Se perfila el fascismo en Colombia ?
  Los comunistas 
  resisten la guerra sucia que amordaza su voz !
Jesus Maria Gersiloz. 
  
  Las cinco camionetas, no todas blindadas, que taponan la pequeña entrada 
  con el grupo de escoltas siempre listos para cualquier imprevisto, me enfrían 
  el cuerpo, devolvíendome quizá a los 80 cuando transitar por estas 
  calles erizaba la piel, mas de presentimientos que de miedo. La situación 
  no ha cambiado. sólo que la guerra sucia se llama ahora "seguridad democrática" 
  para institucionalizar el paramilitarismo con sus masacres y asesinatos selectivos. 
  
  Saludando a varios sobrevivientes pregunto por curtidos líderes y cuadros 
  jóvenes del Paco, que lastimosamente ya se han ido y otros que han sido 
  blanco del terrorismo de estado. Descubro pronto en cada salón y cada 
  oficina el bullicio de reuniones y entrevistas a granel moderadas por los coordinadores 
  de departamentos y de la dirección central. Todas sus voces y sus rostros 
  me son conocidos. Empezando por las secretarias que anudan en su conmutador 
  y su computador, varias responsabilidades de oficina, de contacto, de trabajo 
  partidario y de masas. Martica con su alegría a flor de labio, me recuerda 
  anécdotas de juventud y me pone al habla con Elsa Nury, la dinámica 
  abejita que ayuda a coordinar trabajo Regional, Central, Departamental y cultural. 
  En marcha a nuestra primera reunión, apreto entusiasmado la mano de Alvaro 
  Vasquez, el sobreviviente de los históricos conductores de éste 
  aguerrido partido de patriotas, formador de militantes y de cuadros, profundo 
  investigador y renovador de la ideología marxista y leninista en la convulsión 
  social de nuestros tiempos. Vieira y Chucho Villegas forjadores desde el 30 
  del partido, de ligas agrarias, Confederaciones, Centros juveniles y frentes 
  contra el fascismo, militaron y lideraron el partido toda su vida, pero se nos 
  fueron con el siglo sin las luces. 
  Aquí siguen sus ideas defendidas por varias generaciones de comunistas. 
  Mas que Quijotes contra los molinos de la guerra, son héroes casi anónimos, 
  como la mayoría de voceros de este pueblo. Optaron por la Justicia, la 
  libertad, la democracia y la paz y por ello no salen en las portadas y pantallas 
  de la parafernalia medíatica dedicada con frenesí a la compraventa 
  neoliberal de conciencias, la justificación de la guerra paramilitar, 
  y la hilaridad discursiva de un nuevo heredero hitleriano, que bien paga el 
  sucio capital financiero de los grupos. 
  Mi primer diálogo me coloca frente a Jorge Gómez. Uno de los líderes 
  mas jóvenes pero trajinados ya en casi todos los campos de la lucha social 
  y política, en la que nos cruzamos varias veces. No se le ve en los actos 
  públicos, tampoco suena en declaraciones. La represión selectiva 
  lo acosa y le limita el tiempo. Cree que su enorme responsabilidad como Secretario 
  Nacional de Organización es seguir recorriendo cada región del 
  país en medio de constantes acechanzas pues organización es mas 
  trabajo y coordinación que retórica sin acción. En el primer 
  intercambio ahondamos en la vida orgánica del partido que se mantiene, 
  resiste, incluso avanza y se desarrolla en medio de la guerra decretada por 
  la extrema derecha en el poder. 
  
