 
  propiedades que consituyen evidencia de un crimen." 
  
  El albergue, ubicado detrás de la oficina del Comité, se usó 
  extensamente durante estos pasados cuatro años para hospedar a los desobedientes 
  civiles y otros participantes en la lucha contra la presencia militar, celebrar 
  talleres de acción no-violenta, reuniones comunitarias, recibir grupos 
  solidarios y como almacén de equipo y materiales del CPRDV.
  
  Miembros del CPRDV denuncian este atropello como parte de una campaña 
  de las agencias militares-policiacas de intentar criminalizar una lucha que 
  durante cuatro años de grandes sacrificios ganó el respeto del 
  mundo por su carácter no violento. Durante varias semanas, agentes del 
  FBI han estado hostigando a miembros de la comunidad en relación a la 
  destrucción de propiedad de la Marina el primero de mayo. Han visitado 
  a varios hogares y se han visto en sus vehículos estacionados frente 
  a ciertas residencias para observar y tomar notas. Esta situación provoca 
  un estado de nerviosismo y preocupación y violenta la paz de nuestra 
  comunidad.
  
  El CPRDV se ha destacado como la principal organizción viequense que 
  durante más de una década en la lucha por lograr el cese de las 
  actividades y la presencia militar. Muchos de sus integrantes han dirigido brigadas 
  de desobedientes y han sido arrestados y encarcelados. El grupo ha desarrollado 
  una impresionante red de solidaridad en Puerto Rico, en EU y a nivel internacional 
  que ayudó a presionar al gobierno federal a terminar las prácticas 
  bélicas aquí. Y en esta nueva etapa, el CPRDV se dedica a la organización 
  y movilización comunitaria para presionarle a las agencias de gobierno 
  - de Puerto Rico y federales - para una limpieza ambiental total, la devolución 
  de todas las tierras al pueblo y un desarrollo sustentable en manos de la comunidad 
  viequense.
  
  "Es por estas razones", señalan portavoces del grupo, "que el FBI desata 
  este proceso de represión contra nuestra organización." Sin embargo, 
  manifiestan los dirigentes de la lucha viequense, "ni con balas, ni con cárceles 
  ni con la represión del FBI podrán parar el avance de este pueblo 
  que lucha por la paz y por su dignidad." 
  
  Los viequenses y sus abogados se mantienen en alerta ante la posibilidad de 
  más represión de las agencias federales. Poco después del 
  pasado primero de mayo, el CPRDV comenzó una campaña educativa 
  en el pueblo sobre los derechos de la ciudadanía ante una visita del 
  FBI y exhorta a las personas que han sido visitadas por los agentes federales 
  a comunicarse para coordinar el apoyo legal necesario.