Las Farc insisten en 'conformar un nuevo gobierno' y reiteran críticas al presidente Álvaro Uribe
En un comunicado difundido por internet, las FARC fustigan al jefe de Estado 
  por su "práctica privatizadora de política neoliberal" y expresan 
  su "solidaridad" con los principales sindicatos. 
  La misiva, firmada por el "estado mayor central" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias 
  de Colombia (FARC-EP) alude al clima laboral del país, tras la liquidación 
  de la empresa de telecomunicaciones (Telecom) y una huelga que afecta a la Empresa 
  Colombiana de Petróleos (Ecopetrol). 
  También expresa esa "solidaridad" con otras organizaciones sindicales 
  de la salud, como el Instituto del Seguro Social (ISS), y algunas cajas de compensación. 
  
  El Gobierno de Uribe liquidó el 12 de junio a Telecom y a doce telefónicas 
  asociadas a esa compañía, y ha anunciado profundas reformas y 
  recortes en otras entidades estatales. 
  La principal guerrilla colombiana considera que Uribe "hipoteca y vende el país 
  a las multinacionales para cumplir las exigencias del Fondo Monetario Internacional 
  y la banca mundial", y con ello "asegura nuevos préstamos para la guerra". 
  
  Acusa al Gobierno de "golpear indiscriminadamente al movimiento obrero, destruir 
  las organizaciones sindicales y fomentar el terror de Estado entre los trabajadores" 
  que van a la huelga. 
  Ante esa situación "convoca a todos los demócratas, bolivarianos, 
  a la izquierda en todas sus expresiones, al movimiento popular, sindical, agrario, 
  negritudes, indígenas, estudiantes, maestros, a las iglesias, intelectuales, 
  a participar de la conformación de un nuevo Gobierno, pluralista, patriótico 
  y democrático, opuesto al fascismo neoliberal". 
  En los últimos meses el grupo guerrillero, el más antiguo del 
  país, con casi cuatro décadas de lucha armada, ha instado a la 
  integración de "un nuevo Gobierno", ha arreciado sus críticas 
  a Uribe y ha rechazado entablar conversaciones de paz con mediación de 
  las Naciones Unidas, como lo ha propuesto el presidente.