Qué es el FUTRADEyO
LA ORGANIZACIÓN QUE EL GOBIERNO NACIONAL CONSIDERA "MARGINAL" ES UN MOVIMIENTO QUE EXISTE DESDE 1997 EN EL CONURBANO BONAERENSE Y LLEVA ADELANTE SUS PROYECTOS EN LAS ZONAS MÁS POSTERGADAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El Frente Único de Trabajadores Desocupados y Ocupados (FUTRADEyO) es una  organización piquetera que nació al calor de las primeras protestas de  trabajadores desocupados sobre una ruta en 1997. Actualmente nuclea a más de  mil trabajadores de los cuales, la mitad no cuenta con ninguna asistencia  social y lleva adelante sus tareas comunitarias en los partidos bonaerenses  de La Matanza, Isidro Casanova, González Catán, Gregorio de Laferrere,  Berazategui, Quilmes, Almirante Brown, Moreno, Merlo y General Rodríguez. 
 El FUTRADEyO fue una de las primeras organizaciones en plantear que la lucha  de los trabajadores desocupados no debe ser sólo por planes trabajar y  bolsones de comida, sino también por trabajo genuino. Por eso buscan estar  ligados a los trabajadores ocupados y reivindican el aumento salarial y la  reducción de la jornada laboral para generar puestos de laborales genuinos y  dignos. 
 Sin embargo a pesar de buscar una perspectiva que permita una reivindicación  que no dependa de una asistencia de 150 pesos mensuales, en los barrios donde  existe el FUTRADEyO sus miembros enfrentan duras condiciones de vida. Por  ejemplo en el barrio "La Loma", ubicado al sur del partido de La Matanza, a  sólo 5 metros del río del mismo nombre, las 130 familias organizadas viven en  condiciones de extrema pobreza: niños con desnutrición, contaminación del  agua, viviendas precarias y constantes inundaciones por el desborde del  caudal del Matanza. En la última crecida del río perdió la vida Francisco  Monzón, uno de los jefes de familia del movimiento. 
 Pero además de los constantes desbordes, la situación sanitaria en esa zona  es sumamente precaria. Desde principios de 2002 hasta la actualidad, han  muerto 17 integrantes del movimiento por razones que se desconocen, aunque  los habitantes del barrio suponen que han muerto por hantavirus, debido a la  similitud de los síntomas que los compañeros tenían antes de morir y por el  tamaño y la cantidad de roedores que viven en la zona. 
La mayorìa de las familias son muy numerosas, con 7 hijos o más y de ellas  sólo 60 compañeros cuentan con los 150 pesos del plan de asistencia Jefas y  Jefes de Hogar desocupados o Barrios Bonaerense para garantizar el alimento. 
 Debido a esto el FUTRADEyO está desarrollando proyectos productivos en  condiciones de extrema precariedad. Realizan un taller de carpintería para el  cual utilizan como materia prima cajones de manzana que recolectan en la  estación de Laferrere. 
 Además desarrollan talleres de tejido y costura, destejiendo prendas usadas y  realizando acolchados al croché y confeccionando prendas de vestir. Por otra  parte cuentan con una huerta para abastecer de verduras a los 8 comedores, y  una panadería de la que obtienen la provisión del pan para los 8  establecimientos y para autoconsumo de cada familia. 
 Como FUTRADEyO "promovemos que nuestros compañeros y compañeras mantengan  intacta la cultura del trabajo: cumplimos estrictamente con las 4 horas que  la carga de servicio que imponen los planes Jefes y Jefas; realizamos  brigadas de trabajo voluntario para reconstruir con material las viviendas de  los compañeros y compañeras más necesitados y realizamos labores comunitarias  para garantizar la infraestructura básica que nos permita vivir (bombas  manuales para extraer el agua, zanjas, desinfección, etc.). 
  FUTRADEyO Frente Único de Trabajadores Ocupados y Desocupados  Para mayor información: Berta Villalba: 15-5616-4825