Una topadora ya comenzó a desmontar y pretenden alambrar las moradas
URGENTE: CAMPESINOS RESISTEN INTENTO DE USURPACIÓN EN DEPARTAMENTO DE LAVALLE EN MENDOZA. EMPRESARIOS SIN TÍTULOS INTIMIDAN EN LA ZONA CON APOYO DE LA POLICÍA PROVINCIAL
 Más de 20 familias campesinas de la localidad de Jocolí del departamento  mendocino de Lavalle están resistiendo desde la madrugada del jueves un  nuevo intento de usurpación de las tierras que habitan desde hace más de  30 años. Los empresarios Roberto, Vicente y Oscar Manrique están  llevando adelante otro intento de apropiación de tierras de campesinos  mendocinos que habitan las tierras del departamento de Lavalle y que  desarrollan su actividad productiva desde mediados del siglo pasado. 
 El acoso a las familias nucleadas en la Unión de Trabajadores  Rurales Sin Tierra de la Provincia de Mendoza, comenzó hace 20 días  cuando enviados de los empresarios Manrique exigieron a los legítimos  poseedores de la tierra que debían irse de inmediato, ya que si no lo  hacían comenzarían a sufrir el alambrado de todos los contornos del  "puesto", denominación que poseen las casas campesinas de la región  cuyana. 
 Ante la negativa de los trabajadores campesinos, los empresarios  comenzaron a desmontar la zona con una topadora, levantaron un alambrado  alrededor de las viviendas campesinas y comenzaron la construcción de  una casa sobre los terrenos y cuya titularidad dicen detentar los  Manrique aunque no han podido comprobar el acto posesorio con ninún  documento legal. 
 Frente al avance de la topadora las familias resolvieron levantar  una tranquera para impedir que los Manrique sigan violando la propiedad  legítima de las tierras que los campesinos de la zona de Jocolí detentan  desde hace más de 20 años. 
 Ayer jueves a las 8 de la mañana los Manrique aparecieron nuevamente  amenazando e intimidando a la comunidad campesina, pero como no lograron  torcer su voluntad volvieron con tropas de la Policía de la Provincia de  Mendoza.Los efectivos no se animaron a cruzar los límites fijados por la  tranquera, pero se encargaron de rodear el terreno por otro camino e  ingresaron a las tierras con camionetas policiales en compañía de los  empresarios Manrique que avanzaban a bordo de una camioneta Suzuki  Vitara. Al dar con el primer puesto exigieron la presencia de su dueño y  al comprobar que no estaba en el lugar amenazaron a sus hijos. Además  detuvieron a Diego Montón, otro campesino que estaba en el lugar sacando  fotografías para dar cuenta de la irregularidad que estaban cometiendo  los policías bajo supervisión de los empresarios usurpadores. 
 Hasta el momento la Policía de Mendoza no ha podido dar explicación  legal por la detención de Diego Montón, aunque alegaron a los familiares  que recibieron la orden de detención del juez por vía telefónica. Luego  de una hora y media de detención ilegal en la comisaría de la zona la  policía provincial liberó a Montón porque "los Manrique no querian  levantar cargos". La confesión policial confirmó que la detención nunca  tuvo sustento legal y que fue realizada con claros objetivos  intimidatorios, ya que en la sede policial los agentes hicieron varias  insinuaciones para intimidarlo y sacarle informacion sin la presencia  de ningún abogado. 
 Al cierre de este informe los efectivos de la Policía de Mendoza han  amenazado con reprimir a las familias, aunque hasta el momento nadie ha  podido dar cuenta de ninguna escritura que confirme la posesión de los  Manrique sobre las tierras que son habitadas desde hace décadas por  trabajadores campesinos de la localidad de Jocolí, ubicada dentro del  Departamento de Lavalle a más de 100 kilómetros al Nor-Este de la  capital provincial y a 1200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos  Aires, la capital de Argentina. 
 Ante la ausencia de un proceso judicial que se ajuste a derecho,  "las familias campesinas que venimos sufriendo este atropello  resistiremos cualquier intento de desalojo que pretenda despojarnos de  lo que nos pertence. 
 Unión de Trabajadores Sin Tierra de Mendoza Jocolí - Lavalle - Mendoza  Para mayor información: 0261-155-694-902  ANRed - 14-11-03 - 04.00