  "Hablamos de la guerra sucia que vivimos hoy, de una nueva etapa de terrorismo 
  de estado mucho mas sofisticado, en medio del cual sabemos que los comunistas 
  debemos jugar el rol revolucionario que nos corresponde" Tiene toda la 
  autoridad para señalarlo. Ya ha sido vícitma de varios atentados 
  frustrados. El lunes citado para nuestra entrevista, Elsa Nury me dice que salío 
  la noche anterior para Antioquia. Y el martes me avisa que al salir de un pleno 
  regional le dispararon, siendo salvado de milagro por el empujón de uno 
  de los escoltas. 
  En tres reuniones consecutivas con miembros del Central, interrumpidas por los 
  celulares cual chicharras en verano, exponemos experiencias, informes y opiniones 
  sobre el pais, el trabajo internacional, los desplazados y refugiados. Alfredo 
  Holguín,de energías jovenes y sangre costeña modera el 
  momento y agita ideas a la carrera, como a la carrera se formó lider 
  nacional juvenil y ahora responsable internacional. Gabriel Becerra secretario 
  general de la JUCO, quien en su rostro, su voz y su accionar me recuerda al 
  Che, en sus mejores años,se pelea aquí la participación 
  juvenil en todas las formas del accionar social y popular. Y al fin llega el 
  Secretario General del Partido. Jaime Caicedo saluda y de entrada empieza a 
  informar. Con una mano sostiene el celular para comunicarse con las Universidades 
  y el pais, mientras con la otra agita opiniones e ideas sobre el tema, salpicándolas 
  de anécdotas irónicas sobre la crisis. El celular pegado al oído, 
  le informa que ya se prendío la pelea en la U. o mejor en tres universidades. 
  Hay palo, piedra, bolillo, gases, contusos y arrestados. Caicedo no sólo 
  es el dirigente político mas visible del Partido. Es toda una autoridad 
  académica y Universitaria al frente de la lucha de las agrupaciones estudiantiles, 
  profesorales y la comunidad educativa en Colombia. 
  Interviene entonces la presidenta de ANDAS, Gloria Mansilla, Incansable lider 
  y fundadora de las organizaciones de Desaparecidos, como que hace ya muchos 
  años su esposo fué uno de los primeros dirigentes arrancados del 
  seno de su familia y de su organización. Igual que la mayoría 
  de Defensores de Derechos Humanos y la paz, debe moverse con sigilo dentro y 
  fuera del pais, anudando la denuncia y la solidaridad para las víctimas 
  de la guerra. 
  A cada paso abrimos oficinas y salitas, adónde apretujados laboran y 
  dictan conferencias los miembros de la dirección u otros catedráticos 
  en ciencias políticas o graduados en la universidad de la vida. Viloria, 
  al frente del departamento ideológico, Cedano matando cabeza para desarrollar 
  el departamento financiero junto con José López y la diligente 
  hija de Salas,otros mas allá en el frente de solidaridad y al rincón 
  Laurita de Varela en el departamento femenino. Pasamos luego por el patio adónde 
  El maestro Alvaro Mosquera dicta una de sus charlas sobre marxismo, para encaramarnos 
  al balconcito revuelto como sede Central de la JUCO, adónde se respira 
  alegría al son de himnos y nueva trova latinoamericana. Hay sangre nueva. 
  Son de la última generación de comunistas, pues la juco está 
  cumpliendo el papel de reserva y formación de cuadros, alimentando constantemente 
  el trabajo partidario como llenando las instancias directivas necesarias. Se 
  baten en todos los campos del combate juvenil por el futuro, adónde siguen 
  poniendo su cuota de sacrificio, mientras los teléfonos con señal 
  de ambulancia, El Fax o el email repridcen aquí las denuncias de persecusión 
  o la fatal noticia de asesinatos de sindicalistas, jóvenes, mujeres, 
  campesinos, indígenas en ésta bestial cacería de brujas 
  y de violencia fascistizante a la que los comunistas organizados resisten con 
  verdadero estoicismo. 
  
  El camarada Carlos Lozano otro de los grandes, no puede en cambio arrimar mucho 
  por aquí. Lo tienen encerrado de la oficina de VOZ a su casa, bloqueado 
  y asediado por los sicarios del régimen, mientras se le recorta la protección 
  que los organismos internacionales le han ordenado al gobierno prestarles. Allá 
  nos dirigimos a entrevistarlo, para luego visitar las organizaciones de DD.HH. 
  de Sindicalistas, campesinos e indígenas. El cerco nos impide acompañar 
  a los líderes a los Seminarios en Fusa, y en las regiones mas azotadas 
  por EL régimen de terror. 
  
  Así, cada día mas expuestos y perseguidos, cada día mas 
  convencidos y comprometidos, los comunistas le siguen apostando a la paz, la 
  democracia y la liberación de Colombia. La solidaridad internacional 
  se transforma así en un deber ineludible para la salvar la esperanza 
  de futuras generaciones.